Madrid

El centro Nuestra Señora de Valvanera de Cáritas Diocesana organiza una comida con los voluntarios

  • Titulo: Cáritas

Este sábado, 1 de julio, el centro Nuestra Señora de Valvanera, de Cáritas Madrid, acogerá a partir de las 13:30 horas una comida muy especial. En ella participarán los 26 voluntarios implicados en la preparación de menús durante todo el curso, acompañados por  los residentes y el equipo técnico.

Con esta iniciativa se pretende agradecer a este grupo de voluntarios su esfuerzo y mérito por cocinar para tantas personas todos los días. Será un momento de encuentro y agradecimiento además de un espacio para hablar y compartir los momentos vividos durante todo el curso.

Nuestra Señora de Valvanera

Cáritas Madrid quiere tener una experiencia significativa de acogida y acompañamiento con las personas que sufren enfermedad mental grave y duradera y se encuentran sin hogar.

El centro de día Nuestra Señora de Valvanera es un recurso ambulatorio específico que, a través del apoyo que brinda, pretende facilitar el acceso de estas personas al resto de programas de los servicios de salud mental. Cuenta con 30 plazas. Y ofrece un espacio social donde poder iniciar un proyecto personal de recuperación con apoyo especializado.

La residencia Nuestra Señora de Valvanera es un centro comunitario, supervisado, abierto y flexible, que ofrece alojamiento, manutención, apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial, apoyo a la integración comunitaria y, en su caso, apoyo y orientación a las familias. Cuenta con 19 plazas. Es un recurso puente para que los usuarios desarrollen habilidades, hábitos y actitudes que les permitan acceder a recursos y programas más normalizados de la red de salud mental y servicios sociales.

En el año 2016 se atendieron a 72 personas, acompañados por 54 voluntarios entre los dos proyectos.

Fundación Madrina en Nuestra Señora de Covadonga

  • Titulo: Infomadrid

¿Qué es Fundación Madrina? Para conocer la labor de Fundación Madrina, se puede asistir a la charla que darán este  viernes 30 de junio, a las 19:30 horas, en el salón de la sacristía de la parroquia Nuestra Señora de Covadonga (entrando por la c/ Francisco Silvela, 2).
 
Además, durante este fin de semana (sábado 1 y domingo 2 de julio) se puede colaborar en la Operación Patuco. En las horas de la Misa, Fundación Madrina estará recogiendo material y alimentos para bebés.

El prelado del Opus Dei visita Madrid

  • Titulo: OPUS

El primer viaje pastoral del prelado del Opus Dei a España ha empezado por el sur de Madrid. Monseñor Fernando Ocáriz ha visitado en Alcorcón los colegios Fuenllana y Andel, y la parroquia de san Josemaría, desde donde ha pedido rezar más por el papa Francisco en el día de san Pedro y san Pablo.

En torno a las 11:00 horas de este jueves 29 de junio, monseñor Ocáriz ha llegado a Fuenllana, un colegio con cerca de 1.500 alumnos, una amplia oferta educativa, una joven plantilla docente y un prestigio avalado por el informe PISA. El prelado del Opus Dei les ha animado a seguir trabajando para sacar adelante el colegio, manteniendo su nivel académico y su empeño en la promoción social de todas las personas que forman parte del proyecto. Además, ha agradecido la labor educativa que realizan sus responsables docentes «dando siempre prioridad a las familias».

Posteriormente, ha visitado el colegio Andel, un centro educativo de Alcorcón con doce años de historia, y cerca de 830 alumnos. Allí le han recibido el consejo de Administración, el consejo escolar, los responsables de la Asociación de Padres de Alumnos y la directiva de las fundaciones que respaldan la labor educativa de este centro. Igualmente, ha saludado a los profesores, les ha agradecido su trabajo y les ha pedido seguir creciendo en su desempeño profesional.

Ignacio, un alumno de Andel que acaba de terminar 3º de ESO, le ha ofrecido un banderín del colegio. Según cuenta, «se trata de un reconocimiento a los mejores alumnos. Sabemos que don Fernando ha sido un buen estudiante, especialmente de Física, y queríamos obsequiarle con esta distinción». Pablo, un año menor, le ha hecho entrega de decenas de cartas escritas por sus compañeros, agradeciendo su visita al colegio, comprometiéndose a rezar por él, y pidiéndole oraciones por ellos y sus familias.

Más oración por el Papa

El prelado del Opus Dei acudió también a la parroquia de san Josemaría, perteneciente a la diócesis de Getafe, y aprovechó la festividad de san Pedro y san Pablo para pedir oraciones por el papa Francisco, «que lleva sobre sus hombros el peso de toda la Iglesia y de todo el mundo».

Ha animado también a los asistentes a profundizar en los escritos de san Josemaría, porque dan muchas luces para ser buenos cristianos corrientes. A una pregunta sobre la importancia de la catequesis, sugirió pedir ayuda al Espíritu Santo para que nos haga capaces de exponer el Evangelio de un modo comprensible a todos.

La capilla de Hermandades del Trabajo acoge la oración mensual por el mundo del trabajo

  • Titulo: Infomadrid

Hermandades del Trabajo continúa celebrando todos los últimos viernes de mes una oración por el mundo del trabajo. Se trata de un espacio oracional para tener presentes las circunstancias que vive el mundo del trabajo y para interceder por los trabajadores que lo necesiten. La próxima se celebra este 30 de junio a las 20:00 horas, en la capilla del centro de Madrid.