Madrid

El templo de la Buena Dicha acoge una novena en honor a Nuestra Señora de la Merced

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad de la Misericordia de Nuestra Señora de la Buena Dicha organiza una novena en honor a Nuestra Señora de la Merced en el templo de la Hermandad, ubicado en la c/ Silva, 21.

Los cultos se desarrollarán desde el sábado 16 hasta el domingo 24 de septiembre. Comenzarán cada día a las 18:45 horas con la exposición del Santísimo, rezo del Rosario y ejercicio de la novena, para concluir con Misa predicada, a las 19:30 horas.

El 24 de septiembre, festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Merced, el templo permanecerá abierto durante toda la jornada. Habrá Misa solemne a las 12:30 horas y a las 19:30 horas, esta última con imposición de escapularios de la Merced a los nuevos congregantes. A su término, habrá una procesión con el Santísimo por el interior del templo.

Cardenal Osoro, en 'El Cascabel' de TRECE: «El Papa nos invitó a crear la cultura del encuentro»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

OsoroCascabel

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, estuvo este lunes, 11 de septiembre, en el programa El Cascabel, de TRECE Madrid, dirigido por Antonio Jiménez, para hablar de la histórica visita del Papa Francisco a Colombia.

En la entrevista, el prelado habló de la consolidación de la paz y la reconciliación, acentuando las palabras «claves, claras y tremendamente evangélicas» que dirigió el Papa al pueblo colombiano. El Santo Padre «ha llamado a acoger ese amor de Dios», dijo, «que nos hace a todos los hombres capaces de salir al encuentro de los demás». Además, destacó cómo el Papa les invitó a ser capaces de «comprender y encontrarnos para darnos soluciones», y de «crear la cultura del encuentro, que es la cultura que inicia Jesucristo cuando Dios toma la decisión de venir a este mundo y encontrarse con todos los hombres». Así, «cuando le abrimos el corazón, cambia nuestro corazón y cambia nuestras relaciones».

El arma de Dios cambia el mundo

El purpurado también destacó el mensaje que les dirigió a los obispos, entre los cuales estaba él: «Nos dijo que no somos políticos, sino pastores», y que «hay que aprender a ser pastores con la mirada y en la relación con nuestro Señor, mirando a Jesucristo y mirando lo que hizo Él en este mundo y por esta tierra mientras estuvo con nosotros». Y, con esta misión, «decir que Dios quiere y ama a los hombres» y «quiere que el arma con que vayamos y trabajemos en este mundo sea el que Él utilizó para cambiar el corazón y la vida». El arma que cambia el mundo, señaló, «porque es el más revolucionario que existe».

Preguntado por las palabras que el Papa Francisco dirigió a Venezuela y el papel activo de la ONU en el país sudamericano, el arzobispo de Madrid aseveró que «todas las palabras del Papa tienen eco para el corazón de todos los hombres y mujeres de buena voluntad». Bienaventurados si somos humildes, expresó, «para mantener el coraje y tocar la carne herida de la propia historia y de la historia de la gente»; y «tenemos coraje para limpiarla y sanarla con lo que el Señor mismo nos da».

Así, con el Papa todavía en la piel de su memoria, animó a todos a «descubrir que las cosas se pueden hacer de otra manera diferente y no con miradas miserables». A esto ha invitado el Santo Padre: «A que vean o miren, también, los que dirigen Venezuela u otros países, así como los que estamos en los lugares donde estamos», para que «tengamos miradas de hermano y no miserables ni de enemigos». Y esa mirada, concluyó, «la Iglesia la propone, la mantiene y la oferta».

'Amazionados Camp', la convivencia misionera de Selvas Amazónicas

  • Titulo: MCS

El próximo sábado 7 de octubre tendrá lugar en la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra la primera edición de Amazionados Camp, la convivencia misionera que Selvas Amazónicas ha preparado para toda la familia. Habrá juegos para los niños, testimonios misioneros, talleres variados, una yincana familiar, rifas, exposición de fotos, mercadillo de segunda mano, photocall indígena, concierto de Álvaro Fraile, y muchas cosas más.

El objetivo es vivir durante un día el espíritu misionero, en familia y en la naturaleza. Los niños se sensibilizarán sobre las realidades que ocurren en otros lugares del planeta.

Para Alexia Gordillo, subdirectora de la entidad misionera de los dominicos, la sensibilización es importante para hacernos conscientes de las realidades que ocurren en el mundo y cambiar nuestros hábitos de vida que están dañando a tanta gente, sobre todo a la más pobre y vulnerable. También para conocer a tantas personas (misioneros) que se dejan la piel por mejorar este mundo y que necesitan nuestro apoyo: «son las manos, los pies y el corazón de muchos de nosotros que deseamos un mundo diferente, un mundo donde la gente buena haga un poquito más de ruido».

Se trata de un encuentro familiar porque es importante que los pequeños sean conscientes de estas realidades y que se involucren en cambiar las cosas. Según Alexia, «será un día lleno de valores, trabajándolos en grupo y de una forma lúdica, ¿qué mejor manera de pasar el día? A lo mejor conseguimos que dejen de pensar tanto en consumir, o que cuando lo hagan sean conscientes de lo que implica su consumo, o que se planteen el cuidado ambiental como algo clave para evitar perjudicar a tantas personas del planeta con sequías, inundaciones, hambre, injusticias o tantos desastres naturales».

Selvas Amazónicas facilitará autobuses para llegar hasta allí desde Madrid. El coste de todo el día, con comida y desplazamiento incluidos, es de 10 € por persona.

Más información e inscripciones en este enlace.

El monasterio de La Cabrera ofrece una conferencia sobre el caballero feudal

  • Titulo: Infomadrid

Los Misioneros Identes del convento monasterio de San Antonio de la Cabrera y la asociación de amigos del convento organizan una conferencia con el tema El caballero feudal: su vida en tiempos de paz.

Impartida por Inéz Ruiz Montejo, profesora de Arte Medieval de la universidad Complutense de Madrid, se podrá escuchar el sábado 23 de septiembre, a partir de las 18:30 horas.