Madrid

Clausura del Curso de la Universidad de Otoño para profesores de Religión

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación episcopal de Enseñanza y el Colegio Profesional de la Educación (CPL) ha venido celebrando un Curso para profesores de Religión de la Universidad de Otoño que, con el lema “Clase de Religión e Inteligencias Múltiples”.

La clausura de este curso tendrá lugar esta tarde en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. A partir de las 19:00 horas, Francisco López Rupérez, presidente del Consejo Escolar del Estado, impartirá una ponencia sobre “Fortalecer la vocación del profesor”.

Museo de la Catedral, certificado de excelencia de TripAdvisor 2015

  • Titulo: Infomadrid

El Museo de la Catedral de la Almudena ha ganado el certificado de excelencia de TripAdvisor del año 2015. La web TripAdvisor es una de las más importantes webs de viajes del mundo en la que sus usuarios dejan comentarios sobre sus visitas a museos, atracciones y estancias en hoteles. Comparte tus fotos y las historias de tu visita en www.tripadvisor.es

Además, el Museo de la Catedral de la Almudena se encuentra presente en las redes sociales. A través de las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram se puede estar informado de las actividades del Museo y participar de sus propuestas.

Facebook: www.facebook.com/museocatedraldelaalmudena

Twitter: @museoalmudena - www.twitter.com/museoalmudena

Instagram: @museoalmudena - www.instagram.com/museoalmudena

Presentación de un libro sobre la Real Esclavitud de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 9 de octubre se celebrará la Misa mensual de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena que, durante este año, está celebrando el 375 aniversario de su fundación. La Eucaristía dará comienzo a las 19:00 horas en el altar de la Virgen de la Almudena.

A continuación, en la Sala Capitular de la Catedral, tendrá lugar el acto de presentación de un libro que recoge estos 375 años de historia de la Real Esclavitud de la Almudena. Intervendrán en el acto la autora de la obra y directora del Museo de la Catedral, Cristina Tarrero, acompañada por el Capellán presidente de la Real Esclavitud, Jesús Junquera, y el Deán de la Catedral, Joaquín Iniesta, así como el Deán emérito, Antonio Astillero.

Además, dentro de los actos organizados con motivo de esta efemérides, el jueves 22 de octubre, a las 20:00 horas, se podrá escuchar en la Catedral de la Almudena un concierto a cargo del Regimiento Inmemorial del Rey nº 1. La entrada es libre hasta completar el aforo. Y los días 24 y 25, la imagen de la Virgen de la Almudena peregrinará a la Parroquia Cristo de la Victoria, de la Vicaría VII.

El arzobispo de Madrid subraya que «Manos Unidas no entiende de exclusión, sino de hacer cultura del encuentro»

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación de Manos Unidas de Madrid celebró ayer por la tarde una Eucaristía y un encuentro festivo para iniciar, como cada año, el curso pastoral. La celebración tuvo lugar en el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours y estuvo presidida por monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, y concelebrada por el consiliario de Manos Unidas, Juan José Fresnillo.

En su homilía, monseñor Osoro recordó que «el salmo nos dice que el Señor es el que reconstruye la Tierra y hace aparecer la gloria en este mundo, pero también el Señor ha querido elegir a un pueblo nuevo, la Iglesia de Jesucristo, de la cual nosotros somos una pequeña parte. Y dentro de la Iglesia, aquí en España, unas mujeres de Acción Católica iniciaron una obra excepcional para reconstruir este mundo y para que apareciese la gloria del Señor, y esos sois vosotros: Manos Unidas». «Vosotros, Manos Unidas sois parte fundamental, sois una nota en este canto de alabanza que la Iglesia en todas las parroquias de la Tierra quiere hacer, prologando la misión de Jesucristo», añadió.

En este sentido, el prelado madrileño incidió en que «el Señor se fijó en vosotros, ha hecho sensible vuestro corazón para escuchar los gemidos de los que tienen alguna cautividad o alguna esclavitud, para ayudarles. Enriquecéis la Iglesia y la vida en Madrid con vuestro trabajo y entrega; por eso os diré tres cosas que habéis escuchado en la Palabra de Dios: en primer lugar, podemos vivir de la fuerza de los hombres, lo que llamaríamos el poder del mundo, pero cuando vivimos así, estropeamos este mundo, y esta tentación está en todos los hombres, también en los discípulos de Cristo». En segundo lugar, «hay otra fuerza, que es la de Dios. Como veis, no califica a los hombres por el lugar que ocupa. Por eso el Señor dice el más pequeño de vosotros es el más importante. La gente de Manos Unidas tiene una sensibilidad especial, pertenecéis y trabajáis en ella, os fijáis en los lugares del mundo, y os corresponden los proyectos más humildes de Madrid, de los más pequeños. Vosotros ayudáis a toda la iglesia, para que no olvidemos el mandato del Señor, que la fuerza de la que tenemos que vivir, es de la fuerza de Dios». Y en tercer lugar, «miremos el mundo, observemos y contemplemos la tierra, y en esa tierra hay exclusión de muchos hombres».

Además, el prelado madrileño reconoció que en las diócesis en las que he estado, siempre ha tenido «una relación entrañable con Manos Unidas»: «Me he encontrado con gente que decía “no creo pero me gustaría ayudar”... y le digo “ayuda a Manos Unidas” y lo hacen, porque ven que hacéis realidad que el más pequeño es el más importante».

«Manos Unidas no entiende de exclusión, sino de hacer cultura del encuentro, de todos los hombres. No se excluye a nadie y menos a los más pobres. Vosotros proponed siempre incluir la cultura de la inclusión que es la cultura del encuentro de los hombres porque todos son hijos de Dios», aseveró

Infomadrid / Sandra Madrid