Madrid

Lakela de Beata María Ana Mogas organiza un ciclo de 'Oración en acción'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Lakela de beata María Ana Mogas organiza un ciclo de 'Oración en acción'
  • Fin Agenda: 14-03-2018

El grupo de jóvenes Lakela, de la parroquia Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6) continúa con sus actividades.

Así, ha organizado un ciclo de ‘Oración en acción’ que se desarrollará los últimos miércoles de Cuaresma, días 14 y 21 de marzo. Dará comienzo a las 19:30 horas en el salón de actos.

El cardenal Cañizares alienta a «rezar por el papa Francisco» al que define como «don inmenso para la Iglesia y la humanidad»

  • Titulo: AVAN
  • Firma: El cardenal Cañizares alienta a «rezar por el papa Francisco»

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha alentado a la diócesis de Valencia a «rezar mucho por el papa Francisco, como él nos pide» coincidiendo este martes con el quinto aniversario de su elección como Pontífice, al que ha calificado como «don inmenso para la Iglesia y para la humanidad».

Según el arzobispo, «una gran corriente de esperanza, sin ninguna exageración, se ha despertado, por doquier» con el papa Francisco.

Así, afirma que «es un hecho» que «las gentes, particularmente los sencillos y limpios de corazón, los pobres y los que sufren, desde el primer momento, lo recibieron y acogieron con gran alborozo, con ese gozo que es el anuncio, la llegada, la presencia del Evangelio, de la Buena Noticia que los hombres, especialmente los pobres y necesitados esperan».

En este Pontificado, «lo que Dios quiere es abrir a la esperanza a los hombres contemporáneos, que se abran a una esperanza grande y nueva, la única que puede saciar sus corazones insatisfechos y sus necesidades más hondas, que no es otra que la de la misericordia, la misericordia de Dios».

Así, «vivir y anunciar en obras y palabras ese Evangelio de las bienaventuranzas, el Evangelio de la misericordia, está siendo el gran testimonio del Papa Francisco en estos momentos y el gran signo que nos ofrece es precisamente que los pobres son evangelizados».

La Iglesia «es la sal de la tierra, es luz del mundo, está llamada a hacer presentes en la sociedad la levadura del Reino de Dios y lo hace, ante todo, con su testimonio, el testimonio del amor fraterno, de la solidaridad, del compartir», con el «gran testimonio de la misericordia. Y así lo estamos viendo y palpando en Francisco», añade el cardenal Cañizares.

En este sentido, el arzobispo asegura que «esa carne de Cristo es hoy, entre nosotros, la carne de los crucificados, los pobres, los hambrientos, los privados de libertad, los enfermos, los ancianos, los niños, los abandonados, los refugiados huidos de sus países, los marginados, los necesitados, en suma, de tantísimas maneras de la misericordia... con los que se identifica el Señor». Por ello, «no hay otra manera donde encontrar a Cristo, identificarse con Él, seguirle, tocar su carne, “tocarle, palparle” a Él que ahí, en esa carne. Y así nos lo dice el mismo Papa Francisco con signos y palabras».

Precisamente, el cardenal recuerda que «es lo que el Papa está haciendo. Sus viajes y sus signos están siendo muy elocuentes en este sentido del Evangelio de la misericordia y de que los pobres están siendo evangelizados».

Ante el quinto aniversario de su designación como Pontífice, el titular de la archidiócesis de Valencia exhorta a todos a pedir «por este Papa, que Dios nos lo conserve, y que le hagamos caso: porque, además, esos gestos no son gestos para la galería, ni sólo para él, sino que son para todos, para que la Iglesia toda entregue ese Evangelio de la Misericordia, que tiene como destinatarios y beneficiarios preferenciales los pecadores y los pobres. Recemos por el Papa, recemos mucho, como él nos pide constantemente desde su elección».

La Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial organiza una vigilia de oración por la comunión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial organiza una vigilia de oración por la comunión
  • Fin Agenda: 18-03-2018
  • Galeria: 2018-03-18

Con el lema Vidacom. Prende la antorcha, la Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial organiza una vigilia diocesana por la comunión el domingo 18 de marzo, a las 18:00 horas, en el Centro de Pastoral Social Santa María de Fontarrón (Ramón Pérez de Ayala, 32, posterior - Bus 141 y Metro Buenos Aires).

El objetivo de la comisión es crear «espacios y momentos de oración comunitaria abiertos a todos, que realmente alimenten y promuevan la comunión entre todos», como recogía el cardenal Carlos Osoro al hilo de las propuestas pastorales del Plan Diocesano de Evangelización.

Con este encuentro, buscan «en comunidad, silencio y oración que se pueda recibir la Palabra y el aliento del Espíritu que, en su diversidad de dones y carismas, nos empuja a realizar la misión única a la que estamos convocados: el Reino de Dios y su justicia». En el mismo estarán presentes el vicario de Pastoral Social e Innovación, José Luis Segovia; el vicaro de Evangelización, Carlos Aguilar, y el vicario episcopal de la IV, Juan Carlos Merino.

El arzobispo de Madrid entrega los premios del I concurso de relatos sobre la belleza de la familia

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 14-03-2018
  • Galeria: 2018-03-14

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, entrega los premios del I concurso de relatos cortos sobre la belleza de la familia este miércoles, 14 de marzo, a las 20 horas, en la sala de Medios del Arzobispado (La Pasa, 3).

  • Primer premio: «La consecuencia de leer tanto a Kafka», de Luis González Córdoba.
  • Segundo premio: «Esa belleza de la familia pobre», de Miguel Sánchez Robles.

En el acto participarán también representantes de la la Fundación Casa de la Familia y la Fundación para Atención a Menores, organizadoras del certamen.

Libro recopilatorio

Con motivo de la edición de estos relatos y otros textos recibidos en un libro recopilatorio, el cardenal Osoro ha escrito un prólogo en el que subraya que se trata de «promover la actualidad, la necesidad y la urgencia de verificar» lo que dice Amoris laetitia: «La alegría del amor que se vive en las familias es también el júbilo de la Iglesia».

El purpurado agradece a la Casa de la Familia su empeño por «promover y cuidar con el mismo Amor de Dios la vida de las familias» y particularmente, con esta iniciativa, que hable «de la belleza de la familia, estimulando y valorando los dones del matrimonio y de la familia, que hacen posible sostener un amor fuerte que proyecta los grandes valores» como «la generosidad, el compromiso, la fidelidad, la paciencia,la misericordia, la cercanía, la paz, el gozo, la construcción de hogares sólidos y fecundos, donde la relación con Dios es manifiesta y clara».

Próximamente, el libro se podrá descargar en la web del Arzobispado.