Madrid

La Renovación Carismática Católica en España ofrece el programa EVA, un curso de crecimiento para mujeres

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Renovación Carismática Católica en España ofrece el programa EVA, un curso de crecimiento para mujeres
  • Fin Agenda: 13-03-2018

La Renovación Carismática Católica en España organiza un curso de formación y crecimiento para mujeres en su identidad. Lo hace a través del programa EVA, que sirve para ayudar a:

  • Crecer en la fe y en valores humanos y cristianos
  • Acompañar y apoyar en necesidades específicas y procesos de sufrimiento
  • Desarrollar redes de oración, intercesión y expansión evangelizadora de mujeres
  • Capacitación de mujeres-guía, para expandir nuevas células de crecimiento
  • Temario vivencial y práctico, adaptado a las necesidades de la mujer actual
  • Método de intercesión. Manual de aprendizaje.
  • Diario y calendario EVA. Sistema de registro espiritual.

Porque Jesús dignifica, valora, restaura y sana a las mujeres en su condición. Se imparte los terceros domingos de mes, de 17:30 a 19:30 horas en el templo de Nuestra Señora de Lourdes y San Justino  (c/San Juan de Mata, 30), de la Renovación Carismática Católica en España.

Numerosas muestras de condolencias por el fallecimiento de monseñor Yanes

  • Titulo: OICEE
  • Firma: Numerosas muestras de condolencias por el fallecimiento de monseñor Yanes

El presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez, y el arzobispo de Zaragoza, monseñor Vicente Jiménez, han recibido numerosas muestras de condolencias por el fallecimiento de monseñor Elías Yanes, arzobispo emérito de Zaragoza, quien ocupó además los cargos de secretario general, vicepresidente y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y que falleció el pasado viernes 9 de marzo.

Pésame de Sus Majestades los Reyes

Entre las muestras de pésame por su vida de entrega y servicio a la Iglesia destaca la del Papa Francisco quien mostró su «más profundo pésame» por el fallecimiento del arzobispo emérito de Zaragoza y la de SM los Reyes quienes «al conocer al noticia del fallecimiento de monseñor Elías Yanes, que tanto hemos sentido, queremos hacer llegar nuestro sentimiento de pésame por su pérdida, junto con nuestro reconocimiento por la importante labor que desarrolló durante tantos años en el seno de la Conferencia Episcopal  Española».   

Asimismo destaca la carta de condolencia de monseñor Gabino Díaz Merchán, arzobispo emérito de Oviedo, quien reconoce el «trabajo infatigable de nuestro hermano, mis sentimientos de pena por su muerte y de admiración por su desvelo  y constancia en el trabajo  apostólico, que pude experimentar en Asturias en su ayuda generosa a la pastoral diocesana desde los primeros años de su consagración episcopal». Monseñor Yanes fue obispo auxiliar de la diócesis de Oviedo, de 1970 a 1977, mientras que Mons. Díaz Merchán era su obispo diocesano.

Durante la  capilla ardiente,  instalada en el Salón del Trono del Palacio Episcopal, este domingo 11 de marzo, miles de personas quisieron acercarse  a  despedir al que fuera arzobispo titular de Zaragoza durante casi tres décadas (1977-2005).

Los ritos exequiales (misa y posterior sepultura) han tenido lugar este lunes, 12 de marzo, en la catedral basílica de Nuestra Señora del Pilar. La ceremonia ha estado  presidida por monseñor Jiménez Zamora y han concelebrado más de veinte obispos y cinco cardenales. Entre ellos han asistido el presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid; el vicepresidente de la CEE, Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia, y su secretario general, José María Gil Tamayo, además de los cardenales Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; Juan José Omella, arzobispo de Barcelona; Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid; y Lluis Martínez Sistach, arzobispo emérito de Barcelona.

Presidente, vicepresidente y secretario general de la CEE

Monseñor Elías Yanes nació en la localidad tinerfeña de Mazo el 16 de febrero de 1928. Fue ordenado sacerdote el 31 de mayo de 1952, en el Congreso Eucarístico de Barcelona.

Fue obispo auxiliar de Oviedo (1970-1977) y arzobispo de Zaragoza (1977-2005). El papa Juan Pablo II aceptó su renuncia el 2 de abril de 2005.

En la CEE ha sido secretario general (1972-1977), presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (1978-1987); vicepresidente (1987-1993) y presidente (1993-1999). Miembro del Comité Ejecutivo (1999- 2005). Desde el año 2005 y hasta marzo de 2017 ha sido miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis. Fue vicepresidente de la Comisión de Conferencias Episcopales de los Países de la Unión Europa (COMECE) (1993 a 1999).

La basílica de La Milagrosa realiza durante esta semana la operación 'kilo de legumbres'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de La Milagrosa organiza durante esta semana la operación 'kilo de legumbres'
  • Fin Agenda: 12-03-2018

Durante esta semana, días 12 al 16 de marzo, se desarrollará en la basílica parroquia La Milagrosa (c/García de Paredes, 45) una operación kilo organizada por las voluntarias de la Caridad.

El objetivo es recoger alimentos no perecederos para ayudar a las familias más necesitadas.

Los productos podrán ser entregados en horario de 10:30 a 12:30 y de 18:30 a 20:30 horas en el salón, junto al despacho parroquial.

Ignacio María Fernández de Torres imparte en Perpetuo Socorro unas conferencias sobre Doctrina Social de la Iglesia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ignacio María Fernández de Torres imparte en Perpetuo Socorro unas conferencias sobre Doctrina Social de la Iglesia
  • Fin Agenda: 13-03-2018

El salón de actos de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (c/ Manuel Silvela, 14) acogerá un ciclo de conferencias de formación y proyección social del Evangelio para las parroquias del arciprestazgo de Santa Teresa y Santa Isabel.

Centradas en torno a la Doctrina Social de la Iglesia, serán impartidas por Ignacio Mª Fernández de Torres, consiliario del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo, los días 13 y 15 de  marzo; y 17, 18 y 19 de abril, de 20:00 a 21:00 horas.