Madrid

Curso de pastoral para seminaristas en las Operarias Parroquiales

  • Titulo: Infomadrid

Seminaristas mayores y sacerdotes jóvenes participan del 3 al 8 de julio en el curso que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral en la casa de las Operarias Parroquiales (c/Arturo Soria, 230).

«La formación sacerdotal ha de estar impregnada de un espíritu pastoral», se lee en la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis (RFIS, nº19). A esta razón responde este curso de pastoral para seminaristas, que abundan en la importancia del proyecto integral de formación, donde ocupa un papel muy destacado el Acompañamiento y discernimiento vocacional.

Programa

Lunes, 3 de julio

  • 16:30 horas. Oración de apertura. Presentación del curso.
  • 17:00 horas. Prioridades pastorales del sacerdote. Por monseñor Braulio Rodríguez Plaza, Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral.
  • 18:30 horas. La Comisión Episcopal de Pastoral y sus departamentos. Por Juan Luis Martín Barrios, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral.
  • 20:00 horas. Eucaristía presidida por monseñor Braulio Rodríguez Plaza.

Martes, 4 de julio

  • 10:00 horas. La Pastoral en los santuarios y peregrinaciones. Por Josep-Enric Parellada i Bentz Mohame, ex director del Departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular de la Comisión Episcopal de Pastoral.
  • 11:30 horas. Las posibilidades pastorales de la piedad popular. Por Josep-Enric Parellada i Bentz Mohamed.
  • 16:30 horas. Orientaciones pastorales para el turismo. Por Francisco Juan Galiana Roig, director del Dpto. de Turismo y Tiempo Libre de la CE de Pastoral.
  • 18:30 horas. Acciones y elementos concretos para una eficaz evangelización del ámbito turístico. Por Francisco Juan Galiana Roig.

Miércoles, 5 de julio

  • 10:00 horas. Pastoral del Sordo, evangelización inclusiva. Por Sergio Buiza Alcorta,  director del Departamento de Pastoral del Sordo de la CE de Pastoral.
  • 12:00 horas. Historia de la Pastoral del Sordo en España. Por Jaime Gutiérrez Villanueva, párroco de Santa María del Silencio (Madrid).
  • Tarde. Salida turística.

Jueves, 6 de julio

  • 10:00 horas. La Pastoral de la Salud y la Campaña del Enfermo. Por Jesús Martínez Carracedo, director del Dpto. de Pastoral de la Salud de la CE de Pastoral.
  • 12:00 horas. Pastoral de la Salud en la parroquia y en el hospital. Por Jesús Martínez Carracedo.
  • 16:30 horas. La oración y los sacramentos en la enfermedad. Por Rudesindo Delgado Pérez, delegado de Pastoral de la Salud de Tarazona y Consiliario de PRO­SAC.
  • 18:30 horas. Relación pastoral de ayuda. La importancia de la escucha. Por Jesús Martínez Carracedo.

Viernes, 7 de julio

  • 10:00 horas. La atención pastoral en el duelo. Por el P. José Carlos Bermejo Higuera, MI, doctor en Pastoral de la Salud. Director del Centro de Humanización.
  • 13:00 horas. Visita al Centro San Camilo: el desafío de «cuidar y enseñar a cuidar».
  • 17:00 horas. Espiritualidad para hoy. De la psicología a la espiritualidad. Por el P. Luciano Sandrín, MI, profesor del Instituto Teológico Internacional Camillianum (Roma).
  • 20:00 horas. Celebración de la Eucaristía votiva de San Camilo.

Sábado, 8 de julio

  • 09:30 horas. Eucaristía.
  • 10:15 horas. Desayuno.

Más de 350 profesores se «mueven» por la innovación en el VI Campus Innovación Educativa 'MOVING-ON' de ECM

  • Titulo: Escuelas Católicas

Por sexto año consecutivo el programa Innovación 43,19 de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) organiza el Campus ‘Moving-On’, que ya ha formado a cerca de 3.000 docentes en metodologías activas.
 
El programa Innovación 43,19 impulsa, anima y acompaña a los colegios que quieren transformar su cultura educativa, siguiendo las líneas metodológicas de éxito que han conseguido la transformación educativa en muchos centros escolares de toda Europa, y en línea con las propuestas educativas de la OCDE y el Consejo de Europa.
 
El VI Campus ‘Moving-On’ estructura dichas metodologías innovadoras, que han propiciado el cambio en las aulas de nuestros centros durante el curso 16-17, en 22 cursos que tratan desde el Trabajo por proyectos, a la Gamificación educativa, pasando por el Aprendizaje cooperativo, Flipped classroom, Pensamiento visual y mapas mentales, Metodología LEGO, Mediación escolar, o Evaluación 3.0.
 
Carlos Rebate, ingeniero experto en innovación cambio y estrategia, es el encargado de inaugurar el ‘Moving-On’, desarrollado del 3 al 6 de julio en el Colegio Marista Chamberí, que un año más ofrece a los docentes la posibilidad de formarse en innovación de forma intensiva, de cara a dar una respuesta adecuada a las crecientes y cambiantes demandas sociales.
 
Sobre Escuelas Católicas de Madrid
 
Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA Madrid, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

Últimas plazas disponibles para peregrinar con Pastoral Universitaria a Lourdes y los Pirineos

  • Titulo: Infomadrid

Para quienes quieran que este verano sea un tiempo inolvidable, les guste la montaña y la naturaleza, o deseen dar su tiempo a los demás, Pastoral Universitaria ofrece la oportunidad de visitar el santuario mariano de Lourdes y peregrinar por los Pirineos. La peregrinación, que se desarrollará desde el 15 al 24 de julio, va dirigida a jóvenes universitarios o recién graduados y amigos. De 25 plazas disponibles, en estos momentos quedan 4.

Programa

  • Ida (15): transporte Madrid - Panticosa.
  • Peregrinación (16-20): Panticosa -> Portalet -> lago Bious Artigues -> Gabas -> Laruns -> Sevignac -> Betharram -> Lourdes. Recorriendo algunos tramos del Camino de Santiago. Etapas de 17 km/día (de media).
  • Lourdes (21-22): estancia en el santuario, visitando los lugares sagrados y acompañando a los enfermos.
    Haute Pyrénées (23-24): desde el famoso Pont d’Espagne (1.470 m) subida al paradisiaco lago de Gaube (1.725 m). Desde allí habrá dos opciones. La primera será seguir ascendiendo por el valle, pasar la noche en el refugio de alta montaña de Oulettes de Gaube (2.151 m.) a los pies del Pico Vignemale (3.298 m), para recorrer al día siguiente la última etapa por los altos valles pirenaicos hasta Baños de Panticosa. La otra opción será volver a España por Lourdes.
  • Vuelta (24): transporte de vuelta a Madrid.

Los recorridos son de senderismo, sin dificultades técnicas más allá del propio esfuerzo físico que supone la actividad. Por tanto, no es necesario material especial de montaña.

Pre-inscripción: enviar un mail indicando nombre y apellidos, fecha de nacimiento, universidad, grado/máster que se estudia y móvil.

Inscripción: un solo pago de 275 € durante el mes de junio (que asciende a 315 € si se hace a partir del día 1 de julio) + envío del justificante de pago por mail

Entidad: Bankia
Titular: Arzobispado de Madrid
Número de cuenta: ES45 2038 0603 2461 0006 4247
Concepto (muy importante ponerlo): D. DPU. Nombre Apellido
El precio incluye: transportes y coche de apoyo durante la peregrinación; alimentación completa de todos los días; alojamiento (en albergue en Lourdes, a cubierto durante la peregrinación, y en el refugio de Oulettes de Gaube la noche del 23/24).

Más información en este enlace.

El monasterio Nuestra Señora de las Maravillas se prepara para la fiesta del Carmen

  • Titulo: Infomadrid

Como preparación a la festividad litúrgica de la Santísima Madre del Carmen, las carmelitas de la antigua observancia del monasterio Nuestra Señora de las Maravillas (c/Príncipe de Vergara, 23 ) han organizado una novena. Se celebrará en la iglesia del convento desde el 7 al 15 de julio con exposición del Santísimo a las 18:45 horas, para continuar a las 19:20 con el rezo del Rosario y ejercicio de la novena, y concluir a las 19:45 horas con rezo de vísperas y Eucaristía. Predicará el padre carmelita Xavier Varella Monzonís.

El día 15 de julio habrá imposición de escapularios de la Virgen del Carmen.

El domingo 16, la Misa solemne en honor a la Virgen del Carmen estará presidida por José Aurelio Martín, rector de la basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26). Al término de la Eucaristía, la imagen de la Virgen será llevada en procesión por el interior del templo.