Madrid

Nuestra Señora de la Merced de Moratalaz peregrina a Fátima

  • Titulo: Infomadrid

En el marco del centenario de las apariciones de la Virgen, la parroquia Nuestra Señora de la Merced (c/Corregidor Juan Francisco de Luján, 101), de Moratalaz, organiza una peregrinación a Fátima.

Se desarrollará del 20 al 22 de octubre próximos con visitas al santuario, a la Capelinha, a Aljustrel y a Valinhos (Casa de Lucía, Cerro del Ángel, Calvario Húngaro…).

Información y reservas: Ángel Romano (649 66 61 07) y Carlos Iglesias (657 66 25 73).

El cardenal Rouco participa en el V Coloquio de Derecho Canónico de la universidad San Dámaso

  • Titulo: Odisur

La facultad de Derecho Canónico de la universidad Eclesiástica San Dámaso ha celebrado los días 11 y 12 de septiembre, en el Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba, su Coloquio anual de antiguos alumnos.

En él han participado un total de 40 alumnos, a los que se han unido algunos sacerdotes de la diócesis cordobesa expertos en derecho canónico. Las jornadas, que han estado presididas por el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, han sido impartidas por profesores de San Dámaso. Este año, han contado con la presencia del cardenal Antonio Mª. Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, que ha disertado sobre Las relaciones Iglesia–Estado en España en la actualidad: presupuestos, problemática y perspectivas.

A la ponencia del cardenal le han seguido otras tres conferencias sobre temas de suma actualidad canónica como son: La Naturaleza teológico-canónica del diaconado, La constitución apostólica «Vultum Dei quaerere» sobre la vida contemplativa femenina y El nuevo proceso más breve ante el Obispo.

Según ha informado el vicario judicial de la diócesis de Córdoba, Domingo Moreno: «el Coloquio es un momento privilegiado para la formación permanente de los canonistas que se han formado en la Facultad de Derecho Canónico de San Dámaso y de todos aquellos que de alguna manera están vinculados al ámbito jurídico-canónico, a la par que pretende fomentar lazos de unión y fraternidad entre los alumnos de dicha Facultad».

Luigino Bruni presenta en Madrid su obra 'La desventura de un hombre justo'

  • Titulo: Infomadrid

El miércoles 13 de septiembre, a las 19:30 horas, Luigino Bruni presentará su nuevo libro La desventura de un hombre justo - Una relectura del libro de Job. El acto, que ha sido organizado por la editorial Ciudad Nueva y la Asociación por una Economía de Comunión en España, se desarrollará en el salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU (c/ Julián Romea 23).

Luigino Bruni enseña economía política en la Universidad Lumsa, de Roma. Es miembro del Movimiento de los Focolares y coordinador mundial de la Economía de Comunión. Se define como un economista con vocación humanista. Es autor de numerosas obras sobre la economía y su relación con el don, la reciprocidad y la felicidad. Ha descubierto en la Biblia un filón de sabiduría que puede inspirar el presente y el futuro de nuestra sociedad.

La desventura de un hombre justo es un comentario al libro de Job, al que Paul Claudel consideraba el más sublime, el más conmovedor, el más audaz y el más enigmático de la Biblia. A lo largo de la obra Luigino Bruni desgrana con gran frescura una clave de lectura útil para entender algunos rasgos característicos del capitalismo del siglo XXI, que justifica ideológicamente la inacción ante la desigualdad. Pero Job nos dice que un hombre puede ser desventurado y a la vez inocente y no debe ser abandonado a su destino. No siempre hay culpa en la desventura ni una especial intervención divina en la fortuna. Job sienta también a Dios en el banquillo: ¿Quién es ese Dios? ¿Tiene respuesta para el dolor inocente? ¿Tiene sentido la existencia humana?

Este libro es la última obra de la colección 'Biblia y temas de hoy' de la editorial Ciudad Nueva, de la que también forman parte El árbol de la vidaLas parteras de Egipto, del mismo autor.

Las fiestas en honor a la Virgen del Espinar en Guadalix de la Sierra concluyen este domingo con una paella solidaria

  • Titulo: Infomadrid

La localidad madrileña de Guadalix de la Sierra celebró el pasado 8 de septiembre la fiestas de la Virgen del Espinar. Con este motivo, la imagen de la patrona fue trasladada desde la ermita hasta el templo de San Juan Bautista.

Este domingo, 17 de septiembre, después de la Misa solemne de las 13:00 horas, se procederá a su traslado a la ermita con una romería y paella solidaria. Realizada por el Ayuntamiento, los asistentes podrán degustar este plato por el módico precio de 1€. El dinero recaudado irá destinado a Cáritas parroquial. A las 17:00 horas comenzará la bendición de los niños: todos los menores de 10 años podrán tocar el manto de la Virgen antes de que esta sea colocada en su urna en la ermita, dando por finalizadas las fiestas en su honor.