Madrid

Doce obispos misioneros navarros con San Fermín

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Doce obispos misioneros navarros con San Fermín

La capilla de San Fermín de Pamplona acogerá este domingo la retransmisión en La 2 de TVE de la misa. Una misa que presidirá el Arzobispo de Pamplona, y que concelebrarán nada menos que 12 obispos misioneros nacidos en Navarra.

El equipo del programa El día del Señor se desplaza hasta la parroquia de San Lorenzo, de Pamplona, donde está la famosa capilla del santo navarro, para retransmitir esta celebración a partir de las 10:30 horas, dentro de los actos del Año Santo Sanferminero, decretado por el Papa Francisco.

Los 12 obispos navarros que acompañarán al arzobispo de Pamplona sigue en misiones, algunos de ellos jubilados, pero todos siguiendo adelante con su labor en sus países de destino. Son el testimonio vivo de la fuerza misionera de la Iglesia navarra, que cuenta con nada menos que con 771 misioneros en los cinco continentes.

En la capilla de San Fermín estarán el cardenal José Luis Lacunza (Diócesis de David, en Panamá), Eugenio Arellano (Vicariato de Esmeraldas, en Ecuador), Jesús María Cizaurre (Diócesis de Bragança do Pará, en Brasil), Celestino Aós (Diócesis de Copiapó, en Chile), Miguel Ángel Olaverri (Diócesis de Pointe-Noire, en Congo Brazzaville), Juan José Larrañeta (emérito en el Vicariato de Puerto Maldonado, en Perú), José Ángel Divasson (emérito en el Vicariato de Puerto Ayacucho, en Venezuela), José Luis Azcona (emérito en la Prelatura de Marajó, en Brasil), Francisco Javier Hernández (emérito en la Diócesis de Tianguá, en Brasil) y Jesús Esteban Sádaba (emérito en el Vicariato de Aguarico, en Ecuador).

Antes de la celebración, se emitirá un reportaje centrado en la Iglesia de San Lorenzo, que acoge desde hace 300 años la capilla de San Fermín, patrono de Navarra, junto a San Francisco Javier, el también patrono de las misiones.

Foro de la Familia celebra que el Gobierno de la Región de Murcia rectifique y respete el Derecho a la Educación de los padres

  • Titulo: FEF
  • Firma: Foro de la Familia celebra que el Gobierno de la Región de Murcia rectifique y respete el Derecho a la Educación de los padres

El presidente del Foro de la Familia en la Región de Murcia, Alfonso Galdón, celebró el anuncio de la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, de que las charlas sobre afectividad y sexualidad que se estaban impartiendo en los colegios de la región quedan suspendidas con carácter inmediato.

«Nos congratulamos de la decisión de la Consejería de suspender de manera inmediata las charlas de educación afectivo sexual a menores en los centros de la región, para cumplir con lo que recoge nuestra carta magna sobre el Derecho a la Educación», aseguró Galdón.

Desde el Foro de la Familia, «aceptamos las disculpas de la consejera, que ha reconocido que no se requirió el consentimiento expreso a los padres en ningún momento, vulnerando sus derechos constitucionales». Para evitarlo en el futuro, «nos ha asegurado que utilizará el documento presentado por esta institución para requerir el consentimiento expreso de los padres para recibir formación de este tipo, y será obligatorio que los padres conozcan con detalle el contenido de las charlas o actividades en las que participarán sus hijos».

«Por nuestra parte, damos por zanjada la crisis y animamos a la consejera y al resto  del Gobierno  a trabajar en defensa de las familias de la región. Desde el Foro de la Familia estamos a su disposición para mejorar la situación de las familias murciana, y seguiremos velando porque las medidas que se tomen tengan siempre en cuenta a las familias».

Por último, Galdón quiso dejar claro que «nuestra iniciativa ha sido en defensa de los derechos constitucionales y libertades fundamentales de los padres, en concreto el de educar en libertad y conciencia a sus hijos. No hemos ido contra ningún colectivo u organización. Simplemente hemos denunciado unos actos que transgredían claramente la Constitución y la jurisprudencia del Tribunal Supremo».

Los niños de la hermandad de Jesús el Pobre celebran la Cruz de mayo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los niños de la hermandad de Jesús el Pobre celebran la Cruz de mayo
  • Fin Agenda: 12-05-2018

El sábado 12 de mayo, el grupo joven de la hermandad y cofradía de nazarenos de Jesús Nazareno ‘el Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad celebra la Cruz de mayo.

A las 18:00 horas dará comienzo en la iglesia de San Pedro el Viejo (c/Nuncio, 14) una procesión en la que 50 niños de la hermandad portarán en andas tres pasos: uno con la imagen de Jesús el Pobre, otro con la de la Virgen Inmaculada, y un tercero con una Cruz realizada con flores. Recorrerán las calles cercanas al templo acompañados por la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús 'el Pobre'. Concluirá en la iglesia con la celebración de una solemne Eucaristía, a las 19:00 horas, presidida por el párroco y consiliario de la hermandad, Ángel Luis Miralles.

Carlos Eymar presenta 'La mirada rusa hacia María' en la iglesia de los Carmelitas Descalzos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Carlos Eymar presenta 'La mirada rusa hacia María'
  • Fin Agenda: 09-05-2018

El salón de actos de la iglesia de los Carmelitas Descalzos (Plaza de España, 14) acogerá el acto de presentación del libro La mirada rusa hacia María, de Carlos Eymar, editado por Grupo Editorial Fonte.

Programado para el miércoles 9 de mayo, se desarrollará a partir de las 20:00 horas con la intervención del autor, que estará acompañado por: Juan Antonio Marcos, OCD, director de la revista Espiritualidad y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas; Francisco José López Sáez, profesor de Teología Espiritual Sistemática de la Universidad Pontificia Comillas; el archimandrita Demetrio, vicario general del Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal; y Santos Carmelo Santamaría, director del Coro Salve Mater, que cerrará el acto con una selección de cantos marianos.