Madrid

La iglesia de San Ginés celebra su fiesta titular

  • Titulo: Infomadrid

Aunque la festividad litúrgica de san Ginés de Arlés se celebra el 25 de agosto, la parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) festeja a su santo patrono el último domingo del mes de octubre. Este año, 29 de octubre.

En esta jornada, a las 13:00 horas se celebrará una solemne celebración de la Eucaristía. Presidida por el párroco, monseñor José Luis Montes Toyos, en ella concelebrarán los sacerdotes de la parroquia. Intervendrá el Coro y Orquesta de Cámara Matritum Cantat, con sede en la parroquia.

Como viene siendo costumbre, en esta ceremonia estarán presentes todas las Cofradías y Hermandades, así como los grupos apostólicos del templo parroquial.

La Congregación para las Causas de los Santos concedió hace años permiso a la parroquia de San Ginés para celebrar la festividad litúrgica de su titular un domingo de octubre entre el de la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND) y la festividad litúrgica de Todos los Santos. Este permiso responde a una petición que en su momento formuló el anterior párroco, ya que la fiesta del titular caía en periodo vacacional y a la misma acudían pocos feligreses.

Biografía

San Ginés de Arlés (San Genesio) nació en Arlés (Francia). Fue un soldado que llegó a ser conocido por su maestría en la escritura, por lo que fue nombrado secretario del magistrado romano de Arlés. En el desarrollo de las funciones de su oficio, le fue dictado para ser copiado el decreto de persecución de los cristianos. Indignado en su ideal de justicia, el joven catecúmeno lanzó las tablillas de cera donde tomaba sus notas a los pies del magistrado y huyó. Fue capturado y ejecutado y recibió el bautismo en su propia sangre.

Su veneración es muy antigua. Y el culto a san Ginés se expandió rápidamente desde Arlés a otras partes del Imperio, también a Roma.

El arzobispo celebra una Misa de acción de gracias en el Xº aniversario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del Xº aniversario de la creación de la parroquia San Josemaría Escrivá de Balaguer (c/Ganímedes, 19), de Aravaca, este domingo, 29 de octubre, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, celebrará una solemne Eucaristía. En la Misa, que dará comienzo a las 13:00 horas, concelebrarán el vicario de la Obra en Madrid, Pedro Álvarez de Toledo, y el párroco, Juan Enrique Miralbell, entre otros presbíteros. Al término de la celebración, el prelado bendecirá una imagen de la Virgen instalada en los jardines del templo parroquial, con la leyenda Ave Maria Gratia Plena.

Parroquia

La parroquia San Josemaría Escrivá de Balaguer fue creada por decreto del arzobispo de Madrid, cardenal Rouco, el 5 de junio de 2007. El 2 de octubre de ese año se firmó el convenio entre el Arzobispado y la Prelatura del Opus Dei, confiando a ésta la atención pastoral de la misma. Las primeras Misas parroquiales se celebraron el 2 de diciembre de 2007, domingo 1º de adviento, en dos capillas cedidas por instituciones del barrio. El prefabricado actual se inauguró y bendijo el 17 de mayo de 2009.

La población residente en territorio de la parroquia es de unas 9.000 almas, en su mayor parte familias con hijos pequeños o adolescentes. Sin embargo, dada su accesibilidad desde la N-VI, la parroquia atrae a numerosos fieles del entorno, tanto de las zonas de El Barrial y La Rinconada (en Aravaca), como de las poblaciones próximas (Pozuelo,  Majadahonda, etc.), e inmigrantes que acuden desde zonas periféricas de Madrid.

Además de las eucaristías diarias, hay Adoración al Santísimo: todos los lunes por la noche de 22:15 a 23:00 horas, para los jóvenes; todos los jueves de 21:00 a 21:45 horas, para los fieles en general; todos los sábados, de 19:50 a 20:30 horas para el catecumenado de adultos inmigrantes; los primeros viernes de mes, de 9:45 a 10:30 horas para matrimonios; un miércoles al mes, de 9:15 a 10:00 horas para padres del colegio Orvalle.

En ella nació el grupo de jóvenes Hakuna, integrado por universitarios y profesionales recién graduados. Los lunes por la noche tienen charlas, seguidas de adoración al Santísimo. Dada su expansión a otras ciudades, y su autonomía organizativa y funcional, en  la actualidad se está tramitando su aprobación como Asociación privada de fieles.

Cuenta con un catecumenado de adultos (mayoritariamente inmigrantes). Cuatro catequistas atienden a un grupo, llamado Familias sin Fronteras, de unas 40 personas. Los que están en preparación para recibir algún sacramento de la Iniciación siguen un programa especial; los demás, tienen sesiones de continuidad con actividades varias.

También funciona una Escuela de Familia, de formación permanente de padres y madres para la educación de sus hijos, con sesiones mensuales para dos grupos de 10-12 matrimonios cada uno. Y la actividad ‘Couple’s training’ (Encuentro de parejas), dirigido todos los primeros viernes de mes a orientar y sostener las relaciones de las parejas, mediante una charla, un rato de adoración al Santísimo y una cena informal en la que se estrechan lazos de amistad.

El cardenal Osoro imparte el sacramento de la Confirmación en San Juan Bautista

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 29 de octubre, un grupo de 14 jóvenes recibirán el sacramento de la Confirmación en la parroquia San Juan Bautista (c/Faustina Peñalver, 1). Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, la Misa dará comienzo a las 20:00 horas. Concelebrarán el párroco, José María Tena, y el vicario parroquial, Carlos Alberto Rivas.

El cardenal Osoro bendice las instalaciones del Stella Maris College

  • Titulo: Infomadrid

Este curso académico 2017-2018 ha abierto sus puertas el Stella Maris College (c/de Valdesquí, 16), gestionado por el Instituto religioso Discípulos de los Corazones de Jesús y de María. Dirigido por el padre Carlos Granados, ha comenzado con las aulas de 1º, 2º, 3º y 4º de EP.

Este sábado, 28 de octubre, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá el acto de bendición de las instalaciones del colegio. Dará comienzo a las 18:00 horas con las intervenciones del padre José Noriega, superior general de los Discípulos; la madre A. Lora-Tamayo, superiora general de  la Compañía del Salvador, responsable del centro educativo Mater Salvatoris, con el que el nuevo centro escolar comparte proyecto educativo; y el padre Granados, director del Stella Maris College. Para terminar con unas palabras del prelado que, a continuación, recorrerá las instalaciones y saludará a los alumnos en sus aulas. El acto concluirá con el descubrimiento de una placa conmemorativa.