Madrid

Transbaroque rinde homenaje a Cecerols presentando en concierto 'Una Semana Santa en la Cataluña del XVII'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Transbaroque rinde homenaje a Cecerols presentando 'Una Semana Santa en la Cataluña del XVII'
  • Fin Agenda: 12-03-2018
  • Galeria: 2018-03-16

En el 400 aniversario de Joan Cererols (1618-1680), Transbaroque presenta Una Semana Santa en la Cataluña del XVII. Lo hará interpretando la Missa pro Defunctis en los siguientes conciertos:

  • Lunes 12 de marzo. A las 20:30 horas. Parroquia San Manuel y San Benito (c/Alcalá, 83 – metro Retiro).
  • Martes 13 de marzo. A las 21:00 horas. Basílica parroquia La Milagrosa (c/García de Paredes, 45 – metro Gregorio Marañón).
  • Miércoles 14 de marzo. A las 20:15 horas. Parroquia San León Magno (c/Concejal Benito Lozano, 7 – metro Puerta de Toledo).
  • Jueves 15 de marzo. A las 20:45 horas. Parroquia Santo Cristo del Olivar (c/Cañizares, 4 – metro Antón Martín).
  • Viernes 16 de marzo. A las 20:30 horas. Iglesia catedral del Redentor (c/Beneficencia, 18 – metro Tribunal).

La entrada es libre con aportación voluntaria.

Cáritas Siria afronta el 7º año de un conflicto sangriento con millones de damnificados

  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas Siria afronta el 7º año de un conflicto sangriento con millones de damnificados

Este domingo, 11 de marzo, supuso para Siria la entrada en el séptimo año de un conflicto sangriento. Con ese motivo, la red internacional de Cáritas, presente del estallido de la crisis en la acogida humanitaria a las víctimas, reitera su solidaridad fraterna con el pueblo sirio y agradece a Caritas Siria su compromiso inquebrantable de servir a las personas más vulnerables.

Cáritas Siria ha difundido un informe sobre el trabajo humanitario llevado a cabo a lo largo de todos estos años en las zonas de Damasco, Homs, Lattakie, Tatous, Alepo y Al Hassakeh, con el apoyo de las Cáritas de todo el mundo y, también, de Cáritas Española.

Inmenso desafío humanitario

Como se señala en ese informe, a medida que la crisis de Siria entra en su séptimo año, la población civil continúa soportando el peso de un conflicto marcado por el sufrimiento, la destrucción y el desprecio por la vida humana. Cáritas Siria señala que al menos 13,5 millones de personas requieren asistencia humanitaria, incluyendo 4,7 millones de personas necesitadas atrapadas en áreas sitiadas y de difícil acceso. Las víctimas mortales directamente relacionadas con el conflicto se estiman en torno a 470 000.

A ello hay que añadir el drama de los refugiados y desplazados: 3 millones de personas se han refugiado en Turquía, más de un millón en el Líbano y 660.000 en Jordania. Siria se ha convertido en la mayor crisis de desplazamiento forzado desde la Segunda Guerra Mundial. De hecho, más de la mitad de la población del país antes del conflicto ha sido desplazada por la fuerza.

En el último año y a pesar de innumerables problemas logísticos, de seguridad y de acceso a los fondos económicos, Cáritas Siria ha seguido dando respuesta a los innumerables desafíos humanitarios planteados por el conflicto. Gracias al trabajo de sus seis oficinas operativas distribuidas por el país, una oficina ejecutiva en Damasco, un equipo humano altamente comprometido y una Unidad de Soporte Técnico (TSU) con sede en Líbano, la red Cáritas en Siria ha podido prestar asistencia de primera necesidad a cientos de miles de beneficiarios en todo el país.

Logros en 2017

Los principales logros alcanzados en 2017 son los siguientes:

  • Ayuda médica a 30.809 personas
  • Distribución de alimentos a 44.206 personas
  • Educación para 18.812 personas
  • Ayudas de alquiler a 21.662 personas
  • Ropa y vestido para 26.254 personas
  • Artículos higiénicos para 40.007 personas
  • Ayuda económica en efectivo a 8.672 personas
  • Asistencia a 4.882 personas mayores
  • Apoyo psicológico a 2.566 personas
  • Suministro de agua potable a 13 951 personas

Caritas Siria sigue desarrollando estos proyectos en el año en curso y está previsto que en los próximos meses lance a la red internacional un nuevo llamamiento de ayuda para financiar por un período de 3 años tato estos programas de ayuda humanitaria urgente como proyectos de medios de vida de las comunidades más vulnerables a corto y medio plazo.

Estos proyectos contarán de nuevo con el apoyo económico de Cáritas Española, que durante 2017 apoyó tres intervenciones de Cáritas Siria: 83.000 euros para financiar la respuesta a la emergencia en Alepo, 200.000 euros para cubrir necesidades básicas de la población civil en Hommes (a la que se ha venido acompañando en años anteriores) y otros 50.000 euros para construir la sede de la Cáritas Diocesana de Latakkie con el fin de facilitar el acceso más rápido de la ayuda humanitaria a los damnificados de esa región.

Revista Supergesto: El desafío de la Iglesia de acercase a los jóvenes

  • Titulo: Misiones
  • Firma: Supergesto del mes de marzo: El desafío de la Iglesia de acercase a los jóvenes

El nuevo número de la revista Supergesto, además de ocuparse de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas que se celebra el próximo 22 de abril, centra su atención en el trabajo preparatorio que España está realizando de cara al próximo Sínodo Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.

Daniel Pajuelo escribe sobre la urgente necesidad de acercamiento entre los jóvenes y la Iglesia, y la revista presenta la síntesis de las respuestas que los jóvenes españoles han dado a las miles de encuestas realizadas por el Departamento de Pastoral de Juventud de la CEE.

Supergesto también se hace eco del trabajo que los misioneros están realizando con los refugiados que huyen de Sudán del Sur, así como del voluntariado misionero que los Marianistas desarrollan con los jóvenes a través de su ONGD SED.

La entrevista con un joven peruano que, gracias a su esfuerzo y su afán de superación -ha vivido y crecido en unas de las zonas más deprimidas de Perú-, ha logrado una importante beca del Gobierno peruano para estudiar en España; un reportaje sobre la proliferación de las faltas de ortografía en las redes sociales; y el testimonio misionero de un joven madrileño que, en el último verano, ha vivido una experiencia de misión en Tánger, con las Misioneras de la Caridad, también forman parte del contenido del nuevo número de Supergesto.

Puede verse un avance de la revista y suscribirse a Supergesto en este enlace.

Acción Católica General de Madrid organiza una convivencia de niños en El Atazar

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Acción Católica General de Madrid organiza una convivencia de niños en El Atazar
  • Fin Agenda: 13-04-2018

Como todos los años, Acción Católica General de Madrid invita a las parroquias a participar en un fin de semana en comunión en la casa de convivencias de la Delegación de Juventud en El Atazar.

Dirigida a niños y niñas que estén cursando desde 3º de primaria hasta 2º ESO, ambos incluidos, se desarrollará los días 13, 14 y 15 de abril. Un tiempo para convivir, compartir la alegría de la fe, jugar juntos, rezar y crecer en la experiencia de Jesucristo que habla a los niños en la Iglesia.

El último día para inscribirse es el lunes 9 de abril.

Aquellos que estén interesados en participar con sus parroquias pueden enviar un correo solicitando información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.