Madrid

La Fundación Maior organiza el seminario 'Acción y contemplación'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Maior organiza el seminario 'Acción y contemplación'
  • Fin Agenda: 16-02-2018

Acción y contemplación es el tema del seminario que organiza la Fundación de Maior. A través de textos de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr, se profundizará sobre la importancia de la relación de acción y contemplación.

Este seminario se impartirá en la sede de la Fundación (c/Desengaño, 10) durante cuatro sesiones, un viernes al mes, en horario de 17:30 a 20:30 horas, los días 16 de febrero, 20 de abril, 18 de mayo y 15 de junio de 2018. El precio es de 70€.

Como novedad, se podrá seguir de manera online (tanto en directo, para poder hacer preguntas al director del seminario, como en diferido, como formación a distancia). Más información en este enlace. Y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Telemadrid dedica su programa ‘Eso no se pregunta’ a religiosos

Este miércoles, 7 de febrero, a las 21:45 horas, Telemadrid emite una nueva entrega de Eso no se pregunta, dedicada en esta ocasión a religiosos.

Mujeres y hombres consagrados a Dios contarán su experiencia religiosa en este programa que incluirá el testimonio de varios sacerdotes, religiosos y religiosas de Madrid.

La hermandad del Gran Poder y Esperanza Macarena presenta su cartel de Semana Santa 2018

  • Titulo: Infomadrid

Todos los viernes, a las 20:00 horas, se celebra en la colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37) la Misa de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena.

Este viernes, 2 de febrero, al término de la celebración, ha sido presentado el cartel de la Semana Santa 2018.

Obra del fotógrafo Rodolfo Robledo García, el cartel muestra a la Virgen de la Esperanza Macarena en su paso de palio y anuncia la salida procesional de la cofradía, prevista para el próximo Jueves Santo, 29 de marzo, a las 20:00 horas, desde la Real colegiata de San Isidro.

El Escorial acoge el Encuentro Misionero de Jóvenes con el lema 'Dios está aquí y yo no lo sabía'

  • Titulo: OMPRESS

El Encuentro Misionero de Jóvenes, que cada año organizan las Obras Misionales Pontificias, tendrá lugar del 6 al 8 de abril en El Escorial. Su lema, Dios está aquí y yo no lo sabía, frase del Génesis. Una frase y una constatación que se actualiza todos los días en la vida de los misioneros y de cualquier fiel cristiano.

Como explican los organizadores, «la misión nos abre al horizonte de un Dios que está presente en todo pero del que muchas veces no descubrimos su presencia. De ahí que este encuentro se centre en la llamada a ver la presencia de Dios en el mundo y cómo la cooperación con la misión universal de la Iglesia ayuda a descubrirlo».

Tras la acogida de los participantes, el viernes 6 de enero y una velada musical, el sábado 7 por la mañana se dedicará a reflexionar sobre los momentos en que Dios se ha hecho presente en la vida de cada uno, aunque en aquellos precisos instantes no se haya sentido así. Se alternarán para ello los testimonios personales, la reflexión y las dinámicas grupales, e incluso el visionado de un discurso que el famoso Steve Jobs en Stanford, en el año 2005. Esta sería la constatación del hecho de que Dios está aquí.

Por la tarde del sábado, sería la reflexión sobre la realidad constatada, con la parte final de la cita bíblica: … y yo no lo sabía. Algo que se reflejará en el relato de una experiencia misionera diocesana y una mesa redonda, Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. La mesa redonda se articulará en torno a los tres verbos – reconocer, interpretar, elegir – propuestos en el documento preparatorio del Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes convocado por el Papa Francisco.

El domingo, día 8, se centrará en la respuesta al «Dios está aquí y yo no lo sabía». La respuesta, El Señor será mi Dios (Génesis 28, 21), se reflejará en varios testimonios de vocación misionera. También habrá oportunidad para breves comunicaciones sobre cuestiones de actualidad para los jóvenes, como la participación de jóvenes españoles en la Asamblea del Sínodo. La mañana concluirá con la Misa presidida por José María Gil Tamayo, secretario general de la Conferencia Episcopal Española.

Más información en este enlace.