Madrid

Cáritas ofrece un verano solidario para jóvenes universitarios

  • Titulo: Cáritas

Un verano diferente. Un verano solidario para jóvenes universitarios. Alumnos de Comillas y Esade participan como voluntarios en los proyectos de personas en situación de exclusión de Cáritas Madrid.

Este lunes, 3 de julio, alumnos de ADE y Psicología de las universidades de Comillas y Esade, serán recibidos en el Centro de Estudios Sociales para explicarles qué es y qué hace Cáritas Madrid y cómo se acerca a las personas que están en exclusión social. Durante 15 días, estos universitarios serán voluntarios en distintos proyectos de personas en situación de exclusión social de Cáritas Madrid.

Esta experiencia se enmarca dentro del proyecto Aprendizaje-ServiciO de Comillas, que consiste en una propuesta de voluntariado profesionalizado que combina el compromiso social con formación y la puesta en práctica de los conocimientos académicos del estudiante universitario en proyectos sociales al servicio solidario de personas y colectivos en situación de desventaja social.

Estos alumnos podrán en práctica sus conocimientos en proyectos como la residencia de mayores Fundación Santa Lucía, el centro de tratamiento de adicciones y el proyecto de personas sin hogar, más conocido como CEDIA. También se acercarán a conocer la colonia urbana de Cañada Real, un centro de mujer, la casa de acogida San Agustín y Santa Mónica y el centro de Nuestra Señora de Valvanera.

La reliquia de san Antonio se venera durante todos los martes del año en San Antonio de la Florida

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Antonio de la Florida (glorieta de San Antonio de la Florida, 4) acoge los martes de san Antonio. Todos los martes del año, en la misas de 9:00, 11:00 y 19:30 horas (y 20:00 horas en verano) se da a venerar la reliquia de san Antonio. Los martes se rezan laudes en honor al santo a la 8:40 horas de la mañana. Y la Iglesia permanece abierta de 8:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 horas (21:00 horas en verano).

Historia

La ermita de San Antonio, que actualmente es la que da servicio a la feligresía de la Colonia del Manzanares y aledaños, es la cuarta con la misma advocación construida en lo que antes eran las afueras de Madrid.

La primera fue construida en 1720 por José de Churriguera y derribada en 1768 para la apertura de la carretera de Castilla.

Dos años después, Carlos III ordena construir una nueva capilla, que fue echada abajo por Carlos IV. El rey compró entonces el palacio del marqués de Castel Rodrigo, llamado Palacio de la Florida, para construir una finca de recreo. Ese es el origen del nombre actual de San Antonio de la Florida.

De todas aquellas construcciones colindantes solo sobrevivió la ermita original, ya que el resto se demolió en el siglo XIX para construir la Estación del Norte (Príncipe Pío).

Este pequeño templo neoclásico está considerado joya del Patrimonio de la Humanidad por las sorprendentes pinturas murales que lo decoran, realizadas por Francisco de Goya en 1798. Además, la ermita original, alberga desde 1919 los restos del pintor.

Goya fue designado por el rey para realizar los famosos frescos, trabajo que le ocupó seis meses, de agosto a diciembre de 1798. Lo más espectacular de sus pinturas son las que ocupan la cúpula de la ermita original. Desde las bóvedas bajas, maravillosos ángeles muestran el milagro: san Antonio resucita ante una bulliciosa multitud a un hombre asesinado, de cuyo crimen era acusado injustamente su propio padre.

El 1 de abril de 1905 el edificio fue declarado Monumento Nacional, permaneciendo abierta al culto hasta 1929, año en que los oficios religiosos se trasladaron a un edificio gemelo construido con ese fin por el arquitecto Juan Moya.

El de Goya y el original son dos edificios prácticamente idénticos, convirtiéndose así en un caso excepcional en la urbanística de Madrid.

Las ermitas están situadas en el distrito de Moncloa, cercanas al parque de la Bombilla, donde el 13 de junio se celebra la fiesta de san Antonio, con una famosa verbena tradicionalmente conocida por los castizos que se acercan a por los famosos panecillos del Santo, y las jóvenes casaderas acuden para pedir un buen novio.

El colegio San Ignacio de Loyola organiza el Campus Internacional de Danza verano 2017

  • Titulo: Infomadrid

La escuela profesional de danza San Ignacio de Loyola, del colegio San Ignacio de Loyola, Torrelodones, organiza el Campus Internacional de Danza verano 2017. Se desarrollará desde el 3 al 29 de julio con cuatro modalidades:

  • Campus infantil de moderno y teatro musical (7-13 años). Asignaturas: Modern jazz, jazz broadway, canto, interpretación, taller de musicales, ballet, moderno, maquillaje de escena, ensayos, juegos de agua, y gymkanas, gala final en teatro.
  • Campus de ballet clásico y contemporáneo (desde 12 años a adultos). Asignaturas: Ballet, puntas, técnica de chicos, pas de deux, repertorio clásico y neoclásico, contemporáneo, repertorio contemporáneo, jazz, interpretación y taller de maquillaje, clases magistrales, ensayos y gala final en teatro.
  • Campus de moderno y teatro musical (desde 13 años a adultos). Asignaturas: Modern jazz, jazz Broadway, canto, interpretación, taller de musicales, ballet, moderno, maquillaje de escena, ensayos, gala final en teatro.
  • Campus de danza española y flamenco (desde 13 años a adultos). Asignaturas: Danza española, flamenco, escuela bolera, ballet, taller coreográfico, repertorio, ensayos y gala final en teatro. Los alumnos podrán matricularse por semanas, quincenas o el mes completo.

Plazas limitadas. Información e inscripciones en el tel. 682 687 225. Y en esta web.

El barrio de Tetuán celebra su fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de las Victorias

  • Titulo: Infomadrid

El primer domingo de julio, este año el día 2, se celebra la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias, patrona del barrio de Tetuán.

La parroquia del mismo nombre, ubicada en la c/ Azucenas, 34, acogerá en esta jornada una solemne celebración de la Eucaristía a las 13:00 horas. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en ella concelebrarán el vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino, y el párroco, Mariano Vélez, además de otros sacerdotes del arciprestazgo. Durante la Misa, un grupo de personas de distintas edades recibirán el sacramento de la Confirmación.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, la imagen de la Virgen saldrá en procesión por las calles del barrio, siguiendo el recorrido tradicional.

Novena

Como preparación a la fiesta, desde el viernes 23 de junio hasta el sábado 1 de julio se celebrará una novena con Misa predicada por distintos sacerdotes, a las 19:00 horas. Este año, las meditaciones girarán en torno a las parábolas del Reino.

Además, el sábado 1 de julio, víspera de la fiesta, después de la novena tendrá lugar la tradicional ofrenda floral a la Virgen.

Conciertos

Con motivo del Día de la Música, el Ayuntamiento de Madrid financia un concierto en la parroquia. La ópera  Dido & Aeneas, de Heny Purcell, se podrá escuchar el sábado 24 de junio, a las 20:00 horas.

Y el miércoles 28 de junio, también a las 20:00 horas, habrá un concierto a cargo del coro Mille Regretz.