Madrid

La Coral In Terra Paz ofrece un concierto de música sacra en Cristo Resucitado

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Coral In Terra Paz ofrece un concierto en Cristo Resucitado
  • Fin Agenda: 27-03-2018

La parroquia Cristo Resucitado (c/Cebreros, 56) acogerá un concierto de música sacra a cargo de la Coral In Terra Paz, dirigida por Luis Manuel Amaya López.

Programado para el martes 27 de marzo, dará comienzo a las 20:00 horas.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Coral

La Coral In Terra Pax se inicia en 1991 formada por más de 30 voces mixtas. En la actualidad constituye un grupo de 25 personas dirigido por Luis Manuel Amaya López.

Entre los galardones recibidos a lo largo de estos años, destaca el 2º premio en el XI Certamen de Canto Coral de la Asociación de vecinos ‘Villa Rosa’ en 2005.

Desde 2007 interpreta en Semana Santa distintos conciertos de las ‘Siete Palabras de Cristo’ y el ‘Stabat Mater’, con textos adaptados de Manuel García Villacañas, interpretados en distintas iglesias de Madrid y de su Comunidad.

Juan Francisco Morán imparte unas charlas cuaresmales en San Andrés Apóstol

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Francisco Morán imparte charlas cuaresmales en San Andrés Apóstol
  • Fin Agenda: 21-03-2018

Subimos a Jerusalén es el tema de las charlas cuaresmales que impartirá Juan Francisco Morán, párroco de San Andrés Apóstol (Plaza de San Andrés, 1).

Programadas para los días 21, 22 y 23 de marzo –miércoles, jueves y viernes-, darán comienzo a las 19:30 horas en el templo parroquial. Previamente, a las 19:00 horas, se celebrará la Eucaristía.

Santa Genoveva Torres Morales organiza una conferencia sobre la eutanasia con el título 'Death Café'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva Torres Morales organiza la conferencia 'Death Café'
  • Fin Agenda: 22-03-2018

El próximo 22 de marzo, jueves, a partir de las 20:30 horas, se podrá escuchar la conferencia Death Café en la parroquia Santa Genoveva Torres Morales (c/Miguel Hernández, s/n), de Majadahonda. Una tertulia sin tabúes para jóvenes donde poder hablar sobre la muerte, con Alonso García de la Puente, psicólogo en el Hospital Centro de Cuidados Paliativos Laguna y Hospital Puerta de Hierro.

Y es que Death Café es la forma de llamar a la eutanasia hoy en día. De hecho, hay gente por todo el mundo que se reúne en tertulias para hablar de este tema en sitios que se llaman así: Death Café.

Los donativos de los fieles de la catedral de Granada destinados para los refugiados de Oriente Medio

  • Titulo: Archigranada
  • Firma: Los donativos de los fieles de la catedral de Granada para los refugiados de Oriente Medio

El nuncio apostólico en Irak y en Jordania, monseñor Javier Ortega, agradece a la diócesis de Granada el generoso donativo aportado por los fieles granadinos en las colectas llevadas a cabo en las eucaristías dominicales en la catedral, para ayudar a los cristianos perseguidos y campos de refugiados en Oriente Medio.

En una carta dirigida al arzobispo, monseñor Javier Martínez, y leída ante la asamblea de fieles congregada en la Eucaristía del domingo 11 de marzo en la catedral, monseñor  Ortega comunicaba el uso que se le ha dado a estos donativos aportados por los fieles durante el pasado año.

Uso de las aportaciones

El donativo ascendió a casi 46.000 dólares, de los que 20.000 dólares se han empleado en la reconstrucción de la iglesia siro católica de Mar Gorgis en Bartalla, un pueblo de la llanura de Nínive, donde algunas familia cristianas han regresado después de tres años fuera de sus casas. Asimismo, se ha destinado una parte a ayudar al Seminario patriarcal caldeo, actualmente en Erbil, donde se preparan los seminaristas caldeos.

Los donativos de los fieles granadinos obtenidos en las colectas dominicales en la Catedral han servido también para ayudar a algunas familias cristianas iraquíes refugiadas en Jordania. Son familias que no pueden encontrar trabajo porque no les dan el correspondiente permiso y atraviesan por ello muchas dificultades. El nuncio apostólico en Irak y Jordania, monseñor Alberto Ortega, ha comunicado que la ayuda para este fin lo ha hecho llegar a través de las Misioneras de la Caridad, dedicadas a ayudar a estas familias; un dinero que se empleará en procurarles cotidianamente pan y comida. También a las Misioneras de la Caridad que están en Bagdad se les ha aportado cerca de 2.000 dólares para sostener la misión de ayudar a niños discapacitados y abandonados.

Finalmente, se ha destinado un montante económico para colaborar en los gastos de una celebración de Navidad para niños y jóvenes organizada por la Comisión episcopal para la catequesis.

«Os agradezco de nuevo vuestra ayuda y este gesto precioso de cercanía y de amor por los cristianos y por las personas necesitadas de esta Región. Que Dios os siga bendiciendo y acompañándoos», señala monseñor Javier Ortega en su carta dirigida al arzobispo y para toda la diócesis.

Durante todo el año, y a excepción de jornadas o campañas concretas promovidas por la Iglesia universal y de España, se han celebrado colectas en la Eucaristía en la catedral de los domingos dirigidas a ayudar a los cristianos perseguidos de Siria e Irak y a los campos de refugiados donde se encuentran personas que sufren las consecuencias de las guerras y conflictos en Oriente Medio.