Madrid

Cáritas Madrid refuerza su actividad con los menores este verano, con 16 colonias urbanas

  • Titulo: Cáritas

Desde el pasado 26 de junio y hasta el 11 de agosto, más de 540 niñas y niños tendrán la oportunidad de pasar un verano diferente disfrutando de la piscina, el mar, excursiones, rutas de senderismo, museos, parques y muchas más actividades organizadas por Cáritas Madrid.

Por primera vez, una de estas colonias se va a la playa para que 23 niñas y niños de Cañada Real hagan realidad uno de sus sueños: conocer el mar. «Mi abuelo me ha dicho que estuvo una vez, y que es muy grande». «Un compañero de colegio me ha dicho que el año pasado vio un delfín». «Mi madre dice que le han dicho que el agua está muy salada». Estas son algunas de las conversaciones que los niños comentaban esta mañana al montarse en el autobús.
 
En total, este verano se van a realizar 16 colonias, cinco más que el año pasado, en las que participarán más de 540 menores, 52 coordinadores y monitores y más de 120 personas voluntarias. El horario de las actividades se desarrolla desde las 8:30 hasta las 17:00 horas.
 
Conciliar las vacaciones escolares con la situación familiar, a la vez que brindar a los más pequeños la posibilidad de participar en actividades de ocio dirigido, es el doble objetivo de las colonias urbanas que organiza Cáritas Madrid. 14 de las 16 colonias se realizan en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social ‘La Caixa’.
 
No se trata de una actividad esporádica, sino que es la prolongación de las actividades que se vienen desarrollando con los niños, adolescentes y jóvenes con los que se trabaja a lo largo del año, desde la red de Cáritas, en los 61 proyectos de menores.
 
Esta iniciativa se repite, año tras año, en períodos vacacionales como Semana Santa y Navidades.
 
Toda la información en esta web.

Los Clérigos Regulares de San Pablo celebran la fiesta de su fundador, san Antonio María Zaccaria

  • Titulo: Infomadrid
Atendida por los Clérigos Regulares de San Pablo (padres barnabitas), la parroquia San Antonio María Zaccaria (Fuente del Tiro, 27) celebra este miércoles, 5 de julio, la festividad litúrgica de su santo patrono y fundador de los religiosos.

Debido a que cae en periodo estival, la fiesta se celebró con los feligreses el pasado 18 de junio, en el marco del fin de curso pastoral. En esta jornada, a las 13:00 horas dio comienzo una solemne celebración de la Eucaristía. Y a continuación hubo comida de fraternidad.

Este miércoles, a las 9:00 de la mañana, habrá una celebración de laudes con los Grupos de Laicos de San Pablo, seguida de Eucaristía. Y a las 20:00 horas, rezo de las vísperas del santo y Misa.

Confirmaciones con el vicario de la VI

El pasado domingo, 2 de julio, el vicario episcopal de la VI, Jorge Ávila, presidió una solemne celebración de la Eucaristía en la parroquia. Durante la Misa, que dio comienzo a las 13:00 horas, impartió los sacramentos de la iniciación cristiana a un grupo de adultos y el de la Confirmación a unos jóvenes.

 

«El PDE está hecho por gente que se ha puesto ante la Palabra de Dios. No lo hace la ocurrencia»

  • Titulo: Infomadrid / R.P. / Fotos: Eduardo Fernández Bobillo

consejo ampliado3

El Plan Diocesano de Evangelización (PDE) no lo está haciendo «una cabecita que se puso a pensar un día», sino que «está hecho por gente, a veces sencilla, que se ha puesto ante la Palabra de Dios». Las propuestas que están surgiendo vienen «del pueblo de Dios; no han estado los listos solamente o los entendidos, no. Está la gente que cree en el Señor, que se sabe y se siente Iglesia y ha sido capaz de echar un tiempo y seguir haciendo… y esto es muy importante porque estamos en un Plan Diocesano que no lo hace la ocurrencia». Así lo aseguró el cardenal Osoro el sábado en la reunión para valorar los trabajos del segundo año del PDE con el Consejo Ampliado –del que forman parte el Consejo Episcopal, el Consejo Presbiteral, el Consejo Diocesano de Pastoral, los delegados episcopales, representantes de CONFER y CEDIS, arciprestes y los directores de los centros de Cáritas–.

Este curso, centrado en Desafíos, retos, tentaciones y posibilidades para la evangelización hoy en Madrid, ha concluido con 6.773 participantes repartidos en 534 grupos y, como recordó el arzobispo, se ha visto «la centralidad de la persona humana», así como la necesidad de «preparar a los cristianos», una tarea que no solo atañe a los sacerdotes.

En estos momentos, hay que «reconstruir el pueblo de Dios, y ponerlo en marcha», impulsando «su presencia en el mundo». «Sin darnos cuenta, hemos clericalizado, u obispalizado. […] Un laico, un religioso, una religiosa, que no son sacerdotes, si están preparados, pueden estar en acciones concretas… Reconstruir ese pueblo y hacerlo, además, sin sospechar. Y la confianza de Dios es la que tenemos que imitar. […] Si el Señor se fía de mí, ¿cómo no me voy a fiar yo de la gente?», aseveró.

consejo ampliado1

El purpurado también incidió en la importancia de «poner a Dios en el centro» y ver la Iglesia en su «conjunto», sin encerrarse en la propia comunidad. «Tu parroquia es una realidad que protagoniza la vida de la Iglesia, de una Iglesia particular, pero no es la Iglesia. Eso hace que nos acostumbremos a vivir unidos más a otros… Hay que mirar el todo, el conjunto. Eso nos da unas claves de actuación y de trabajo distintas», explicó.

En esta línea, el cardenal Osoro subrayó que hace falta «eucaristizar la vida» y «profundizar en esa Iglesia que es Cuerpo de Cristo», conscientes de que «el Espíritu está en el origen de todos los carismas, de los que formamos parte de la Iglesia». «La diversidad se valora en la verdad cuando estamos en la Eucaristía», abundó, no sin reconocer que a veces es «difícil» hacerlo.

Todo esto –advirtió–, es inseparable del «compromiso social» porque «una Iglesia que no tiene obras, no tiene nada». «Para nosotros la belleza tiene un rostro que es Jesucristo. Y enamorarnos de esa belleza nos lleva a valorar al otro como un don, no como alguien que tengo que cargar porque sí…».

consejo ampliado2

El próximo curso continuarán los trabajos del PDE, con el tema El pueblo de Dios que vive en Madrid anuncia el Evangelio y trata de dar respuesta a los problemas personales y sociales que hay en nuestro mundo. Después, tal y como señaló el cardenal Osoro, se plantearán nuevas iniciativas porque «el pueblo de Dios, como dice la Evangeli gaudium, sigue caminando». «Cuando nos abrimos podemos pisar algo y ensuciarnos los zapatos. […] Prefiero una Iglesia que, a veces, se accidente o se rompa un tobillo, pero que esté haciendo algo. Los que no hacen nada, nunca se confunden, pero no hacen nada. Absolutamente nada. Son como esas señoras o señores que van mirando escaparates por Madrid y van diciendo: “Qué feo es esto…”. Pues hay cristianos de ese tipo, de este estilo, que no entran en la Iglesia pero dicen: “Qué feo es esto”… Entra y cámbialo y déjate de cuentos».

Más información del encuentro en la web de la Vicaría de Evangelización. En ella también se pueden descargar los informes con las propuestas de los grupos en los distintos núcleos.

Ejercicios espirituales para sacerdotes en el Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

La Hospedería interna de la Abadía Santa Cruz del Valle de los Caídos organiza una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes con posibilidad de participar en el Oficio Divino con los monjes y en las comidas comunitarias en el refectorio.

Comenzarán el lunes 24 de julio, a las 12:00 horas, y concluirán el viernes 28 por la tarde.

Serán impartidos por Dom Santiago Cantera, prior administrador de la Abadía.

Información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El número limitado de plazas es limitado.