Madrid

Lo que hizo este médico por un bebé prematuro salvó su vida 30 años después

  • Titulo: ACI Digital
El pediatra Michael Shannon salvó la vida de un bebé prematuro que nació pesando 1,45 kilos y solo tenía 50% de probabilidades de sobrevivir. El médico no se separó del bebé hasta que pasó el peligro y en un conmovedor giro de la vida, tres décadas después, pudo recibir el mismo regalo.

El 29 de marzo de 2011, el Dr. Shannon manejaba su camioneta en Dana Point, California (Estados Unidos) cuando un camión lo chocó y su vehículo se incendió.

En el equipo de rescate que lo salvó de las llamas se encontraba Chris Trokey, el niño que salvó Shannon se hizo paramédico y no sabían quién era el anciano al que rescataba del vehículo.

El Dr. Shannon tras 45 días logró recuperarse de sus heridas, aunque tuvieron que amputarle dos dedos de los pies.

Ambos se reunieron nuevamente en un reciente evento de caridad. Ahí, Chris Trokey señaló a la cadena KTLA que él no sabía a quién estaba rescatando hasta que fue al hospital, y escuchó que se trataba del Dr. Shannon.

Ahí fue “cuando me di cuenta”, recordó Trokey.

Para el anciano pediatra “es sorprendente verlos a todos crecer, pero tener uno que vuelve a tu vida, en un día en que realmente lo necesitas, eso es realmente increíble”.

Chris Trokey aseguró que “es un gran sentimiento”, e indicó que el Dr. Shannon es ahora “el pediatra de mi hijo”.

Joven musulmán profanó 216 tumbas cristianas en Francia

  • Titulo: ACI Digital
La semana pasada un joven musulmán ingresó al cementerio francés Saint-Roch de Castres en la localidad de Tarn (sur de Francia) y profanó 216 tumbas cristianas.

El P. Philippe Basquin, sacerdote de la diócesis de Castres en donde está ubicado el cementerio, dijo en declaraciones a ACI Prensa que el hombre no abrió las tumbas ni profanó los cadáveres pero sí “buscó y destruyó todos los elementos alusivos a la fe cristiana. Destruyó las cruces y las estatuas de la Virgen María”.

También precisó que el pasado 15 de abril el joven no toco las tumbas judías ni las musulmanas.

Sobre este caso, la viceprocuradora Charlotte Beluet explicó al periódico Le Parisien que el joven ingresó al cementerio con ropa islámica y recitando oraciones musulmanas. También señaló que sus vecinos nunca habían notado en él ningún signo de aversión contra las demás religiones.

Sin embargo, el P. Basquin señaló que el joven tendría problemas mentales por lo que luego de ser detenido por la policía fue trasladado a un hospital psiquiátrico. “El hombre repite oraciones musulmanas y es inaccesible para la comunicación. Ha sido puesto en custodia”, comentó Beluet respecto al estado actual del detenido.

Sobre las relaciones entre los cristianos y musulmanes, el P. Basquin dijo también a ACI Prensa que nunca ha tenido problemas. “Tenemos muy buenas relaciones con los musulmanes. Además, siempre realizamos encuentros con los evangélicos, los judíos y los musulmanes. Todos nos entendemos muy bien”, manifestó.

El sacerdote también invitó a los fieles a rezar por las personas afectadas por estos hechos. “El domingo (26 de abril) se celebrará una Misa con los parientes de los fallecidos cuyas tumbas fueron profanadas. Estaremos orando por las autoridades para que aclaren esta situación”, indicó.

El sacerdote llamó la atención sobre el silencio de la clase política respecto a la situación de los cristianos como “el presidente de la República, François Hollande, que no dice nada al respecto. Nunca habla de los cristianos”.

Esta no es la primera vez en este año que se da una profanación masiva en cementerios cristianos en Francia. En febrero cuatro de ellos sufrieron una serie de ataques antirreligiosos, similares al que ocurrió también en un camposanto judío.

Además de las profanaciones, una serie de robos sacrílegos en la región de Belley-Ars obligaron al Obispo local, Mons. Pascal Roland, a ordenar en febrero el retiro del Santísimo de todas las capillas e iglesias hasta nuevo aviso.

Asimismo, el pasado domingo la policía francesa detuvo a un extremista musulmán que planeaba realizar un atentado contra dos iglesias en la localidad de Villejuif, en las afueras de París.

El Papa acepta renuncia de Obispo Auxiliar de Guadalajara en México por salud

  • Titulo: ACI Digital
El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del Obispo Auxiliar de Guadalajara (México), Mons. José Trinidad González Rodríguez, en conformidad con el canon 411 y 401 § 2 del Código de Derecho Canónico. El Prelado decidió renunciar debido a problemas de salud.

El Código dice en el canon 411 y 401 § 2, que “se ruega encarecidamente al Obispo diocesano que presente la renuncia de su oficio si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñarlo”.

En declaraciones a ACI Prensa, el P. Antonio Gutiérrez Montaño, vocero y director de los medios católicos de la Arquidiócesis de Guadalajara, dijo que el Santo Padre aceptó la renuncia de Mons. González a causa de la salud deteriorada que tenía desde hace dos años a causa de la diabetes y otros males que le dificultan cumplir su servicio pastoral.

Mons. González padece de diabetes, tiene algunas dolencias en el hígado y el estómago. La condición física del Obispo "se deterioró porque ya varias partes de su organismo no estaban funcionando como deben”, dijo el P. Gutiérrez. El Prelado estuvo hospitalizado en el año 2013 "aproximadamente un mes. Luego tardó otro tanto en recuperarse", agregó.

"Una de sus características como pastor es que él visitaba mucho territorios lejanos en la diócesis de difícil acceso", relató el sacerdote sobre el servicio habitual del Obispo hasta antes de su renuncia.

Mons. José Trinidad González Rodríguez nació en Jesús María el 12 de septiembre de 1943 y fue ordenado sacerdote el 2 de abril de 1972.

Fue Vicario Parroquial en Cuquío, maestro y formador del Seminario Diocesano. Obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana, y el Doctorado en Antropología Teológica por la Universidad Pontificia de México. Recibió la Ordenación Episcopal el 19 de marzo de 1997.

En el Episcopado Mexicano es miembro del Consejo Permanente, delegado por la Provincia Eclesiástica de Guadalajara; asesor del Movimiento de Renovación Carismática Católica, miembro de la Comisión Episcopal ante la Universidad Pontificia de México y Delegado de la UPM ante la Comisión Episcopal de Vocaciones y Ministerios.

Papa Francisco nombra a nuevo Obispo en Estados Unidos

  • Titulo: ACI Digital
El Papa Francisco aceptó la renuncia del Obispo de Victoria en Texas (Estados Unidos), Mons. David Eugene Fellhaue –quien deja el cargo al haber cumplido 75 años de edad–, y nombró como sucesor al P. Brendan Cahill, de la arquidiócesis de Galveston-Houston, que hasta hoy era Vicario en la misma diócesis.

El nuevo Obispo nació el 28 de noviembre de 1963 en Coral Gables, Florida. Se licenció en Psicología en 1985 y realizó el “Master of Divinity” en 1990 por la “Saint Mary’s Seminary/University of Saint Thomas” de Houston. Después obtuvo el “Masters” en Estudios Afroamericanos por la “Xavier University” en New Orleans (1993) así como el Doctorado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 19 de mayo de 1990 y desde entonces ha desarrollado numerosos encargos: Vicario de la parroquia “Saint Frances Cabrini” en Houston de 1990 a 1992; y de la parroquia “Christ the Good Shepherd” de 1992 a 1994. Fue miembro y rector de la Facultad del “Saint Mary Seminary”; director arquidiocesano de la Secretaría para la Formación del Clero y Servicios para la Capellanía” de 2010 a 2014.

Fue también responsable del Consejo Presbiteral y desde 2014 Vicario para el Clero.