Madrid

La Cena del Señor acoge la exposición Grapel 'Iglesias de Madrid'

  • Titulo: Infomadrid

Dentro de las actividades culturales organizadas por la parroquia de la Cena del Señor (c/Antonio Machado, 24 – metro Antonio Machado, Valdezarza, Bus 126, 127, 132), se exhibirá la exposición Grapel de Mateo, «Iglesias de Madrid». Organizada por el Consejo Pastoral parroquial en colaboración con el autor, José Antonio Mateo, la muestra se podrá visitar desde el 1 de noviembre hasta el 3 de diciembre en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Grapel son incisiones realizadas sobre una radiografía velada, negra. Pueden obtenerse diecisiete tonos: doce en la capa de emulsión y cinco en el soporte plástico. Un bisturí es la herramienta para hacer Grapel.

El autor

José Antonio Mateo Flórez, nació en Puebla de Sanabria (Zamora) el 24 de mayo de 1936.

Desde muy temprana edad siente gran afición por la pintura. Con quince años pinta sus primeros cuadros al oleo y acuarelas con diversos motivos.

Trabajando en el Doce de Octubre como técnico de mantenimiento y casi accidentalmente comienza a descubrir que las «radiografías –película-» podía ser un buen material para el desarrollo artístico.

Fue en 1979 cuando desarrolló su técnica, el GRAPEL *(GRAbado sobre PELícula). Desde entonces ha ido trabajando y exponiendo sus obras con un gran éxito. (En EXPO92 de Sevilla, Museo Municipal de Granja de Torrehermosa (Badajoz) que lleva su nombre y una veintena de exposiciones entre las que se encuentra la realizada anteriormente en esta parroquia).

Las catedrales de Burgos, Santiago, León y Sagrada Familia de Barcelona, son obras monumentales de casi un año de trabajo.

Más información en este enlace.

IV encuentro en San Marcos de los grupos que están trabajando en el PDE

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 17 de noviembre, viernes, la parroquia de San Marcos (c/San Leonardo, 10) celebrará el IV Encuentro de los grupos que están trabajando en el Plan Diocesano de Evangelización (PDE). Dará comienzo a las 20:00 horas, después de la Eucaristía de las 19:30 horas.

La finalidad del mismo es tomar conciencia de que el trabajo que están realizando lo hacen en comunión con el arzobispo, y es bueno para ellos mismos, para la parroquia y para la Iglesia; está asentado sobre el que han realizado en los cursos anteriores, en concreto en los doce puntos o doce acentos a tener en cuenta en la Acción Pastoral de la Archidiócesis de Madrid; y lo deben llevar a cabo con la mirada puesta en el próximo Año Santo Mariano de la Diócesis.

Durante la reunión se trabajará en grupo. Después de poner en común las conclusiones  habrá un breve tiempo de adoración solemne al Santísimo. El encuentro concluirá con un pequeño ágape fraterno.

Bendición de una imagen de Santa Teresa de Calcuta en San Alberto Magno, en Vallecas

  • Titulo: Infomadrid

Una imagen de la Madre Teresa de Calcuta, canonizada por el Papa Francisco en septiembre de 2016, ha sido bendecida en la parroquia de San Alberto Magno (c/Benjamín Palencia, 9), en Vallecas, como «testimonio de una mujer que amó a Dios y a los demás con todas sus fuerzas», en palabras de Juan Carlos Medina, vicario episcopal y que bendijo la imagen tras la concelebración eucarística dominical.

Por su parte, el párroco Augusto Fernández de la Reguera, expresó su deseo de que el ejemplo de esta gran santa «nos ayude a tener muy presentes a todos los que sufren, tal como nos pide el papa Francisco». «En la comunidad parroquial -dijo también- nos hace mucha ilusión tener esta imagen tan realista y amable, y poder difundir una devoción que nos ayude a pensar en los demás y en especial a los pobres. Creo que es un gran ejemplo para los niños y jóvenes, que pueden ver en la imagen cómo el escultor ha esculpido la cruz sobre el hábito, tal como llevaba siempre Madre Teresa».

Numerosas familias y niños que participan en las actividades parroquiales tomaron parte en la ceremonia, que contó con la presencia de varias misioneras de la Caridad. La parroquia tiene unos 13.000 feligreses y, además de Cáritas, cuenta con una escuela de adultos.

Santísimo Redentor organiza una mesa redonda sobre 'Dolor, sufrimiento y fe'

  • Titulo: Infomadrid

El grupo Pastoral de la Salud de la parroquia Santísimo Redentor organiza una mesa redonda sobre Dolor, Sufrimiento y Fe este lunes, 30 de octubre, a las 20 horas en la Sala Liguori (c/ Félix Boix, 13). En ella intervendrán:

  • Rafael Junquera de Estéfani, catedrático de Filosofía del Derecho (UNED), presidente de Funderética y misionero laico del Santísimo Redentor.
  • Fernando Bandrés Moya, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y presidente del Aula de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos.
  • Antonio Fuertes Ortiz de Urbina, especialista en microbiología, secretario del Patronato de Funderética y misionero laico del Santísimo Redentor.
  • Sara Bandrés Hernández, doctora por UCM en Derecho Sanitario y abogado.