Madrid

«San Faustino nos recuerda que es necesario poner a Cristo en el centro del corazón»

  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

sanfaustino1

«San Faustino nos recuerda que es necesario poner a Cristo en el centro del corazón, como expresión del amor que tiene que haber en nuestra vida si queremos hacer algo en el mundo». Son palabras del cardenal Osoro este lunes, 30 de octubre, en la Misa de acción de gracias por la reciente canonización del fundador del Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora.

Con la catedral repleta de miembros y amigos de la familia calasancia, entre ellos muchos estudiantes, profesores y antiguos alumnos de sus colegios, el arzobispo de Madrid hizo memoria de la beatificación del ya santo cuando él era obispo de Orense y agradeció que «un hombre nacido e incorporado a la Iglesia en pueblo [de Galicia] ha sido reconocido por la Iglesia universal».

Ante todo –subrayó el purpurado–, «es un ejemplo para vivir la fe», «fue un gran creyente» que «creyó el la misericordia de Dios, confío en Él a pesar de las dificultades» y, fruto de ello, «quizá habéis recibido lo más valioso de vuestra vida». «El amor de Dios, cuando entra en nuestra vida, no hay más remedio que darlo. Y esto es lo que hizo él», aseveró.

En esta línea, el cardenal Osoro aseguró que san Faustino Míguez «es elegido por Dios para mostrar en su tiempo el rostro de Dios mismo, que se nos ha dado en Jesucristo», de igual forma que ahora hacen las calasancias. «El Señor, fruto de vuestra consagración, os ha revestido de compasión, bondad, humildad, mansedumbre, paciencia. [...] No olvidéis esta herencia», les dijo, incidiendo en que la canonización de su fundador debe ser «un revulsivo».

sanfaustino2

Por último, el nuevo santo de la Iglesia «fue amigo de los niños y de los jóvenes». Empujado por «dos ideales: uno vertical y otro horizontal» mostró que hay «elevar la mente a Quien nos ha dado la vida» y «hacernos amigos, hermanos de todos los hombres». Y con estos ideales –continuó el arzobispo– se puede «hacer una revolución con tres derechos fundamentales»: a la sabiduría, la esperanza y la paz. Se da un «conocimiento humano y humanizador» que sirve «para hacernos preguntas, para no anestesiarnos, para darnos metas, para tejer la fraternidad»; al tiempo que se construye «un mundo mejor y unas relaciones más auténticas» porque «Dios nos hace entregarnos más y más» y, unidos a Jesucristo, se avanza hacia la paz. «La división entre nosotros es una inútil estrategia, no vale absolutamente para nada», advirtió.

La celebración estuvo marcada por las canciones del coro, compuesto por adultos y niños calasancios que contagiaron su alegría a todos los presentes, y por el ofertorio en el que, entre otras cosas, se entregó una copia del discurso de Celanova para reiterar el compromiso de san Faustino con la educación y unas gafas para mostrar su «mirada positiva» y su «actitud permanente de servicio al mundo».

sanfaustino3

Las sacramentales ofrecen un horario especial de apertura con motivo de la solemnidad de Todos los Santos

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la festividad litúrgica de Todos los Santos, que se celebra este miércoles, 1 de noviembre, las sacramentales dependientes de la archidiócesis (San Lorenzo, San Sebastián, San Isidro y San Justo) abren sus puertas en un horario especial para facilitar a los ciudadanos el que puedan acercarse a rezar y honrar a sus muertos.

Los horarios establecidos para este año son:

  • Sacramental de San Lorenzo (c/ de la Verdad, s/n): entre el lunes 23 y el viernes  27 de octubre abre desde las 8:00 hasta las 17:00 horas; el sábado 28 y el domingo 29, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas. El lunes 30 y el martes 31 de octubre, desde las 8:00 hasta las 17:00 horas. El miércoles 1 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Y el jueves 2 de noviembre, desde las 8:00 hasta las 17:00 horas.
  • Cementerio parroquial San Sebastián Mártir (c/Monseñor Óscar Romero, 92, de Carabanchel): entre el lunes 23 de octubre y el jueves 2 de noviembre abre sus puertas desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Además, el miércoles 1 a las 16:30 horas dará comienzo el rezo del santo rosario para continuar a las 17:00 horas con una Misa. El jueves 2 habrá rezo del rosario a las 10:30 horas y Misa a las 11:00 horas.
  • Sacramental de San Isidro (paseo de la Ermita del Santo, 78): entre el lunes 30 de octubre y el jueves 2 de noviembre, ambos inclusive, abre sus puertas desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
  • Sacramental de San Justo (paseo de la Ermita del Santo, 70): entre el viernes 27 de octubre y el jueves 2 de noviembre abre sus puertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

Beata María Ana Mogas celebra Holywins

  • Titulo: Infomadrid

En muchas parroquias de la diócesis se está extendiendo la costumbre de celebrar Holywins la víspera de la solemnidad de Todos los Santos. La parroquia Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6) celebrará esta fiesta este martes, 31 de octubre, a las 18:00 horas. Una particular fiesta de Todos los Santos pensada para todos los niños, sin límite de edades, ni por arriba ni por abajo.

La Adoración Nocturna Femenina Española celebra Holywin en San Martín de Tours

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la festividad litúrgica de Todos los Santos, la Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE) organiza una celebración de Holywin. Se desarrollará este martes, 31 de octubre, en la sede del movimiento, el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (c/Desengaño, 26 – metro Callao y Gran Vía, bus 1, 2, 3, 40, 44, 46, 74, 75, 133, 146, 147, 148, 149).

Dará comienzo a las 19:00 horas con la Eucaristía. A continuación, el padre Agustín Giménez hablará de El mensaje de Fátima hoy. Después de un tiempo de adoración eucarística acompañado de música y las palabras de la Virgen de Fátima, habrá un encuentro festivo en el claustro.

Más información en este enlace.