Madrid

Madrid acoge las XXXVIII Jornadas de delegados diocesanos y presidentes nacionales de Apostolado Seglar

  • Titulo: OICEE

La Comisión Episcopal de Apostolado Seglar organiza las XXXVIII Jornadas de delegados diocesanos y presidentes nacionales de Apostolado Seglar que tendrán lugar en c/Aleixandre, 5, de Madrid, los días 28 y 29 de octubre. Este año se ha elegido el tema Sociedad e Iglesia actual. Respuestas laicales y perspectivas de futuro.

Estos dos días de encuentro servirán para analizar y reflexionar sobre la sociedad y la Iglesia actual y descubrir la necesidad de un laicado, considerando sus debilidades y fortalezas, en el corazón del mundo.

En este enlace se puede consultar el programa.

La parroquia San Simón y San Judas celebra su fiesta titular

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 28 de octubre, se celebra la festividad litúrgica de los santos Simón y Judas Tadeo. En esta jornada, la parroquia dedicada a los santos (Avda. Orcasur, s/n) celebrará su fiesta titular con una solemne celebración de la Eucaristía. Presidida por el párroco, Lucio Bezana, la Misa dará comienzo a las 19:30 horas. A su término, habrá un encuentro festivo con los feligreses. Como preparación, se está celebrando en la parroquia una novena desde el viernes 20 hasta este mismo sábado, antes de la Misa de las 19:30 horas.

San Francisco de Borja recuerda a san Alonso Rodríguez, SJ en el IV centenario de su muerte

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del IV centenario de san Alonso Rodríguez, SJ (1532-1617), jesuita que consiguió la santidad desde el humilde oficio de hermano portero del colegio Montesión de Palma de Mallorca, se ha elaborado un amplio programa de actos conmemorativos. Este domingo, 29 de octubre, el programa El Día del Señor de RNE retransmitirá la misa dominical para toda España desde la parroquia San Francisco de Borja (c/Serrano, 104). La Eucaristía dará comienzo a las 08:00 de la mañana.

«‘España en Tierra Santa’ es una llamada a construir la cultura del encuentro»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

 OsoroExpoTierraSanta 1

Este viernes, 27 de octubre, la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), en colaboración con la Obra Pía de los Santos Lugares, ha inaugurado la exposición España en Tierra Santa. Una muestra fotográfica que se podrá visitar hasta el miércoles, 8 de noviembre.

La jornada inaugural ha contado con la presencia del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y gran canciller de la UESD; monseñor Pierbattista Pizzaballa, administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén; Javier Prades, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso; y Gabriel Ferrán, director de la Obra Pía.

El arzobispo de Madrid, en la presentación, ha destacado la importancia de la exposición «en estos momentos que vivimos», ya que «nos hace una llamada, nos oferta unas fuerzas y nos presenta un futuro a todos nosotros». Una llamada «evidente» para todos nosotros, ha señalado, que recuerda «la importancia de ver el horizonte en el que estamos viviendo», así como «la necesidad de diálogo que inicia Dios con los hombres cuando en la Tierra Santa se hace presente el Señor». Llamada al diálogo, ha aseverado, «a crear puentes, a tener metas, a encontrarnos en los caminos y a construir la cultura del encuentro».

Además, la exposición nos da una fuerza: «la fuerza de los testigos». En este sentido, el prelado ha agradecido la presencia de los padres franciscanos en Tierra Santa, «dando su vida por cuidar aquella tierra, por recibir a los que llegan, por acoger a los que están viviendo en ella...». Es una gracia y una fuerza de ellos, ha confesado, «que se manifiesta en España y que no podemos olvidar nunca». Y, también, «es una fuerza que la Universidad Eclesiástica San Dámaso inaugure hoy, aquí, esta exposición».

Finalmente, el cardenal ha animado a mirar también al futuro. «Y mirémoslo con las armas que quien se hizo presente en aquella tierra, el Santo de los santos, nos ha dado a todos nosotros». El futuro, ha destacado antes de cerrar el acto, «se hace cuando el centro es el ser humano». Y que así, con esa mirada y en ese mismo abrazo, «todos nos pongamos a servir a ese centro».

OsoroExpoTierraSanta 2

Una exposición diferente

A lo largo de los días de la exposición, entre otras actividades, se analizará la arqueología del Santo Sepulcro, de la mano de Cayetana Johnson, profesora de la UESD; se realizará un encuentro de oración dirigido por Jesús España Delgado, OFM, rector de la basílica de San Francisco el Grande; y se presentará el libro Misterio de Cristo y celebración de su memoria. Comentario bíblico litúrgico a las Misas de los Santuarios de la Custodia de Tierra Santa.

En la web de la UESD se puede obtener más información sobre las actividades programadas, que se desarrollarán en la sede de la UESD (c/Jerte, 10).