Madrid

Reunión anual del Movimiento Sacerdotal Mariano

  • Titulo: Infomadrid

El Movimiento Sacerdotal Mariano celebra su reunión anual los días 29 y 30 de septiembre, en las Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228). En esta ocasión contará con la presencia del P. Larroque, sucesor del P. Gobbi.

Además, este miércoles 30 de septiembre, a las 17:00 horas, el P. Larroque realizará un Cenáculo en la Iglesia de San Martín.

Presentación del libro 'Decir el hombre' del P. Rupnik en la Sala Capitular de la Catedral

  • Titulo: Infomadrid

La Sala Capitular de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena (entrada por la Plaza de la Almudena – Museo de la Catedral) acogerá, a partir de las 19:00 horas de esta tarde, el acto de presentación del libro Decir el hombre. Persona, cultura de la Pascua del P. Marko Ivan Rupnik. Intervendrán el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada Castaño, y el director general de la BAC, P. Carlos Granados García.

Misa en el XXI aniversario del P. Morales

  • Titulo: Infomadrid

El 1 de octubre de 1994 fallecía el Siervo de Dios P. Tomás Morales Pérez, S.J. Con este motivo, la iglesia de San Francisco de Borja (c/Serrano, 104) acogerá la celebración de una Eucaristía este viernes, 2 de octubre. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, la Misa dará comienzo a las 20:00 horas.

Celebrada la XXXIV Jornadas de Reflexión Misionera a 50 años del decreto ad gentes

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado Madrid ha acogido la XXXIV Jornada de Reflexión Misionera para una acción conjunta, convocada por las diócesis de Alcalá, Albacete, Castrense, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Getafe, Madrid y Toledo, que ha reunido en torno a 150 agentes de la pastoral misionera de la Zona Centro de Obras Misionales Pontificias.

En dicha jornada se presentó la ponencia “Relectura hoy del decreto Ad Gentes en su contexto”, por el padre Claro Jesús Díaz Pérez, sacerdote misionero del IEME, en la que ha recordado como este decreto del concilio Vaticano II, del que se cumplen 50 años, señala que “la Iglesia peregrinante es misionera por su naturaleza, puesto que toma su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre”. Además ha destacado también que “todos los fieles cristianos, donde quiera que vivan, están obligados a manifestar con el ejemplo de su vida y el testimonio de la palabra el nombre nuevo de que se revistieron por el bautismo, y la virtud del Espíritu Santo, por quien han sido fortalecidos con la confirmación, de tal forma que, todos los demás, al contemplar sus buenas obras, glorifiquen al Padre y perciban, cabalmente, el sentido auténtico de la vid y el vínculo universal de la unión de los hombres”.

Posteriormente, la delegación diocesana de Misiones de Albacete, encabezada por su delegado Fernando Zapata y un grupo de voluntarias, presentaron la campaña del DOMUND 2015 que con el lema “Misioneros de la Misericordia” se celebrará el próximo domingo 18 de octubre. Los miembros y voluntarios de las Delegaciones de Misiones han tenido tiempo para compartir sobre el trabajo y el compromiso misionero que desarrollan en cada una de las campañas de OMP, pero en particular cómo afrontan el Mes Misionero, el Octubre Misionero.

La delegación diocesana de Misiones de Toledo, con su delegado de Misiones, Jesús López Muñoz, y un grupo de voluntarios, prepararon la celebración de la Eucaristía. En esta ocasión ha tenido especial presencia los elementos del próximo DOMUND, en particular el lema y los materiales, que han sido ofrendados para seguir trabajando para la misión junto a todos los misioneros.

Toledo posee actualmente 141 misioneros repartidos por todo el mundo, lo que ha llevado al delegado de Misiones a destacar que “la misericordia es la clave en la acción de todos los misioneros”, a la vez que citaba la Bula Misericordiae Vultus del Papa Francisco, cuando señala que “Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida.

La Jornada ha concluido con grupos de comunicación de experiencias e ideas misioneras, así como el testimonio misionero de la Hermana Pilar Navarro, Misionera de Nuestra Señora de África.