Madrid

El arzobispo de Madrid subraya que «Manos Unidas no entiende de exclusión, sino de hacer cultura del encuentro»

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación de Manos Unidas de Madrid celebró ayer por la tarde una Eucaristía y un encuentro festivo para iniciar, como cada año, el curso pastoral. La celebración tuvo lugar en el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours y estuvo presidida por monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, y concelebrada por el consiliario de Manos Unidas, Juan José Fresnillo.

En su homilía, monseñor Osoro recordó que «el salmo nos dice que el Señor es el que reconstruye la Tierra y hace aparecer la gloria en este mundo, pero también el Señor ha querido elegir a un pueblo nuevo, la Iglesia de Jesucristo, de la cual nosotros somos una pequeña parte. Y dentro de la Iglesia, aquí en España, unas mujeres de Acción Católica iniciaron una obra excepcional para reconstruir este mundo y para que apareciese la gloria del Señor, y esos sois vosotros: Manos Unidas». «Vosotros, Manos Unidas sois parte fundamental, sois una nota en este canto de alabanza que la Iglesia en todas las parroquias de la Tierra quiere hacer, prologando la misión de Jesucristo», añadió.

En este sentido, el prelado madrileño incidió en que «el Señor se fijó en vosotros, ha hecho sensible vuestro corazón para escuchar los gemidos de los que tienen alguna cautividad o alguna esclavitud, para ayudarles. Enriquecéis la Iglesia y la vida en Madrid con vuestro trabajo y entrega; por eso os diré tres cosas que habéis escuchado en la Palabra de Dios: en primer lugar, podemos vivir de la fuerza de los hombres, lo que llamaríamos el poder del mundo, pero cuando vivimos así, estropeamos este mundo, y esta tentación está en todos los hombres, también en los discípulos de Cristo». En segundo lugar, «hay otra fuerza, que es la de Dios. Como veis, no califica a los hombres por el lugar que ocupa. Por eso el Señor dice el más pequeño de vosotros es el más importante. La gente de Manos Unidas tiene una sensibilidad especial, pertenecéis y trabajáis en ella, os fijáis en los lugares del mundo, y os corresponden los proyectos más humildes de Madrid, de los más pequeños. Vosotros ayudáis a toda la iglesia, para que no olvidemos el mandato del Señor, que la fuerza de la que tenemos que vivir, es de la fuerza de Dios». Y en tercer lugar, «miremos el mundo, observemos y contemplemos la tierra, y en esa tierra hay exclusión de muchos hombres».

Además, el prelado madrileño reconoció que en las diócesis en las que he estado, siempre ha tenido «una relación entrañable con Manos Unidas»: «Me he encontrado con gente que decía “no creo pero me gustaría ayudar”... y le digo “ayuda a Manos Unidas” y lo hacen, porque ven que hacéis realidad que el más pequeño es el más importante».

«Manos Unidas no entiende de exclusión, sino de hacer cultura del encuentro, de todos los hombres. No se excluye a nadie y menos a los más pobres. Vosotros proponed siempre incluir la cultura de la inclusión que es la cultura del encuentro de los hombres porque todos son hijos de Dios», aseveró

Infomadrid / Sandra Madrid

Las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús clausuran el V Centenario del nacimiento de la santa abulense

  • Titulo: Infomadrid

El Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús (c/ Ponzano, 79) acogerá un amplio programa de actos con motivo de la clausura del V Centenario del nacimiento de la santa de Ávila.

Así, del 7 al 10 de octubre, cada día, a las 18:00 horas, habrá una Oración eucarística, dirigida por Carlos Neron, capellán del Monasterio.

El domingo 11, a las 18:00 horas, Misa celebrada por el Padre Provincial, P. Miguel Márquez, OCD.

Al día siguiente, lunes 12, a las 18:00 horas, la Eucaristía será presidida por Jesús Vidal, rector del Seminario Conciliar.

El martes 13, a las 18:00 horas, presidirá la Misa Fernando Martínez, vicario episcopal para Asuntos Económicos.

El miércoles 14, también a las 18:00 horas, celebrará la Eucaristía el P. Elías Royón, vicario episcopal para la Vida Consagrada.

El jueves 15, Solemnidad de santa Teresa de Jesús, a las 18:00 horas, dará comienzo una Misa Solemne concelebrada presidida por monseñor Fidel Herráez, obispo auxiliar de Madrid

Los sacerdotes que lo deseen pueden concelebrar en cualquiera de estas Misas, previa confirmación de asistencia.

Triduo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas

  • Titulo: Infomadrid

Los días 5, 6 y 7 de octubre se celebrará un Triduo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas, en la parroquia del mismo nombre (c/Conde de Peñalver, 40), de los PP. Dominicos. La oración dará comienzo a las 19:00 horas.

Romería en honor a Nuestra Señora del Rosario en Hoyo de Manzanares

  • Titulo: Infomadrid

La localidad de Hoyo de Manzanares celebra la fiesta litúrgica de su titular, Nuestra Señora del Rosario. Y lo hace con un amplio programa de celebraciones religiosas que comenzarán este viernes, 2 de octubre. En esta jornada, a las 18:30 horas se procederá al traslado de la Imagen de Nuestra Señora del Rosario desde la ermita a la iglesia parroquial, por las calles del pueblo, para dar comienzo el triduo en honor de la Virgen, con Misa.

Al día siguiente, sábado 3 de octubre, a las 10:30 horas tendrá lugar el segundo día del Triduo, también con Misa.

El domingo 4 de octubre, a las 12:00 horas, Misa solemne en la iglesia parroquial. A continuación, tradicional Romería con la imagen de Nuestra Señora del Rosario por las calles del pueblo, hasta el Parque de “La Cabilda”, escoltada por jinetes a caballo y la banda de música. A las 17:00 horas, rezo del Santo Rosario con la Virgen en la encina de dicho Parque, donde cuenta la tradición que se apareció. Y a las 17:30 horas, traslado de la imagen de la Virgen a la ermita, por las calles del pueblo.

Historia

La primera referencia de la advocación del Rosario en la parroquia de Hoyo de Manzanares data del año 1777 y es posible que la primera iglesia parroquial comenzara a construirse en el siglo XV. En la localidad es costumbre celebrar la fiesta el primer domingo de octubre, día más cercano a la festividad litúrgica, que se conmemora el 7 de octubre. Destaca la solemne Eucaristía del domingo, en la que son enviados a la misión los agentes de pastoral de la parroquia.

La Romería al Parque de “La Cabilda” se celebra desde el 7 de octubre de 1979.

La de Nuestra Señora del Rosario es una imagen de vestir encargada por el pueblo de Hoyo de Manzanares después de la guerra civil.