Madrid

Obras Misionales Pontificias realizará en mayo una peregrinación internacional a Lourdes

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Obras Misionales Pontificias realizará en mayo una peregrinación internacional a Lourdes
  • Fin Agenda: 22-05-2018

Del martes 22 de mayo al viernes 25 de mayo, Obras Misionales Pontificias han organizado una peregrinación internacional a Lourdes. Se trata de confiar a Nuestra Señora de Lourdes todos los trabajos y afanes de las Obras Misionales Pontificias.

Se invita a todos los agentes de la misión a hacer de esta peregrinación un encuentro misionero universal, abierto a adultos, jóvenes, niños y enfermos.

El mensaje de la Virgen, dirigido a Bernadette Soubirous, es sencillo y se dirige al mundo entero, explican desde las Obras Misionales Pontificias de Francia, es universal y para todas las épocas: María invita a descubrir a Cristo, fuente de vida, invita a acercarnos a Dios a través de la oración. Este mensaje es, por tanto, el centro y la fuente de toda evangelización.

Además, desde 1960, las Obras Misionales Pontificias han propuesto a los peregrinos que llegaban a Lourdes la oportunidad de acercarse a la realidad de la misión. A dos pasos del Santuario, el ‘Espace Mission’, compuesto por una sala audiovisual y salas de exposición y animación, ha ofrecido el testimonio de misioneros venidos de los 5 continentes y la realidad de la misión hoy.

La peregrinación (hotel, comidas y gastos diversos) costará entre 250 y 300 euros por persona. Para contactar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cáritas apoyó a 719 personas en 2017 a trabajar en beneficio de la comunidad para garantizar el cumplimiento de la pena

  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas apoyó a 719 personas en 2017 a trabajar en beneficio de la comunidad para garantizar el cumplimiento de la pena

Cuando está a punto de firmarse un nuevo convenio anual con la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, Cáritas ha presentado a la Administración su memoria de actividad sobre el trabajo desarrollado en 2017 para garantizar que personas condenadas a penas no privativas de libertad puedan cumplir la misma a través de Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).

Esta modalidad de penas alternativas a la prisión complementa la apuesta de Cáritas por la reinserción social de las personas privadas de libertad, algo que forma parte de las líneas de trabajo estratégicas que, desde hace décadas, se llevan a  cabo para acompañar a los reclusos y ex reclusos en sus procesos de recuperación de la autonomía personal y su plena reincorporación a la sociedad.

35 Cáritas de 12 Comunidades Autónomas

Gracias al convenio con Instituciones Penitenciarias, el año pasado un total de 35 Cáritas Diocesanas de 12 Comunidades Autónomas acompañaron –a través de 304 plazas ofertadas (las plazas se ocuparon por más de una persona a lo largo del año)— a un total de 719 personas que, mediante las actividades realizadas en distintos proyectos y recursos de la institución, pudieron garantizar el cumplimiento de la pena bajo el formato TBC.

Para llevar a cabo esta colaboración, Cáritas contó con el apoyo de una subvención de 52.000 euros (171 euros por plaza), que se han destinado a la finalidad establecida en el citado Convenio para así dar cumplimiento a lo ordenado en sentencias judiciales con condenas a penas no privativas de libertad y medidas alternativas.

Contacto con la realidad y resocialización

La mayoría de las plazas ofertadas por las Cáritas Diocesanas se sitúan en proyectos para personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social (personas sin hogar, mayores, mujeres, adicciones o salud mental, entre otros), lo que permite que el penado establezca contacto con realidades en las que su trabajo en beneficio de la comunidad tiene resultados inmediatos y visibles, y se consigue un refuerzo inmediato sobre el carácter solidario de la ejecución de la pena. Esto contribuye a aumentar su implicación y percepción de la necesidad de una nueva actitud ante el otro, a favor del bien común.

El objetivo es conseguir que el cumplimiento de una condena constituya un espacio y oportunidad de resocialización y educativo, combatiendo la pasividad y negatividad que conlleva el carácter de cumplimiento y obligatoriedad. No se trata de restar importancia a la causa penal, sino de revertir la infracción en beneficio propio y social, de forma solidaria, para promocionar valores de responsabilidad y empatía.

Una alternativa positiva

Como señala Juan Antonio García Almonacid, coordinador del Convenio en Cáritas, «nuestra valoración de los trabajos en beneficio de la comunidad en muy positiva, ya que constituyen una alternativa a la privación de libertad y que, en el caso de personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, evitan una mayor espiral de exclusión tanto del penado como de la familia, así como rupturas con el entorno social y laboral».

«De hecho –añade—, continúan cumpliendo estas actividades personas que por su propia situación socio económica son o han sido destinatarios de diferentes programas de Cáritas. Esta circunstancia permite abordar de manera más integral su propia situación».

Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y la Esperanza Macarena celebrarán su estación de penitencia el Jueves Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder celebrará su estación de penitencia el Jueves Santo
  • Fin Agenda: 29-03-2018

El Jueves Santo, 29 de marzo, a las 20:00 horas, dará comienzo la salida procesional de la Real, Ilustre y Fervorosa hermandad y cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, con el lema Cristo, Esperanza viva.

Con salida desde la parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (c/Toledo, 37), sede de la hermandad, procesionarán las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena.

El recorrido procesional será el siguiente: calles de Toledo, Colegiata, Duque de Rivas, Concepción Jerónima, plaza de Segovia Nueva, plaza de Puerta Cerrada, calle de San Justo-Palacio Arzobispal-, plazuela del Cordón, calle del Cordón, plaza de la Villa, calle de Señores de Luzón, plaza de Santiago, calles de Santiago y Milaneses, plaza de San Miguel, calle del Conde de Miranda, plazuela del Conde de Miranda (aquí realiza la Hermandad su Estación de Penitencia ante el Monumento del Monasterio del Corpus Christi, vulgo ”de las Carboneras”) plaza del Conde de Barajas, calle del Conde de Miranda, plaza de San Miguel, Travesía de Bringas, calle Mayor, calle de Esparteros, plazas de Santa Cruz y de las Provincias, calle Salvador, calles de Concepción Jerónima y de Toledo, colegiata de San Isidro.

Este año se ha modificado parcialmente el itinerario de la cofradía, debido a la dificultad de transitar por la Plaza Mayor

El paso de la Virgen irá acompañado por la Banda de Música de la Asociación Musical Amigos de la Música de Herrera (Sevilla). Noventa músicos que interpretarán, dentro de un amplio repertorio formado por las más clásicas y actuales marchas procesionales, las marchas Macarena de MadridLlena eres de Gracia, Macarena y María Santísima de la Esperanza Macarena, compuestas especialmente para la imagen de María Santísima de la Esperanza Macarena.

La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes prepara su 93 peregrinación diocesana

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes prepara su 93 peregrinación diocesana

Del 11 al 15 de mayo próximos se desarrollará la 93 peregrinación diocesana con enfermos y personas con discapacidad al santuario mariano de Lourdes. Organizada por la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, los plazos de inscripción son los siguientes:

  • Internet del 11 marzo al 03 de abril, para hospitalarios.
  • En las oficinas (c/ Fortuny 21) para hospitalarios, peregrinos, enfermos y discapacitados. Del 3 al 24 de abril.

Horarios:

  • Lunes de 11:30 a 13:30 horas
  • Martes, y jueves de 17:30 a 20:00 horas
  • Miércoles de 17:30 a 19:00 horas.

Más información en este enlace.