Madrid

El Coro de Jóvenes de Madrid ofrece un concierto en la basílica de La Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Coro de Jóvenes de Madrid ofrece un concierto en la basílica de La Milagrosa
  • Fin Agenda: 03-05-2018

La basílica parroquia La Milagrosa (c/García de Paredes, 45) acogerá este jueves 3 de mayo un concierto a cargo del Coro de Jóvenes de Madrid, dirigido por Juan Pablo de Juan.

Se podrá escuchar en el templo parroquial a partir de las 21:30 horas.

María Ángeles Masiá y Luis Santiago Piqueras hablan de 'El Apocalipsis y la Eucaristía' en Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: María Ángeles Masiá y Luis Santiago Piqueras hablan del Apocalipsis y la Eucaristía en Santísimo Redentor
  • Fin Agenda: 07-05-2018

El lunes 7 de mayo, a las 20:00 horas, la sala Liguori de la parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13) acogerá una nueva conferencia del ciclo El Apocalipsis en imágenes. En esta ocasión, se abordará el capítulo 5: El libro sellado y el Cordero. El Apocalipsis y la Eucaristía. Será impartida por María Ángeles Masiá, licenciada en Historia del Arte y con estudios de Teología en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, y Luis-Santiago Piqueras.

En el capítulo 5 del Apocalipsis, se sigue asistiendo a la liturgia celestial. Juan ve que Dios Padre tiene en su mano derecha un libro sellado con 7 sellos, que contiene la historia de la salvación, y se pone a llorar al pensar que nadie es digno de abrirlo. Sin embargo, uno de los 24 ancianos le dice que ha triunfado el León de Judá y Él abrirá el libro. Juan ve entonces a un cordero, que parecía haber sido inmolado, pero que estaba en pie (Cristo resucitado), y que toma de la mano de Dios el libro. Los 4 vivientes, los 24 ancianos, los ángeles y todas las criaturas del cielo, la tierra y el mar entonan himnos de alabanza a Dios y al cordero.

Al igual que en las conferencias anteriores, con la ayuda de imágenes procedentes del arte (manuscritos iluminados, pinturas, grabados, tapices, vidrieras…) se analizará el texto, versículo a versículo, explicando las claves de interpretación y los símbolos que contiene. Asimismo, se analizarán las distintas referencias que a lo largo de la Biblia se hacen a los sacrificios y al cordero, así como la identificación de Jesucristo con el siervo de Yahvé y el Cordero que ha sido sacrificado en la Cruz para la redención de nuestros pecados. Por último, se verá la estrecha relación entre el Apocalipsis y la Eucaristía, como reflejo en la tierra de la liturgia que se desarrolla en el cielo.

Trece retransmite en directo el encuentro del Papa Francisco con los responsables del Camino Neocatecumenal en el 50 aniversario del la llegada del Camino a Roma

  • Titulo: TRECE
  • Firma: Trece retransmite en directo el encuentro del Papa Francisco con los responsables del Camino Neocatecumenal en el 50 aniversario del la llegada del Camino a Roma

El sábado 5 de mayo, a partir de las 10:45 horas, los espectadores de TRECE podrán seguir en directo el gran encuentro internacional del Camino Neocatecumenal que se celebrará en Roma con motivo del 50 aniversario de su llegada a la capital italiana y que estará presidido por el Papa Francisco.

TRECE mantiene su compromiso con la información socio religiosa con esta retransmisión en la que los espectadores podrán ver desde sus casas un encuentro único que conmemora el 50 aniversario de la presencia del Camino Neocatecumenal en Roma. 150.000 personas llegadas de todo el mundo representarán a las 135 naciones en las que está implantado el Camino. Arroparán al iniciador y responsable del movimiento, Kiko Argüello, quien estará acompañado, además del padre Mario Pezzi y Ascensión Romero, parte del equipo internacional del Camino Neocatecumenal.

Durante el encuentro, el Papa Francisco hará envío de las 34 nuevas «missio ad gentes» que, a petición de otros tantos obispos, marcharán en misión para evangelizar en zonas secularizadas o con poca presencia de la Iglesia en ciudades de todo el mundo.

El movimiento Neocatecumenal nació hace medio siglo siguiendo las palabras de Pablo VI, quien pedía una reconstrucción de la Iglesia para que  saliera al encuentro con la gente. El mismo espíritu con el que el Camino ha acogido las palabras del Papa Francisco de ser una Iglesia de encuentro y acogida.

Bajo el papado de San Juan Pablo II, el Camino consiguió la aprobación de sus estatutos por parte de la Iglesia de Roma, logrando un respaldo oficial. En honor del pontífice que tanto les apoyó, el acto de conmemoración del 50 aniversario, que se podrá seguir en TRECE este sábado, se celebrará en Tor Vergata un área situada en la periferia de Roma que fue también escenario de la Jornada Mundial de la Juventud del año 2000.

Manos Unidas da a conocer las mejores recetas de los escolares para acabar con el hambre en el mundo

  • Titulo: Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas da a conocer las mejores recetas de los escolares para acabar con el hambre en el mundo
  • Fin Agenda: 05-05-2018

El sábado 5 de mayo, a las 11:30 horas tendrá lugar en el Cine de la Prensa (plaza del Callao, 4), la gala de la final de la Categoría Escuelas del Festival de Clipmetrajes que, desde hace ya nueve años, convoca Manos Unidas. El evento será presentado por Fernando Martín y José Luis Real, periodistas de Cadena 100.

En esta edición, se han recibido 1.180 clipmetrajes, «recetas» de un minuto con las que los escolares aportan ideas que podrían ayudarnos a terminar con el hambre en el mundo; una lacra que afecta a más de 800 millones de personas y condiciona sus vidas presentes y futuras. En la gala final veremos el «menú» que, para el jurado nacional, formado por profesionales del mundo del cine como los directores Guillermo García López y Nocem Collado y los periodistas Rosa Mª Calaf y Toni Garrido, aporta las mejores recetas para lograr este objetivo. Un esfuerzo que será recompensado con grandes premios. En este enlace se puede consultar la lista de premios.

La IX edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas se presentó el pasado 16 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación con un vídeo en el que se proponía una vuelta a las «recetas de la abuela» como modo de contribuir a poner fin al hambre en el mundo.

El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de educación para el desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que supone acabar con el hambre en el mundo.