Madrid

Jóvenes de la parroquia Santa María de Nazaret viajan a Lourdes

  • Titulo: Infomadrid

Desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, jóvenes de 15 a 17 años de la parroquia Santa María de Nazaret (Cañada del Santísimo, 27) viajarán al santuario mariano de Lourdes. Pasarán unos inolvidables días de convivencia visitando Lourdes, el Vignemale y Toulouse, entre otros sitios. Más información en este enlace.

Las carmelitas del monasterio de Santa Ana y San José preparan la fiesta de la Virgen del Carmen

  • Titulo: Infomadrid

Las carmelitas de Santa Teresa del monasterio de Santa Ana y San José (c/ General Aranaz, 58) preparan con gran solemnidad la celebración de su Patrona, la Virgen del Carmen.

Así, desde el 8 de julio, cada día a las 8:00 de la mañana habrá rezo de la novena y Misa predicada, presidida por Julio Prado, capellán de las carmelitas de Santa Teresa.

El domingo 9, y el 16 de julio, fiesta de la Virgen, se celebrará la Eucaristía a las 11:00 horas.

La Colonia de Torrelodones celebra a su patrona, la Virgen del Carmen

  • Titulo: Infomadrid

La celebración de las fiestas de la patrona de la Colonia Torrelodones comenzarán con la tradicional novena a la Virgen del Carmen. Se desarrollará desde el viernes 7 al sábado 15 de julio en la Iglesia del Carmen, a las 20:00 horas, con la exposición del Santísimo.

Cada día de la novena se pedirá por las siguientes intenciones: viernes 7, enfermos y ancianos; sábado 8, sacerdotes y religiosas; domingo 9, jóvenes; lunes 10, monaguillos y niños; martes 11, España y autoridades municipales; miércoles 12, movimientos y grupos parroquiales; jueves 13, familias y colegio San Ignacio; viernes 14, cofradías de Semana Santa y Nuestra Sra. del Carmen; y sábado 15, difuntos.

Virgen del Carmen

El domingo 16 de julio, solemnidad de  la Virgen del Carmen, se celebrará la Misa en la iglesia del Carmen a las 10:00, 11:15 y 12:30 horas.

A las 11:00 horas dará comienzo la ofrenda floral a la Virgen por todas las cofradías, peñas y asociaciones del Municipio invitadas, en la iglesia. También habrá imposición de escapularios.

La procesión con la imagen de la patrona arrancará a las 13:30 horas, con el siguiente recorrido: iglesia del Carmen, carretera de Galapagar, calle Agapito Martínez, Avda. Rosario Manzaneque y parque de la Casa Rosa, donde la imagen de la Virgen permanecerá durante todo el día. A las 14:30 horas, comida de romería. A partir de las 16:00 horas, actuaciones musicales. A las 19:30 horas, rezo del santo Rosario. Y a las 20:30 horas Misa solemne en el parque de la Casa Rosa. A su término, la imagen de la Virgen será llevada de regreso a la iglesia del Carmen, con el siguiente recorrido: parque de la Casa Rosa, Avda. Rosario Manzaneque, Jesusa Lara, García de Leaniz, José Luis Martínez, Estación y carretera de Galapagar. A su llegada al templo, se cantará la salve en honor a la Virgen del Carmen.

Iglesia del Carmen

La Iglesia del Carmen de Torrelodones (Colonia), perteneciente a la parroquia de San Ignacio, ha celebrado su centenario en el año 2010. Es un templo que se usa  indistintamente con la Iglesia parroquial de san Ignacio. Durante todo el año se celebra en él la misa de vísperas, así como la misa a las 10:00 horas de los domingos;  y en verano, durante más de tres meses, también la misa de la tarde. A lo largo del año, el templo permanece  abierto durante todo el día.

La devoción a la Virgen del Carmen está muy arraigada en la Colonia de Torrelodones. Desde muy antiguo, varias capillas con la imagen de la Virgen recorren a lo largo del año las casas de la Colonia.

Bienvenido Nieto, delegado de Pastoral del Tráfico: «En todos nuestros desplazamientos va el Señor»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

JornadaTrafico2017

Este domingo, 2 de julio, festividad de san Cristóbal, se celebra la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. Con el lema Loado seas, mi Señor, también por los medios de transporte, desean invitar, en palabras del presidente del departamento de Pastoral de la Carretera de la CEE, monseñor José Sánchez, a «bendecir y loar al Dios de la creación, por tanta belleza como nos regala y por la oportunidad que nos brinda de contemplarla».

En ese mismo idioma se conjuga la labor de Bienvenido Nieto, diácono permanente de Madrid y delegado de Pastoral del Tráfico. Nieto advierte que esta jornada es «una invitación a pensar y a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en el buen uso de los medios de transporte». Así, desea interpelar «a esa responsabilidad que todos tenemos al utilizar los medios de transporte», sobre todo «hacia los más vulnerables, como son el peatón o el que va en bicicleta».

El departamento de Pastoral de la Carretera, dentro de la Comisión Episcopal de Migraciones, ha editado los materiales (subsidio litúrgico y cartel) para esta Jornada.

De la mano de san Francisco de Asís

En cuanto al lema –Loado seas, mi Señor, también por los medios de transporte–, Nieto evoca la figura de san Francisco de Asís para aseverar que «se trata de una alabanza que el fundador de la orden franciscana añadiría al Cántico de la creación». Por tanto, exige «responsabilidad y respeto», porque «todos somos usuarios de los medios de transporte, como peatones o como conductores», y «nos desplazamos por las vías, las calles, las carreteras», así como «en avión, en tren o en barco». Y, «en todos ellos está la mano de Dios, como lo está en la creación».

Todos nos movemos y nos desplazamos, subraya el delegado, «y en todos y en cada uno de nuestros desplazamientos también va el Señor». Y, en todos ellos, «Dios quiere que demostremos que somos seres creados a su imagen y semejanza». Por eso, continúa, «debemos hacer un buen uso de los medios de transporte, siendo capaces de compartir correctamente los espacios y siendo conscientes de la responsabilidad que tenemos cuando somos conductores: hacia las personas que nos acompañan y hacia las que se mueven a nuestro lado, que no dejan de ser nuestro prójimo».

La belleza de la creación

bienvenidonietoEn esta jornada, señala Nieto, «se nos invita a que pensemos y nos sensibilicemos hacia esas personas que necesitan de nuestra ayuda». Máxime en estos días de verano, para que «seamos conscientes de saber utilizar correctamente esos medios que Dios pone a nuestro alcance para que, igual que María, sean motivo de alegría». Siempre en camino «para disfrutar de nuestros seres queridos, de esos lugares que un día nos vieron nacer, de la belleza de la creación que se esconde en esos rincones tan preciosos y en esos paisajes tan maravillosos de la naturaleza».

El delegado, en cada una de sus palabras, lanza un mensaje de esperanza para que nadie olvide, vaya donde vaya, que «allí está la mano del Señor» y «Él está con nosotros». Por eso, en la jornada «queremos unirnos para que todos, y entre todos, seamos capaces de loar al Señor como lo hizo san Francisco de Asís: que todos contemplemos la naturaleza pero que, como nos dice el Papa Francisco en Laudato si, seamos capaces de velar por la creación». Y no solamente por la ecología de la naturaleza, sino «también por la ecología del ser humano», concluye.

La 2 de TVE emite la Misa desde San Cristóbal

La parroquia San Cristóbal (c/Tres, 2), de Ciudad Pegaso, celebrará el lunes, 10 de julio, la festividad litúrgica de su titular, patrono de los conductores. Sin embargo, los actos en su honor se adelantarán a este domingo, 2 de julio, día en que la Iglesia celebra esta Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. Así, la 2 de TVE emitirá la Misa desde la parroquia, a las 10:30 horas. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, concelebrarán el vicario de Pastoral Social e Innovación, José Luis Segovia Bernabé, el vicario episcopal de la II, José Cobo Cano, y el párroco, Jesús Gonzalo Colastra Miranda. Al término de la Eucaristía, se procederá a la bendición de vehículos en el exterior del templo parroquial.