Madrid

Vocaciones Nativas: el difícil camino de las vocaciones sacerdotales en Sudán

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Vocaciones Nativas: el difícil camino de las vocaciones sacerdotales en Sudán

La Iglesia católica en Sudán busca poner las bases para su futuro a través del respaldo a las vocaciones sacerdotales. Las Obras Misionales Pontificias (OMP), gracias a la campaña de Vocaciones Nativas, han ayudado a terminar sus estudios a tres sacerdotes sudaneses. En Sudán, desgraciadamente no hay un seminario donde puedan formarse, por lo que, con 13.500 dólares – fruto de la generosidad de tantos católicos con las OMP– se ha financiado sus estudios y su estancia en el Tanganza College de Nairobi, Kenia.

La mayoría de la población de Sudán es musulmana. Solo hay dos diócesis católicas, El Obeid y la capital Jartum. No obstante, la minoría católica supera el millón de fieles.

En 2011, a través de un referéndum se independizó Sudán del Sur, la parte del país con más católicos, desde entonces la Iglesia de Sudán «del norte» busca caminos de encuentro con una sociedad en la que a veces es difícil profesar la fe de Jesucristo. El esfuerzo misionero, muchas veces rubricado con el martirio, ha ido dando su fruto y poco a poco esta Iglesia va teniendo un rostro más sudanés.

De hecho, la diócesis de Jartum tuvo como obispo al mismo san Daniel Comboni, el fundador de los misioneros y misioneras combonianos. Fue precisamente un siglo después de su muerte – 10 de octubre de 1881 – cuando llegó a ser obispo de esta diócesis el primer sudanés – 10 de octubre de 1981 - , el cardenal Gabriel Zubeir Wako. Aún así la diócesis cuenta hoy sólo con 43 sacerdotes diocesanos y 34 religiosos. Muchos de estos últimos misioneros.

Encarnación del Señor prepara el aniversario de su capilla de adoración eucarística con una charla sobre santa Teresa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encarnación del Señor prepara el aniversario de su capilla de adoración eucarística con una charla sobre santa Teresa
  • Fin Agenda: 16-04-2018

El 13 de mayo se cumple el aniversario de la capilla de la adoración eucarística en la parroquia Encarnación del Señor (c/Hermanos García Noblejas, 49). Como preparación a esta efemérides, la parroquia celebrará distintos actos.

Así, el lunes 16 de abril, a las 19:30 horas, se podrá escuchar en los salones parroquiales una charla sobre Santa Teresa y la adoración eucarística. Será impartida por fray Antonio Benítez, carmelita descalzo.

Asunción de Nuestra Señora de Pozuelo peregrina a Ávila para ganar el Jubileo Teresiano

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora de Pozuelo peregrina a Ávila para ganar el Jubileo Teresiano
  • Fin Agenda: 14-04-2018

La parroquia Asunción de Nuestra Señora (c/Iglesia, 10), de Pozuelo de Alarcón, organiza una peregrinación a Ávila para ganar el Jubileo Teresiano. Se desarrollará los días 14 y 15 de abril.

Más información en el despacho parroquial. Tlf. 91 352 05 82.

La Vicaria II organiza unas jornadas de Pastoral de la Salud sobre el acompañamiento a la familia en la enfermedad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vicaria II organiza unas jornadas de Pastoral de la Salud sobre el acompañamiento a la familia en la enfermedad
  • Fin Agenda: 24-04-2018

Acompañar a la  familia en la enfermedad es el tema de las jornadas de Pastoral de la Salud que se van a impartir en la sede de la Vicaría II (c/Ignacio Ellacuría, 2).

Arrancarán el martes 24 de abril, de 18:30 a 20:00 horas, con la intervención del padre Cruz Goñi Paternain, T.C., titulada Acompañar a la familia del enfermo como María acompañó a su Divino Hijo. Y continuarán al día siguiente, miércoles 25, en el mismo horario, con la aportación de Gerardo Dueñas Pérez, subdelegado episcopal de Pastoral de la Salud, Acompañar a las familias en la enfermedad como Jesús.