Madrid

Celebración en honor de San Miguel en la Basílica Pontificia

  • Titulo: Infomadrid

La Basílica Pontificia de San Miguel (c/San Justo, 4) celebra hoy su fiesta patronal. En el día del Titular de la Basílica, se celebrará una Misa solemne a las 20:30 horas.

En esta fiesta del Titular de la Basílica puede lucrarse Indulgencia Plenaria, según las condiciones establecidas, con la visita a este templo.

Monseñor Osoro: «Para poder decir al hombre, hay que ir derecho al corazón, como nos lo dice Rupnik»

  • Titulo: Infomadrid

La Sala Capitular de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió ayer por la tarde el acto de presentación del libro Decir el hombre. Persona, cultura de la Pascua del padre Marko Ivan Rupnik SJ. En ella estuvieron presentes el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro; el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada Castaño, y el director general de la BAC, el padre Carlos Granados García.

En su intervención, monseñor Osoro subrayó que «decir el hombre supone entender lo que tan bellamente nos dice a nosotros el salmo 101: el Señor es el que construye al hombre y el Señor es el que hace aparecer, en el hombre, su gloria. Y en el fondo, esto es lo que nos dice esta obra que hoy se presenta aquí y que, tanto la BAC como la Universidad Francisco de Vitoria, han tenido el valor de hacérnoslo presente».

«Toda esta obra señala cómo es la fuerza y la gracia de Dios, y el poder que tiene la noticia del Evangelio, la que nos hace descubrir y decir el hombre. Porque, cuando vivimos de otras fuerzas, excluimos, no creamos; es lo que el Papa llama la cultura del encuentro y tan bellamente nos lo dice Rupnik», remarcó el arzobispo de Madrid; antes de recordar que en la Catedral está muy presente la obra del artista esloveno y que, a través de ella, «vamos descubriendo esto que decimos aquí: decir al hombre».

En esta línea, Monseñor Osoro explicó, en primer lugar, «que Cristo en el Evangelio va derecho al corazón, y esto es lo que nos dice esta obra». En segundo lugar, subrayó que «hay otra dimensión especialmente importante: toda persona es comunicación; es una exigencia de relacionalidad y de participación en la alteridad». Y en tercer lugar, incidió en que «para el conocimiento de Dios, hay que activar al hombre; para el conocimiento de los demás, hay que activar al hombre, y para poner a los demás en el lugar donde deben estar en la vida y en la Historia, hay que activar a todo el hombre». «Y en esa actividad de todo el hombre, está de nuevo el valor del corazón como realidad espiritual dada por Dios al hombre, que no puede ser reducida nunca ni al raciocinio ni al sentimiento, ni a la sensorialidad, ni tampoco a la voluntad del hombre, ni siquiera a su conciencia moral. El corazón es el lugar del Espíritu Santo porque es el lugar de participación de Dios en el hombre», aseveró.

Infomadrid / Sandra Madrid

Fiesta patronal de San Miguel Arcángel en Las Rozas

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Miguel de Las Rozas celebra hoy su fiesta patronal en la solemnidad de San Miguel Arcángel. A las 11:00 horas dará comienzo la celebración de una solemne Eucaristía concelebrada, presidida por el vicario episcopal, Gil González. A continuación, la imagen de San Miguel será sacada en procesión por las calles de la localidad.

El Seminario se llena de religiosos para conocer el Plan Diocesano de Evangelización

  • Titulo: Infomadrid

Un abarrotado salón de actos del Seminario Conciliar de Madrid acogió, este sábado 26 de septiembre, la presentación del Plan Diocesano de Evangelización (PDE) a los miembros de la Vida Consagrada.

El encuentro, de dos horas de duración, comenzó con unas breves palabras del arzobispo de Madrid, quien aseguró que «este plan no va a quitar nada de lo que normalmente ya se hace en cada realidad eclesial». Sin embargo, matizó monseñor Osoro «sí se pide que tengamos un tiempo para trabajar sobre los asuntos que están más de actualidad en la Iglesia». Se trata de ver, añadió, «dónde estamos, cómo estamos, qué tenemos que hacer» y hacerlo «no a través de un método cualquiera, sino a través del método que la Iglesia utilizó desde los comienzo: el discernimiento, a través de la Lectio Divina, de lo que el Señor quiere para nuestra Iglesia particular». Y es que el PDE no es algo cerrado, ya que se irá elaborando, como explican los materiales preparados, Entre todos, con todos, para todos, durante los próximos tres años y a través de pequeños grupos.

El grueso de la presentación corrió a cargo del vicario de Evangelización, Carlos Aguilar, quien comenzó su intervención presentando el folleto que se ha elaborado y en el que se explica exhaustivamente el PDE, cuyo título es Comunión y misión en el anuncio de la alegría del Evangelio. La idea es «continuar trabajando en línea con lo que ya se venía haciendo en Madrid en los últimos años del cardenal Rouco en materia de comunión y misión...».

Los grupos del PDE, explicó Carlos Aguilar, «partirán de las ideas de la Evangelii gaudium y la Evangelii nuntiandi para traducir a nuestra realidad diocesana las pistas/propuestas que el Papa nos da. Francisco nos dijo que no nos iba a decir lo que teníamos que hacer, sino que invitaba a las iglesias particulares a que hicieran el discernimiento adecuado para que viéramos lo que el Señor nos pide».

Calendario del Plan

Los trabajos del Plan Diocesano de Evangelización comenzarán oficialmente el 12 de diciembre, coincidiendo con la apertura del Año de la Misericordia en la archidiócesis de Madrid. Previamente, durante los meses de septiembre y octubre se realizará la entrega y distribución de los materiales, la constitución de los grupos del PDE y el cursillo de animadores. En noviembre, monseñor Osoro recorrerá todas las vicarías para lanzar el Plan Diocesano.

La archidiócesis de Madrid está preparando, además, una página web donde se explica todo el Plan y donde la gente podrá inscribirse.

Infomadrid / José Calderero