Madrid

La basílica de la Concepción inaugura la Semana Santa con un recital-oración de los coros Salve Mater y Cantoras de Gothia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Concepción acoge un recital-oración de los coros Salve Mater y Cantoras de Gothia
  • Fin Agenda: 26-03-2018

Los coros grupo Salve Mater Pro Musica Antiqua y Concentus Musicae: Cantoras de Gothia ofrecerán en la basílica parroquia Nuestra Señora de  la Concepción (c/Goya, 3) el recital-oración Ad Mariam iuxta crucem. Canto gregoriano y polifonía bajo la dirección de Santos-C. Santamaría, con Carlos Eymar al cargo de la lectura de textos para la meditación.

Programado para el Lunes Santo, 26 de marzo, dará comienzo a partir de las 21:00 horas. Durante el mismo se podrá escuchar el pregón de Semana Santa de la parroquia.

Triduo Pascual

* 29 de marzo. Jueves Santo

  • 09:00-13:00 horas. Sacramento de la penitencia.
  • 18:30 horas. Misa de la Cena del Señor.
  • 23:00 horas. Hora Santa.

* 30 de marzo. Viernes Santo

  • 12:00 horas. Hora Sexta. Meditación sobre la Cruz.
  • 17:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor.
  • 20:00 horas. Vía crucis y Oración a la Soledad de María.

* 31 de marzo. Sábado Santo

  • 12:00 horas. Oficio de Lecturas en el monasterio de las madres carmelitas de la antigua observancia (Maravillas), en la c/Príncipe de Vergara, 23.
  • 22:00 horas. Solemne Vigilia Pascual.

* 1 de abril. Domingo de Resurrección

  • 13:00 horas. Misa solemne concelebrada, con bautismos.
    (se suprime la Misa de las 14:00 horas).
  • 19:45 horas. Vísperas bautismales.

Más información en este enlace.

Carmen Guaita presenta este jueves su libro 'Encuentros. Reflexiones y parábolas'

  • Titulo: Ediciones Paulinas
  • Firma: Carmen Guaita presenta este jueves su libro 'Encuentros. Reflexiones y parábolas'
  • Fin Agenda: 15-03-2018

Carmen Guaita, escritora y maestra en ejercicio, ha publicado recientemente Encuentros. Reflexiones y parábolas. Un libro en el que afirma que la vida es encuentro, y en el que reflexiona acerca del impacto que supone en cada vida singular el encuentro con los demás. Este jueves, 15 de marzo, presenta su libro en un acto diseñado precisamente como un encuentro de la autora con el público a través de la conversación con la periodista y escritora Mª Ángeles López Romero, directora editorial de San Pablo. La presentación, que contará con la lectura de algunos fragmentos del libro por parte de varias alumnas de la autora, será en la librería San Pablo de la plaza Jacinto Benavente, a las 19:30 horas.

Encuentros reúne reflexiones, parábolas y citas memorables para explicar el impacto que supone en cada vida singular el encuentro con los demás y el motivo por el que cada ser humano es, aquí y ahora, un presente imprescindible. Encuentros con nuestro cuerpo, con el interior del propio ser, con nuestro carácter y con la naturaleza. Carmen Guaita, que es licenciada en Filosofía y miembro de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España y de la Comisión de Garantías y Deontología de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes CESI, parte de la convicción de que cada vida es singular y está edificada sobre los encuentros que va teniendo con los demás en su día a día.

Como dice en la introducción del libro, «El dibujo de nuestra vida es original, único, armónico, significativo, imprevisible. Nunca es banal ni absurdo. Siempre está abierto y se enriquece con nuevas formas y colores, con nuevas personas (…). Como se desarrolla en un espacio y un tiempo determinados, entre seres singulares y a partir de hechos concretos, necesitamos el encuentro de persona a persona. Y esto es así, aunque a veces nos recorra el escalofrío del momento insociable y anhelemos la soledad que permite reconstruir las vivencias; aunque nos sumerjamos de vez en cuando en el anonimato de la multitud (…). Ya sea en la construcción a solas de nuestra singularidad, ya sea saliendo a conocer experiencias por los caminos del otro, cada encuentro ayudará (…) a trazar nuevos senderos, cimientos sólidos donde edificar la esperanza. Porque la vida es el encuentro».

La imagen del Cristo de los Alabarderos se traslada el Martes Santo al Palacio Real para su salida procesional

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La imagen del Cristo de los Alabarderos se trasladará al Palacio Real para su salida procesional
  • Fin Agenda: 27-03-2018

La congregación del Santísimo Cristo de la Fe y Cristo de los Alabarderos y María Inmaculada Reina de los Ángeles se prepara para su salida procesional, que tendrá lugar el próximo Viernes Santo.

Por eso, el Martes Santo, 27 de marzo, a las 17:00 horas, se celebrará una Eucaristía en la catedral de las Fuerzas Armadas (c/Sacramento, 11), sede de la congregación. A su término, a las 18:00 horas, la imagen del Cristo será trasladada al Palacio Real, para su salida penitencial.

Estación de penitencia

La salida penitencial del Santísimo Cristo de los Alabarderos dará comienzo a las 19:00 horas en Palacio Real. Previamente, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, rezará una estación ante la Imagen. Estará acompañado por el arzobispo castrense, monseñor Juan del Río.

A continuación dará comienzo la procesión, que estará acompañada musicalmente por Pífanos y tambores de la Unidad de Música de la Guardia Real, en el Cristo. El recorrido será: Palacio Real por la Puerta del Príncipe, plaza de Oriente, calles Bailén, Mayor y Sacramento, plaza del Cordón, calle Cordón, plaza de la Villa, calles Mayor y Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, calles Sal, Postas, San Cristóbal y Mayor, para acceder a la catedral de las Fuerzas Armadas.

La ACdP y la Fundación Universitaria San Pablo CEU se suman a las '24 horas para el Señor'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La ACdP y la Fundación Universitaria San Pablo CEU se suman a las '24 horas para el Señor'
  • Fin Agenda: 22-03-2018

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU se suman a la iniciativa del papa Francisco ’24 horas para el Señor’.

Lo harán programando una jornada conjunta de oración con el lema Y tú, ¿a quién adoras?, que se desarrollará el jueves 22 de marzo con el siguientne programa:

* Campus de Moncloa

Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

  • 8:15 horas. Eucaristía.
  • 8:45 a 12:00 horas. Exposición.

Facultad de CC Económicas y Empresariales

  • 12:00 horas. Eucaristía.
  • 12:00 a 16:00 horas. Exposición.

* Campus de Montepríncipe

Escuela Politécnica Superior

  • 10:45 a 12:50 horas. Exposición

* Colegio Mayor Universitario de San Pablo

  • 19:00 horas. Vía Crucis.
  • 20:00 a 23:00 horas. Exposición.

* Edificio calle Tutor Universitas Senioribus

  • 9:30 horas. Eucaristía.

* Colegios CEU Madrid

  • Diversos momentos de adoración a lo largo del día.