Madrid

Las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios eligen nueva superiora general en el marco de su XIII Capítulo General

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios eligen nueva superiora general
  • Fin Agenda: 07-04-2018

En camino, habitadas por el Espíritu es el tema del XIII Capítulo General de las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios, ESSE, que se está desarrollando en la casa que el instituto de vida consagrada tiene en Los Negrales (c/Reina Victoria, 35, de Alpedrete).

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, visitará a las hermanas el sábado 7 de abril. A las 11:00 horas celebrará la Eucaristía. Y a las 12:00 horas presidirá la elección de la nueva superiora general. Ese mismo día, por la tarde, se elegirá el nuevo Consejo General.

El Capítulo concluirá el domingo 15 de abril, por la tarde, con una celebración de la Eucaristía en la capilla de la Casa General (c/Bueso Pineda, 21), donde reposan los restos de la fundadora.

Fundadas en 1925 en Granada por la madre Trinidad Carreras Hitos, las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios están presentes en Madrid desde 1942. Con un carisma centrado en la adoración al Santísimo Sacramento y la educación a la infancia y juventud, además del Noviciado de Los Negrales y la Casa General, dirigen en la Archidiócesis el colegio Madre de Dios (c/Ángel Muñoz, 9).

El cardenal preside una Eucaristía en el colegio La Salle Maravillas en su 125 aniversario emitida por la 2 de TVE

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal preside una Eucaristía en el colegio La Salle Maravillas en su 125 aniversario
  • Fin Agenda: 15-04-2018

Durante este año 2018, el colegio La Salle Nuestra Señora de las Maravillas (c/Guadalquivir, 9) celebra sus 125 años de existencia.

En este marco conmemorativo, la 2 de TVE emitirá la Misa desde la capilla del centro educativo.

Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, la Eucaristía dará comienzo a las 10:30 horas del domingo 15 de abril.

Breve historia

Los primeros pasos de esta institución arrancaron una mañana del mes de septiembre de 1892 en un solar de Cuatro Caminos, donde estuvo el Noviciado de los hermanos de las Escuelas Cristianas desde su llegada a Madrid en agosto de 1889. La advocación mariana con la que se denominó el centro fue heredado de una antigua fábrica de papeles pintados situada en dicho terreno.

El colegio y su escuela aneja, donde se educaba gratuitamente a medio millar de niños, hijos de familias modestas del barrio, fueron incendiados en 1931.

El 2 de octubre de 1933 se abre un nuevo colegio en el Paseo de la Castellana, que seculariza su nombre y pasa a ser colegio-academia Menéndez Pelayo hasta después de la guerra. A su término, recupera el nombre y reanuda su labor educativa.

Debido al aumento de alumnos, en 1941 La Salle adquiere un solar en la colonia de El Viso, donde año y medio después comenzó a construirse el nuevo edificio. El 15 de mayo de 1946 se inaugura la parte construida del nuevo centro, aún sin terminar. En 1954 y 1955 se inauguraron la capilla y el salón de actos. Y en 1962, el polideportivo.

Desde su fundación en 1892, solo dejó de funcionar entre 1931-1933 y 1936-1939.

En la actualidad, el colegio La Salle Maravillas mantiene puesta su mirada en la atención personalizada, la educación en valores cristianos y la exigencia académica.

El arzobispo de Madrid visita la sede de Ayuda a la Iglesia Necesitada

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid visita la sede de Ayuda a la Iglesia Necesitada
  • Fin Agenda: 09-04-2018

El lunes 9 de abril, el Cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, visitará por primera vez la sede de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), ubicada en la calle Ferrer del Río, 14.

A las 8:30 horas presidirá una Eucaristía a la que asistirán los miembros del Consejo de ACN, el personal laboral y voluntarios. A su término, recorrerá las instalaciones y compartirá un desayuno con los asistentes.

Escuelas Católicas de Madrid reflexiona en el colegio Rafaela Ybarra sobre el nuevo rumbo de la Formación Profesional

  • Titulo: Escuelas Católicas
  • Firma: Escuelas Católicas de Madrid reflexiona en el colegio Rafaela Ybarra sobre el nuevo rumbo de la Formación Profesional
  • Fin Agenda: 10-04-2018

A lo largo del martes 10 de abril, Escuelas Católicas de Madrid (ECM) celebrará su IV Jornada FP, bajo el lema Hacia una nueva FP. Buenas prácticas en aspectos esenciales. Durante todo el día, en el colegio Rafaela Ybarra (avda. Rafaela Ybarra, 73), directivos y profesores de los cerca de cincuenta centros educativos de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid pertenecientes a ECM van a reflexionar y compartir experiencia y conocimiento acerca de las distintas cuestiones que centran el cambio de paradigma que estamos viviendo en dicho ámbito. 

Tras la apertura, que correrá a cargo de José Antonio Poveda, secretario regional de ECM y de los directores generales de la Consejería de Educación Ismael Sanz y Guadalupe Bragado, se desarrollarán distintas ponencias y mesas redondas que perseguirán el objetivo de desentrañar y conocer las nuevas claves que incorporan estas enseñanzas profesionales.

Así, se hablará de la orientación académica y profesional desde una perspectiva estratégica, analizando las nuevas tendencias del mercado de trabajo y las herramientas y recursos prácticos para la orientación. Asimismo, se desarrollarán sendas mesas redondas que tratarán aspectos de la FP Dual como reto y oportunidad. Por otro lado, el salesiano Ángel Miranda realzará el perfil solidario de la Formación Profesional en su ponencia FP, una nueva noticia, para una sociedad más solidaria. La jornada concluirá con una nueva mesa redonda en la que se incidirá en las nuevas posibilidades pedagógicas para una FP de futuro.

El programa completo se puede consultar en este enlace.

Sobre Escuelas Católicas de Madrid

Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.