Madrid

La parroquia Virgen de la Paloma celebra una vigilia de oración en la solemnidad de Nuestra Señora de los Dolores

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Pedro el Real y La Paloma (Plaza Virgen de la Paloma, 1) celebra este viernes, 15 de septiembre, memoria de Nuestra Señora de los Dolores, una vigilia de adoración a las 20:00 horas.

Previamente, a las 19:00 horas, como todos los días 15 de cada mes, se celebrará la Eucaristía de la Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma.

La casa de Ejercicios Cristo Rey, de Pozuelo, acoge las XXXI Jornadas Nacionales de Pastoral con los Gitanos

El Departamento de Pastoral con los Gitanos, dentro de la Comisión Episcopal de Migraciones, organza las XXXI Jornadas Nacionales de Pastoral con los Gitanos. El encuentro tendrá lugar en la casa de ejercicios de Cristo Rey (c/ Cañada de las Carreras, s/n. Pozuelo de Alcarcón) del 15 al 17 de septiembre con el tema Hacia el nacimiento de comunidades gitanas en las parroquias.

Más información sobre el programa y las inscripciones en estos enlaces.

Abogados del Tribunal de la Rota impartirán en el CEU un Posgrado sobre Derecho Matrimonial Canónico

  • Titulo: CEU

Ante el notable incremento de las causas de nulidad canónicas, cada vez se hace más necesaria la formación de profesionales especializados en Derecho Canónico, cualificados para actuar ante los Tribunales Eclesiásticos. Por este motivo, el Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo pondrá en marcha el próximo mes de octubre el XVIII Curso de Especialización de Posgrado en Derecho Matrimonial Canónico.

Habilita para actuar ante Tribunales Eclesiásticos, puesto que se requiere un curso de especialización. Asimismo, el curso sirve para cualificar la orientación y el consejo de los que tienen alguna responsabilidad pastoral sobre personas y parejas en los asuntos relativos al matrimonio y al matrimonio canónico, en particular.

Dirigido a licenciados en Derecho, abogados, procuradores, bachilleres en Teología y Psicólogos, el curso también cualificará a aquellos alumnos que tengan alguna responsabilidad pastoral sobre personas y parejas, en la orientación de asuntos relativos al matrimonio y en particular, al canónico.

Para ello, el programa del curso, eminentemente práctico, se centrará en cinco áreas temáticas: Derecho Matrimonial Canónico, Derecho Procesal Canónico, Jurisprudencia, Prácticum de Derecho Procesal Canónico y Psicología aplicada a los procesos canónicos.

El cuadro de profesores está compuesto por profesionales en el ejercicio con una amplia experiencia en la práctica jurídica y docente, como el decano de la Rota Española, Carlos Morán Bustos, los auditores de la Rota Española Jesús Rodríguez Torrente y Antonio Die López, el defensor del vínculo y promotor de justicia del Tribunal Eclesiástico de Madrid, Carlos Vaquero Ruipérez y la Abogada Rotal y Civil, Concha García Prous (directora del Curso).

El curso se imparte todos los miércoles, a partir del próximo mes de octubre, hasta junio de 2018, en horario de 16:00 a 20:00 horas. Consta de un total de 112 horas lectivas presenciales.

El Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo es un centro de investigación y enseñanza de las ciencias básicas y aplicadas sobre el matrimonio y la familia. También promueve iniciativas de carácter asistencial y cultural canalizando la experiencia del personal especializado del Instituto o de sus colaboradores.

Jóvenes madrileños defenderán la candidatura de Madrid para albergar la sede del VI JOHC

  • Titulo: Infomadrid

Los jóvenes cofrades madrileños siguen trabajando para que Madrid albergue el VI encuentro de Hermandades y Cofradías 2018. Por ese motivo, acudirán a Córdoba con la Delegación de Infancia y Juventud para asistir al V Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías los días 27, 28 y 29 de octubre, y defender la candidatura madrileña.

Hasta este viernes, 15 de septiembre, permanece abierto el plazo de inscripción para quien quiera asistir con la Delegación de Madrid. Las modalidades que se ofertan son:

  • Autobús + Hotel + Inscripción al encuentro: 165,00€
    (hotel: dos noches con desayuno)
  • Autobús + Inscripción al encuentro: 67,00€
  • Hotel + Inscripción al encuentro: 125,00€
  • Solo inscripción al encuentro + Artículo promocional Madrid: 35,00€

El programa marcado desde el comité organizador de Córdoba empieza el viernes por la tarde. Entre otras actividades, se encuentra la presentación de las candidaturas de aquellas localidades que desean ser la Sede del VI JOHC. Al tratarse de un día laboral, y para facilitar el viaje a quienes trabajan ese día, se ofrecen dos alternativas de horario de los autobuses de la Delegación Madrileña para poder llegar a la ciudad Califal:

  • Salida a las 10:00 horas desde la Plaza de San Juan de la Cruz nº 2.
  • Salida a las 21:00 horas desde la Plaza de San Juan de la Cruz nº 2.

En el caso de que hubiera un gran número de inscripciones de localidades vecinas a la capital se habilitaría autobuses desde dichas localidades.

Los plazos y pagos para inscribirse son los siguientes:
- Primer pago: el 50% del importe total hasta el viernes 15 de septiembre.
- Segundo pago: el otro 50% hasta el jueves 12 de octubre.
- Pago único. Pago íntegro de la inscripción antes del jueves 12 de octubre.

El pago de la inscripción al encuentro lo determinará el comité organizador de Córdoba pero debe hacerse a través de la Delegación de Madrid.

El pago puede realizarse mediante ingreso bancario en la cuenta del Banco Santander ES90 0049 3760 5127 1407 7779, con el siguiente concepto: JOHC / NOMBRE COMPLETO (pudiendo ser individual o de grupo, indicando en este caso el nombre de la corporación o grupo), debiendo enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando los siguientes datos: nombre, apellidos, teléfono, hermandad a la que se pertenece, modalidad de viaje elegida y el plazo de pago.