• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Pablo Siegrist presenta la figura de Jérôme Lejeune en los Jueves Culturales de Santísimo Cristo de la Victoria

Pablo Siegrist presenta la figura de Jérôme Lejeune en los Jueves Culturales de Santísimo Cristo de la Victoria

ereo Madrid 17 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Pablo Siegrist presenta la figura de Jérôme Lejeune en los Jueves Culturales de Santísimo Cristo de la Victoria
  • Fin Agenda: 24-03-2022

La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria (Fernando el Católico, 45) acogerá el jueves 24 de marzo una nueva sesión del ciclo de conferencias Jueves Culturales organizado en colaboración con la asociación Mater Dei. En esta ocasión, Pablo Siegrist Ridruejo, director de la Fundación Jérôme Lejeune, disertará sobre Jérôme Lejeune, una vida entregada a sus enfermos hasta el final.

Como es habitual, el encuentro se desarrollará con el siguiente horario:

  • 19:30 horas. Adoración al Santísimo (en el templo).
  • 20:00 horas. Conferencia (salón de actos).
La Adoración Nocturna de Madrid celebra su asamblea diocesana anual en Santísimo Cristo de la Victoria

La Adoración Nocturna de Madrid celebra su asamblea diocesana anual en Santísimo Cristo de la Victoria

ereo Madrid 17 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Adoración Nocturna de Madrid celebra su asamblea diocesana anual en Santísimo Cristo de la Victoria
  • Fin Agenda: 26-03-2022

La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33) acogerá el sábado 26 de marzo la asamblea diocesana anual de la Adoración Nocturna de Madrid. Un encuentro que se desarrollará a partir de las 18:00 horas con el siguiente orden del día:

  • Eucaristía.
  • Palabras del director espiritual diocesano.
  • Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.
  • Informes de secretaría, tesorería y presidencia.
  • Promoción de veteranos constantes de asistencia ejemplar.
  • Presentación de la Vigilia de Espigas.
  • Ruegos y preguntas.

En este encuentro suelen participar todos los adoradores de la diócesis, ya que es un momento de hacer balance de lo ocurrido en el último año, y de planificar el siguiente.

Los josefinos de Murialdo cumplen 150 años «trabajando con los jóvenes y por los jóvenes»

Los josefinos de Murialdo cumplen 150 años «trabajando con los jóvenes y por los jóvenes»

ereo Madrid 17 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Los Josefinos de Murialdo celebran el 60 aniversario de su presencia en España con una Misa en la catedral
  • Fin Agenda: 19-03-2022

Los años que san Leonardo Murialdo (1828-1900) pasó con Don Bosco en los oratorios de su Turín natal, siendo ya sacerdote de la diócesis, grabaron a fuego en su corazón la pasión por los jóvenes más desfavorecidos. Tanto, que en 1873 fundó la Pía Sociedad de San José de Turín (Congregación de San José) con la misión de la educación y la atención a los chicos más pobres y abandonados. Siempre, siguiendo unas máximas: «Jugar, aprender y rezar».

A pesar de su vinculación con el fundador de los salesinos, Murialdo no se llegó a hacer nunca salesiano, «se ve que los santos ya sabían que cada uno tenía que fundar su congregación». Nos lo cuenta el padre Juan José Gasanz, superior mayor de los religiosos en España, cuando se inauguran las celebraciones por el 150 aniversario de la presencia de los josefinos en el mundo, y los 60 años de su llegada a España.

En Madrid lo celebrarán con una Eucaristía en la catedral de la Almudena, el sábado 19 de marzo a las 12:00 horas, que estará presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Junto a él concelebrarán el propio padre Juan José; el padre Salvatore Curró, delegado del superior general de los josefinos; Óscar García, vicario episcopal de la Vicaría IV; el padre Elías Royón, SJ, vicario episcopal para la Vida Consagrada, y sacerdotes josefinos, entre otros presbíteros. También podrá seguirse por YouTube.

Josefinos Murialdo 2022 800x400 3

El superior en España anima a la participación en la celebración porque «le queremos dar un sentido eclesial», para «que juntos demos gracias a Dios» por este «regalo a la Iglesia», también «a la Iglesia diocesana». Será asimismo un aniversario en clave de futuro. «Estoy convencido de que el Señor nos quiere bendecir» en un momento en el que, reconoce, hay menos vocaciones de religiosos y sacerdotes de Murialdo, pero más de laicos. «El carisma sigue y se mantiene, y el Señor será el que nos vaya indicando el camino».

Gasanz, con más de 40 años como josefino de Murialdo, relata cómo la obra se fue extendiendo por el mundo hasta alcanzar los 16 países en los que se encuentra en la actualidad, entre ellos Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, México, Estados Unidos, Rumanía, Albania, India, Guinea-Bissau o Sierra Leona. El último, Nigeria, donde comenzaron su labor hace diez años.

A España llegaron en 1961, en concreto a Sigüenza, donde abrieron un seminario «porque era un caladero muy bueno de vocaciones para ir a Sudámerica», por el idioma, puntualiza. Poco después se puso en marcha otro seminario en Orduña (Vizcaya), donde se formó el padre Juan José. En torno a ellos fue creciendo la familia de Murialdo, «laicos, personas que nos colaboran, que comparten el carisma». «Los laicos ahora son muy importantes –añade–, porque si no, no podríamos nosotros; la parroquias no se mantienen con el sacerdote solo; él solo no haría casi nada» [en la imagen inferior, el padre Juan José, a la derecha, con miembros de la familia].

Josefinos Murialdo 2022 800x400 2

Presencia en Madrid

Los josefinos se congregan en torno a las cinco obras que actualmente tienen en España. Tres están en Madrid: las parroquias Nuestra Señora del Recuerdo, en San Blas, y Santa María del Pozo y Santa Marta y San Raimundo de Peñafort, en El Pozo. Gasanz es párroco de estas últimas, que forman unidad pastoral, y lo compagina con sus clases de Religión en el IES García Morato. «Trabajando por los jóvenes, con ellos y por ellos».

A la parroquia llegó en 2016 acompañado del padre Franco Zago da Re, fallecido por coronavirus al comienzo de la pandemia y al que en este aniversario está echando especialmente de menos. «Lo tenemos en el cielo», pero en la tierra queda su legado de cura con olor a oveja en El Pozo. También un campo de futbito en la parroquia con su nombre, que fue su sueño nada más llegar al barrio, y que aún está por inaugurar.

Padre Franco El Pozo OK7 800x400

En ese futuro que esboza el padre Juan José asoma también la Fundación Leonardo Murialdo, que será el paraguas, no solamente jurídico, en el que todos –incluidos los laicos y los profesores de sus colegios–, colaboren, se unan y se formen juntos en esos «valores que nos ha dejado san Leonardo Murialdo»: la humildad, la caridad, la misericordia de Dios…

Y vaya más o menos gentes a la celebración de la catedral, rememora el padre Juan José que «con doce apóstoles Jesús extendió el Evangelio al mundo entero». Así que así siguen, «luchando y trabajando con mucho entusiasmo, ilusión y pasión educativa, que es la que nos ha regalado Leonardo Murialdo y los primeros josefinos». En estos 150 años, concluye, «hemos sembrado mucho; Dios sabrá ahora cómo tiene que crecer y recoger los frutos».

Monseñor José Cobo clausura la visita al arciprestazgo San Miguel de Chamartín con un encuentro de familias

Monseñor José Cobo clausura la visita al arciprestazgo San Miguel de Chamartín con un encuentro de familias

ereo Madrid 17 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor José Cobo clausura la visita al arciprestazgo San Miguel de Chamartín con un encuentro de familias
  • Fin Agenda: 26-03-2022

Monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, clausurará el sábado 26 de marzo su visita pastoral al arciprestazgo de San Miguel de Chamartín.

Lo hará con un encuentro con las familias de todo el territorio arciprestal que tendrá lugar en la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón (avda. Pío XII, 29), regentada por los Misioneros del Sagrado Corazón, a partir de las 12:00 horas.

Arciprestazgo de San Miguel de Chamartín

Perteneciente a la Vicaría I, el arciprestazgo San Miguel de Chamartín está integrado por las siguientes parroquias:

  • Santa María Magdalena (Drácena, 23)
  • Asunción de Nuestra Señora (Gabriel y Galán, 17)
  • San Miguel Arcángel de Chamartín (avda. de Burgos, 2)
  • Nuestra Señora de Guadalupe (Puerto Rico, 1)
  • Nuestra Señora de la Luz (Fernán Núñez, 4)
  • San Juan de Ribera (Rodríguez Marín, 57)
  • Santa María – Parroquia personal de Habla Alemana (avda. de Burgos, 12)
  • Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Pío XII, 29).

Página 2460 de 9634

  • 2455
  • 2456
  • 2457
  • 2458
  • 2459
  • 2460
  • 2461
  • 2462
  • 2463
  • 2464
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara