El Aula de Pensamiento de la Fundación Fernando Rielo organiza una Conferencia que dará comienzo a las 19,00 horas de esta tarde en el Aula de Pensamiento de la Casa de Castilla-La Mancha (c/ Paz nº 4-1º - Metro: Sol).
Con el título “Antonio Rodríguez Huéscar, reflexiones sobre la Novela”, será impartida por el Dr. D. José Lasaga, Catedrático de Filosofía y Profesor Asociado de la UNED. Presidirá el acto el Director del Aula, el Dr. D. Ciriaco Morón Arroyo, y será presentada por la Dra. Dª Juana Sánchez-Gey, profesora Titular de Filosofía de la UAM.
Mañana, sábado 11 de abril comienza la programación del III Trimestre del Voluntariado Cultural ‘Spíritus Artis’ en la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13), dividida en clases de formación artística-cultural y de profundización teológica.
María Ángeles Masiá Gómez, Licenciada en Geografía e Historia del Arte, estudios de Teología en la Universidad San Dámaso, inaugurará el primer bloque con una clase titulada “El Apocalipsis en imágenes: Visión de Cristo Resucitado”. “Gaudí” será el tema que aborde Enrique Carreras Rufín, Doctor Arquitecto, investigador y experto en la obra de Gaudí, el sábado 25. Ya en mayo, el sábado 16, Elisa Sáez de Angulo, miembro de la Asociación de Críticos de Arte, hablará del “Año de Santa Teresa de Jesús”. Y el 13 de junio, María Ángeles Masiá presentará “El Apocalipsis en imágenes: Cartas a las siete Iglesias”.
Las clases de profundización teológica arrancarán el sábado 18 de abril con Miguel Ángel Arribas, Director Espiritual del Seminario Conciliar, con la charla “El Espíritu: fuerza y poder de Dios”. Ya en mayo, el sábado 9 Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, presentará “La moral cristiana: vida en Cristo y comunión en la Iglesia”. Y el sábado 30, Napoleón Fernández, Vice consiliario de la Acción Católica, “La Palabra de Dios y la vida de oración”. “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación” será el título de la ponencia de Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) programada para el sábado 6 de junio.
Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.
Información: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Además, se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo Nacional del Prado y otras exposiciones en otros sábados, a cargo de: Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte; María de los Ángeles Sobrino, Doctora en Filosofía y Letras, especialidad en Historia y Teoría del Arte; y Merche Gómez, Profesora de Historia del Arte en el Centro Universitario Villanuevas.
Mañana, sábado 11 de abril, a las 18,30 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la celebración de una Eucaristía de Acción de Gracias con motivo del 50 aniversario de la creación de la Parroquia Nuestra Señora del Sagrario (c/Rodríguez Lázaro, s/n). A la misma están invitados a concelebrar todos los sacerdotes que han tenido cargo pastoral en la parroquia, así como los sacerdotes del arciprestazgo. Después de la Misa se ofrecerá una limonada para que los feligreses asistentes puedan saludar y departir con el Arzobispo madrileño.
Como preparación a esta efemérides, la Parroquia ha celebrado un encuentro con jóvenes de las diferentes etapas de la vida parroquial, así como un triduo con el lema ‘Comunidad profética, Comunidad constructora del Reino y Comunidad sacerdotal’. También está prevista una peregrinación a Roma.
El párroco, José Andrés Sánchez, desea que este aniversario “sea una oportunidad para un relanzamiento de la vida pastoral de la comunidad, por lo que queremos aprovechar la ocasión para revisar y revitalizar la vivencia de la fe, así como la acción evangelizadora y caritativa, poniendo a Cristo y su Evangelio en el centro de la vida de la comunidad parroquial”.
La Fundación Foro San Benito es la responsable del II Ciclo formativo de liturgia para seglares que se está impartiendo este año, con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.
El Ciclo continuará mañana, sábado, 11 de abril, con la ponencia “Tomó pan, te dio gracias”, a cargo de Manuel González López-Corps, especialista en Liturgia, profesor y coordinador del Bienio de Liturgia en la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
Dentro del mismo, el 5 de mayo se celebrará la Santa Misa según el rito Hispano-mozárabe. Y el 16 de mayo se impartirá una disertación sobre “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis. Todas las conferencias y la celebración darán comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).
El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.