Madrid

Comillas ICAI-ICADE convoca el concurso de monólogos Godscience para fomentar el diálogo ciencia-religión

  • Titulo: SPSJ

La Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE ha convocado el concurso de monólogos científicos Godscience, cuyo objetivo es fomentar el diálogo entre ciencia y religión. El certamen, destinado a todos los miembros de la comunidad científica, educativa e investigadora de toda España, «está diseñado para inspirar y motivar a quienes tienen interés por estas cuestiones a participar activamente en la divulgación de sus áreas de trabajo e inquietudes a través del monólogo, un formato innovador en este ámbito, y en contacto directo con el público», afirma José Manuel Caamaño, director de la cátedra e impulsor de la iniciativa.

Los temas que se podrán abordar serán todos aquellos en donde exista algún tipo de implicación para la relación entre ciencia y religión: casos históricos (Galileo, Darwin…), cosmología, evolución, ciencia y ética, ser humano y tecnología, neurociencia, espiritualidad, ecología… Para participar, bastará con enviar un vídeo con el monólogo. Después, los participantes seleccionados deberán presentar su intervención en la sede de la Universidad, donde un jurado especializado elegirá a los semifinalistas. Caamaño anuncia que «en caso de ser necesario, se realizarán actividades de perfeccionamiento de las técnicas de expresión y preparación de guión». Finalmente, el vencedor recibirá un premio en metálico de 1.000 euros.

Más información, bases de la convocatoria e inscripción en este enlace.

La pandilla canina inaugura la temporada del teatro Fernández Baldor de Torrelodones

  • Titulo: Infomadrid

El teatro Fernández Baldor, del colegio diocesano San Ignacio de Loyola, de Torrelodones, avanza algunas de las actividades programadas para la nueva temporada:

  • 29 de septiembre: La pandilla canina y la magia del circo. Musical
            10€  Entradas próximamente en este enlace.
  • 27 de octubre: Romeo y Julieta. Compañía de danza S.XXI  A las 20:00 horas.  
             10€ y 7€ Entradas próximamente en este enlace.
  • 17 de noviembre: Concierto de rock  Rock and Choir Experience  Torocklodones  A las 20:00 horas.
             7€ Entradas próximamente en este enlace.
  • 2 de diciembre: Musical  de  IVANHOE. Teatro de inclusión. ACTU TEATRO.  A las 19:00 horas.
             6€ Entradas próximamente en esta web.
  • 20 de diciembre: Joyas de la Navidad Barroca. Concierto de Navidad. Coros: Maximiliano Kolbe y San Ignacio de Loyola. Orquesta barroca MUSIC´us. A las 19:00 horas.  
              10€. Entradas próximamente en esta web.
  • 4 de enero de 2018: El Cascanueces. Compañía de danza S.XXI.
              10€ y 7€  Consultar horario. Entradas próximamente en este enlace.

El Palacio Neptuno acoge una Feria de Arte a beneficio de Manos Unidas

  • Titulo: Manos Unidas

Del 20 al 24 de septiembre, en el Palacio Neptuno de Madrid (c/ Cervantes, 42), se celebrará la I Feria de Artistas orientada al coleccionismo. El 10% de la recaudación por venta de una buena parte de las obras expuestas se destinará a financiar los proyectos de cooperación de Manos Unidas.

El horario de apertura es: miércoles 20, de 20:00 a 22:00; días 21, 22 y 23, de 11:00 a 21:30 horas; y el domingo 24, de 11:00 a 20:00 horas.

«Queremos expresar nuestro dolor, afecto y solidaridad a las víctimas de los ataques terroristas sufridos en Barcelona y Cambrils, a sus familiares y amigos»

  • Titulo: Infomadrid / Pacto de Convivencia / Fotos: Pablo Genovés

PactoDeConvivencia1

El pasado sábado, 16 de septiembre, el Bosque del Recuerdo –localizado en el parque del Retiro– acogió un acto público para rendir homenaje a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils, justo un día antes de que se cumpliera un mes de los ataques en los perdieron la vida 16 personas y resultaran heridas más de 100.

Organizado por la plataforma Pacto de Convivencia, compuesta por representantes de instituciones colegiadas, universidades, confesiones religiosas, ONG y otros colectivos de la sociedad civil, los congregantes se reunieron en torno al lema Con las víctimas, en defensa de la paz y de la convivencia.

Una vez allí, leyeron un comunicado y llevaron a cado un gesto simbólico mediante la elaboración de un puzle que simbolizaba la paz y la convivencia.

Comunicado

La plataforma Pacto de Convivencia, integrada por las organizaciones de la sociedad civil e instituciones que suscriben, queremos expresar nuestro dolor, afecto y solidaridad a las víctimas de los ataques terroristas sufridos en Barcelona y Cambrils, a sus familiares y amigos, y a toda la ciudadanía conmocionada por estos hechos que condenamos de manera absoluta y sin paliativos.

Con convicción firme y voluntad de trabajo reafirmamos nuestro deber cívico para la construcción de la convivencia y la cohesión social, y el propósito de trabajar juntos para lograr una sociedad que anhela convivir en la pluralidad y el máximo respeto mutuo.

Nos unimos a todas las personas que rechazan y condenan estos atentados terroristas, y repudiamos la instrumentalización religiosa que efectúan organizaciones criminales como DAESH al servicio de una intolerancia fanática que solo deja tras de sí el dolor y el sufrimiento de miles de personas inocentes en todo el planeta.

Denunciamos y condenamos también las reacciones de islamofobia, los ataques a mezquitas y centros musulmanes, y los actos de incitación al odio en todas sus formas generados en los últimos días en España. Ante los discursos y delitos de odio reclamamos la intervención de las autoridades de nuestro país.

Expresamos también nuestra solidaridad con las víctimas de los mismos. Pedimos a las instituciones y a la ciudadanía la mayor solidaridad con las víctimas del terrorismo y un esfuerzo común para la erradicación de estas organizaciones de integrismo criminal.

Instamos también al máximo compromiso activo en defensa de la dignidad de las personas, los derechos humanos y los valores democráticos para la construcción de sociedades tolerantes, de acogida e inclusivas.

Para ello hacemos hoy un llamamiento a la prevención activa de la radicalización violenta y, en especial, a la protección de los menores ante la misma.

Las entidades que suscriben este Pacto de Convivencia expresan su intención de desarrollar todo tipo de iniciativas a su alcance, entre las que no se descartan convocatorias a la movilización ciudadana que, en el marco de sus objetivos de prevención e intervención contra la radicalización hacia   el   extremismo   violento,   contribuyan   al   fomento   de   la   convivencia   en   una   sociedad democrática, pacífica, libre e igualitaria.

PactoDeConvivencia2

Un minuto de silencio por las víctimas

Dicha lectura se llevó a cabo por medio de las siguientes entidades: Arzobispado de Madrid, Colegio de Abogados de Madrid, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Comisión Islámica de España, Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación, Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo, Crue Universidades Españolas, Diaconía España, Federación de Comunidades Judías de España, Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, Movimiento contra la Intolerancia y Plataforma del Tercer Sector.

Tras la presentación del comunicado, todos los presentes guardaron un minuto de silencio por las víctimas y sus familias. Un emocionante gesto que dio paso a la interpretación de Despertar, un tema de la cantante y compositora Noemí García que, junto con el coro, ofreció cada nota de su voz en honor a las víctimas y la paz en el mundo.

Sobre el Pacto de Convivencia

Pacto de Convivencia es una plataforma integrada por representantes de instituciones y colectivos significativos de la sociedad civil, con voluntad incluyente, constituido con el fin de consensuar e implementar propuestas encaminadas a fortalecernos como sociedad frente al proceso de radicalización creciente. Constituye un espacio de encuentro inédito en España con el objetivo de diseñar líneas de actuación conjunta en ética preventiva para fortalecernos como sociedad civil en convivencia, paz y reconciliación, y en especial en prevención de la radicalización violenta.

Más información en la web de Pacto de Convivencia.

PactoDeConvivencia3