Madrid

La Delegación de Enseñanza ofrece a profesores de Religión un curso centrado en 'Educar la Inteligencia Moral'

  • Titulo: Infomadrid

El deseo profundo del ser humano se orienta ineludiblemente hacia la búsqueda de la felicidad y la realización personal. Urge, cada vez más, la construcción de la «casa común», en la que cada uno pueda aportar la belleza de su originalidad creativa.

Estas razones, junto a la trayectoria planteada en la Universidad de Otoño de los últimos cursos, orientada hacia un trabajo sistemático de la antropología, ha llevado a la Delegación Episcopal de Enseñanza a hacer una opción concreta en este año por el trabajo sobre la inteligencia moral.

La bondad, la belleza y la justicia surgen desde el razonamiento y la profundización de una inteligencia moral, que capacita al hombre para ahondar en su interioridad.

La enseñanza de la Religión dialoga abiertamente con el ser humano y con el mundo, ofreciendo claves para el crecimiento personal. Inteligencia moral y espiritual se amalgaman  formando una unidad que contribuye claramente a una educación integral.

A través del Colegio Profesional de Doctores y Licenciados se ofrece en los próximos días la oportunidad de un enriquecimiento personal y profesional para docentes, mediante un interesante programa, en el que se presentan fundamentos científicos, antropológicos y pedagógicos que ayudan a la apasionante tarea educativa.

Este curso se impartirá los días 19, 20, 21, 25 y 26 de septiembre. El programa del mismo se puede consultar en este enlace.

El cardenal Osoro celebra con una Eucaristía las bodas de oro de San Juan de Ávila

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Juan de Ávila (c/Fornillos, 9) está celebrando este año las bodas de oro del templo parroquial.

Con este motivo, este domingo, 17 de septiembre, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá a las 12:00 horas una solemne celebración de la Eucaristía. Concelebrarán el vicario episcopal de la zona, Juan Pedro Gutiérrez Regueira; el párroco, José Ramón Carrasco Recio, el vicario parroquial, César del Ama Atalaya, y sacerdotes que han pasado durante estos 50 años por la parroquia.

Durante la celebración, el cardenal impartirá el sacramento de la confirmación a un grupo de ocho adultos. Y al término de la Misa, inaugurará en los locales parroquiales una exposición sobre la vida del templo parroquial en estos cincuenta años de historia. Se podrá visitar hasta finales de diciembre de 2017.

Ubicada en la Vicaría V, la parroquia atiende a unos 15.000 feligreses. Una población formada por una mezcla de personas mayores y matrimonios jóvenes, en la que abundan los inmigrantes.

Además de la intensa acción caritativo/social que se desarrolla a través de Cáritas parroquial, dentro del recinto parroquial hay un albergue para inmigrantes, fundamentalmente africanos, en el que se les proporcionan todos los servicios que necesitan: alojamiento, manutención, clases de español, orientación laboral…

Fue un 15 de agosto de 1967 cuando se celebró la Misa por primera vez en este templo parroquial, que fue bendecido y consagrado por monseñor Casimiro Morcillo el 12 de noviembre de 1967.

El vicario episcopal Javier Cuevas celebra la Eucaristía en honor a la Virgen del Puerto

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 17 de septiembre, se celebra en la ermita de la Virgen del Puerto (Paseo Virgen del Puerto) una solemne Eucaristía en honor a la Santísima Virgen del Puerto, patrona de Plasencia (Cáceres). Presidida por Javier Cuevas, vicario episcopal de Acción Caritativa, dará comienzo a las 12:00 horas. Concelebrarán el rector del templo, Juan Pedro Ortuño, y otros sacerdotes.

Al término de la ceremonia, y dentro del templo, se procederá a la tradicional bendición y distribución de melones. El donativo recaudado irá destinado a las obras que se van a realizar en el templo de cara a su tercer centenario, que se celebra el 8 de septiembre de 2018. A este fin también irá destinado el dinero que se recaude en el rastrillo que se instalará en esta jornada en los locales de la ermita.

Historia

El 8 de septiembre de 2018 se cumplen los 300 años de la inauguración de la ermita de la Virgen del Puerto, erigida a expensas y en terrenos del entonces marqués de Vadillo, Francisco Antonio de Salcedo y Aguirre. Con este motivo, se va a preparar una exposición con todo lo relacionado con la ermita o la Virgen del Puerto, tanto de Madrid como de Plasencia.

En 1945, el templo fue declarado monumento, Bien de Interés Cultural. Proyecto del arquitecto Real de la época, Pedro de Ribera, es una joya del barroco madrileño.

La parroquia San Jenaro conmemora a su patrono

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia san Jenaro (c/Vital Aza, 81 – A) celebra este domingo, 17 de septiembre, la fiesta de su santo patrono. En esta jornada, la Misa solemne dará comienzo a las 12:00 horas. Estará presidida por el párroco, Ángel Tardón Herranz. A su término, a las 13:00 horas, la imagen del santo será sacada en procesión por las calles José Arcones Gil, Dr. Cirajas, Hermanos García Noblejas y Vital Aza. Irá acompañada por niños, jóvenes, matrimonios, inmigrantes, enfermos, por los que se pedirá de manera especial. Los actos concluirán con un encuentro festivo en los jardines de la parroquia.

Como preparación a la fiesta, los días 14, 15 y 16 de septiembre a las 19:30 horas se ha celebrado triduo en honor a San Jenaro, con rezo de vísperas y Eucaristía.