Madrid

Cayetana Johson habla sobre 'El Santo Sepulcro' en la basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La asociación 'Gothia' imparte charlas de formación en la basílica de la Concepción
  • Fin Agenda: 20-03-2018

La asociación diocesana Hispano-Mozárabe "Gothia" imparte en la basílica parroquia Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26 - metro Velázquez) unas charlas de formación permanente. Las próximas charlas programadas son:

  • Sábado 14 de abril. La espiritualidad en la regla de san Isidoro. Por el padre Alfonso García Nuño.
  • Sábado 5 de mayo. Visión de Cristo Resucitado. Por Mª Ángeles Masiá y Luis Santiago Piqueras.
  • Sábado 2 de junio. Rito hispano-mozárabe. Por el padre Diego Figueroa.

Las clases, mensuales, se imparten a las 12:00 horas, en el salón Juan Pablo II de la parroquia.

Santo Sepulcro

Además, el martes 20 de marzo, a las 20:00 horas, se podrá escuchar a Cayetana Johnson, arqueóloga en Tel Hazor (Israel) y en la ciudad de David (Jerusalén), hablando sobre El Santo Sepulcro. Esta charla la impartió en ‘Gothia’ el pasado 3 de marzo, y ante el interés que suscitó su intervención la parroquia ha decidido invitar a la profesora para que repita su conferencia en el salón san Juan Pablo II.

RNE retransmite la Eucaristía desde la casa Generalicia del Instituto Dolores Sopeña

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: RNE retransmite la Eucaristía desde la casa Generalicia del Instituto Dolores Sopeña
  • Fin Agenda: 18-03-2018

El Instituto Catequista Dolores Sopeña continúa con las actividades programadas con motivo del primer centenario del fallecimiento en Madrid, un 10 de enero de 1918, de su fundadora la beata Dolores Sopeña.

Los actos conmemorativos continuarán el domingo 18 de marzo. En esta jornada, RNE retransmitirá la Eucaristía, a las 8:30 de la mañana, desde la capilla de la casa Generalicia del Instituto Dolores Sopeña (c/Francisco de Rojas, 6). La Misa estará presidida por Alberto Fernández Sánchez, capellán de la comunidad y delegado diocesano para las Causas de los Santos.

Breve biografía

Dolores Sopeña nació en Vélez Rubio, un pueblo de la provincia de Almería, el 30 de diciembre de 1848. Desde muy joven, despliega muchas iniciativas apostólicas para cubrir necesidades de la población más desfavorecida y dar a conocer a Dios a personas no educadas desde el cristianismo.

Son muy conocidas sus andanzas para ayudar a dos enfermas de tifus en las cuevas de Almería y su amistad con un leproso de las afueras de la ciudad.

En Puerto Rico abre Escuelas Dominicales, dirigidas a los sectores más apartados de la sociedad, en las que se enseñaba educación básica y el catecismo. Al mismo tiempo funda la Asociación de Hijas de María cuya finalidad es formar desde el cristianismo a jóvenes de la alta sociedad para despertar en ellas el compromiso y trabajar en las propias Escuelas Dominicales.

En Santiago de Cuba funda sus primeros Centros de Instrucción en las periferias de la ciudad. Allí comienza a perfilarse su metodología de trabajo, basada en salir al encuentro, acoger e invitar a todos a participar en actividades de formación humana y cristiana, al tiempo que se cubrían sus necesidades básicas.

En la cárcel de mujeres de Madrid, atiende a las necesidades humanas y legales de las presas que salen de prisión en la oficina que ella denomina Casa Social donde también se brinda la enseñanza del catecismo.

De aquí surge el trabajo en las barriadas periféricas de la capital, iniciando en el barrio de Las Injurias. Despierta la sensibilidad social de muchas señoras que se suman a su compromiso cristiano. Su obra comienza a ser conocida por la metodología novedosa de educar desde el cristianismo a los adultos alejados de Dios. Como consecuencia, en 1892 el obispo la anima a fundar una Asociación apostólica de laicos, que perdura hasta la actualidad.

La Obra se expande por diversos barrios de Madrid y en tan solo 4 años, Dolores Sopeña comienza a viajar incesantemente para establecer la Asociación en toda España y dedicarse a las misiones populares.

Así en 1901, nace un instituto religioso, -hoy Instituto Catequista Dolores Sopeña-, aprobado por la Iglesia en 1907. Poco después, en 1902 y en un fuerte contexto anticlerical, funda una Asociación civil, -hoy Fundación Dolores Sopeña-, para seguir su misión evangelizadora y de formación integral de los sectores más desfavorecidos y alejados de la Iglesia, junto a un grupo de colaboradores que participan en su espiritualidad y misión. En 1917, sale el primer grupo de Catequistas a fundar en Chile.

Dolores Sopeña muere en Madrid el 10 de enero de 1918. Pero su obra sigue muy viva, con presencia en 13 ciudades españolas, en 6 países de Latinoamérica (Argentina, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador y México) y en Italia. Su labor continúa gracias a la Fundación Dolores Sopeña, que engloba toda su red civil: colegios, escuelas, centros de adultos, casas de ayuda etc., a las Catequistas Sopeña y al Movimiento de Laicos.

El joven rapero Guillermo comparte su testimonio este domingo en Beata María Ana Mogas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El joven rapero Guillermo comparte su testimonio en Beata María Ana Mogas
  • Fin Agenda: 11-03-2018

Continúan las actividades del grupo de jóvenes ‘Lakela’ de la parroquia Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6 – metro Tres Olivos).

Este domingo, 11 de marzo, dentro del apartado El camino de la fe, se podrá escuchar el testimonio de Guillermo, joven rapero. Dará comienzo a las 18:00 horas en el salón de actos parroquial.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en el 619 540 025.

San Vicente Mártir de Braojos acoge este sábado el I encuentro nacional de coros infantiles y juveniles

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Vicente Mártir de Braojos acoge el I encuentro nacional de coros infantiles y juveniles
  • Fin Agenda: 10-03-2018

Este sábado, 10 de marzo, la parroquia San Vicente Mártir, de Braojos, acogerá el desarrollo del  I encuentro nacional de coros infantiles y juveniles.

El encuentro, que comenzará a las 19:00 horas, contará con la presencia de la Coral Alegría, de Madrid, y el Coro Gallarda, de Valencia.