• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Los sacerdotes del Ordinariato comparten experiencias pastorales y oran por Ucrania

Los sacerdotes del Ordinariato comparten experiencias pastorales y oran por Ucrania

ereo Madrid 17 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid

ordinariato sacerdotes clase pena

Los días 15 y 16 de marzo se celebró en Madrid un nuevo encuentro de sacerdotes del Ordinariato para los fieles católicos orientales que están en España. El último había tenido lugar en el 2019 y hasta ahora no se habían podido reanudar a causa de la pandemia.

El cardenal Carlos Osoro, como ordinario, y un grupo de 30 sacerdotes trabajaron sobre la sinodalidad a partir de una conferencia de Carmen Peña, profesora de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Comillas y miembro del consejo asesor del Sínodo de los Obispos. También reflexionaron sobre la claves para favorecer el encuentro con Jesucristo, con la ayuda de Juan Carlos Carvajal, catedrático de Catequesis y Evangelización en la Universidad San Dámaso.

El segundo día estuvo dedicado a la oración con un retiro espiritual predicado por José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP). El encuentro finalizó con la concelebración de la Eucaristía presidida por el cardenal Osoro.

ordinariato sacerdotes misa

Durante estos días de convivencia, en los que participaron sacerdotes ucranianos, rumanos e indios, estuvo muy presente la situación que está viviendo el pueblo ucraniano. La mayoría de los sacerdotes de este país que están en España tienen a sus familiares allí, por lo que el cardenal Osoro, tanto en el tiempo de oración como en la celebración de la Misa, hizo varias referencias a la guerra, a la necesidad de trabajar por la paz, al perdón y a la reconciliación.

Según explica el vicario del Ordinariato, Andrés Martínez, fueron «días de comunión y fraternidad sacerdotal», en los que «los sacerdotes pudieron compartir sus experiencias pastorales, orar juntos y tener un tiempo de silencio y adoración eucarística».

La Fundación Laudato Si abre el plazo de inscripción para peregrinar por el Camino del Anillo

La Fundación Laudato Si abre el plazo de inscripción para peregrinar por el Camino del Anillo

ereo Madrid 16 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Laudato Si abre el plazo de inscripción para peregrinar por el Camino del Anillo
  • Fin Agenda: 16-03-2022

¿Podría estar La Comarca de los hobbits en El Berrueco, un pueblo situado a apenas 70 kilómetros de las luces y el bullicio de la Gran Vía de Madrid? ¿O podrían las murallas de Bree tratarse en realidad de las de Buitrago de Lozoya? Cuando Aragorn, Légolas y Gimli persiguen a los captores de Pippin y Merry a través de Roham, ¿no se encontrarían realmente en El Atazar?

Algo así debió de pensar Gonzalo Fernández, un técnico de protección civil y experto conocedor de la sierra de Madrid, cuando fue con unos amigos a ver las películas de El Señor de los Anillos. Sí, la mayor parte de los exteriores fueron grabados en Nueva Zelanda, pero esos paisajes ¡se parecían tanto a los que él llevaba años recorriendo por la sierra norte madrileña! En ese momento estaba naciendo, quizás sin que fuera del todo consciente, el Camino del Anillo, una ruta senderista de 128 kilómetros dividida en ocho etapas, que recorre pueblos y parajes de la sierra de Madrid que guardan un sorprendente parecido con la Tierra Media que imaginó J. R. R. Tolkien. Tanto es así que, en su edición de verano de 2021, National Geographic puso el foco en esta iniciativa aparecida tan solo un año antes como uno de los dos únicos destinos turísticos que recomendaba para ese verano en España.

De cara a este próximo verano, la Fundación Laudato Si, dependiente del arzobispado de Madrid y encargada de promocionar el Camino del Anillo, acaba de abrir la inscripción para parroquias, colegios y grupos que quieran emprender este «viaje espiritual y humano» por la sierra de Madrid. «Te proponemos el Camino del Anillo porque queremos ayudarte a sembrar una pequeña semilla que te haga consciente de que somos como hobbits, que vivimos una gran aventura. Te proponemos un viaje único en tu vida, en el que quizá no mates a este dragón que está destruyendo al país de las hadas, pero sí, y esto es lo más importante, puedas empezar a destruir parte del dragón que se está comiendo tu propia alma», proponen los organizadores.

Las fechas para realizar esta peregrinación son del 24 de junio al 24 de julio y el precio por los nueve días que dura la experiencia es de 330€. «Pero no queremos que tu parroquia se quede sin peregrinar por un tema económico. Si tenéis dificultades no dudéis en llamarnos/escribirnos para ver juntos cómo ayudaros a que vuestros chicos puedan pasar unos días de encuentro entre ellos, con sus educadores, en la naturaleza y con el Fuego Secreto que late en ella y en nosotros», explica Pablo Martínez de Anguita, responsable del proyecto.

Las etapas tienen una media de 20 kilómetros diarios y pasan por pueblos y parajes como El Berrueco, El Atazar, Buitrago de Lozoya, Torrelaguna, Manjirón y Montejo de la Sierra, entre otros.

Ildefonso Fernández-Fígares, vicerrector del seminario diocesano San Cecilio de Granada, hizo el Camino del Anillo en verano de 2020. «Recomiendo al 100% esta peregrinación, a través de la obra de El Señor de los Anillos, por la Sierra Norte de Madrid. Tanto como una actividad de ocio como, sobre todo y principalmente, una actividad pastoral para grupos pequeños, será una experiencia bellísima e inolvidable que tocará corazones y fomentará la fraternidad y la comunión», asegura.

Pensado para peregrinos «de 3 a 99 años», el Camino cuenta con su propia red de albergues y de tracks para seguir la ruta. Esta «peregrinación tolkieniana está pensada para creyentes y no creyentes». «Queremos compartir contigo el sentido del asombro ante la naturaleza y los valores de la obra de Tolkien», explican los organizadores.

Más información en el 686 927 413. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

Nuestra Señora del Carmen y San Luis acoge el quinario de Los Gitanos en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud

Nuestra Señora del Carmen y San Luis acoge el quinario de Los Gitanos en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud

ereo Madrid 16 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Carmen y San Luis acoge el quinario de Los Gitanos en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud
  • Fin Agenda: 21-03-2022
  • Galeria: 2022-03-27

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (Carmen, 10) acogerá el quinario organizado por la Real e Ilustre y Primitiva Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad, Esclavitud de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias –los Gitanos- en honor al Cristo. Se desarrollará los días 21, 22, 23, 24 y 25 de marzo con los siguientes actos litúrgicos: exposición del Santísimo a las 19:00 horas, con vísperas, rezo del rosario y ejercicio del quinario, para concluir con la Eucaristía a las 20:00 horas.

El sábado 26, a las 21:00 horas, tendrá lugar el acto de exaltación de la Semana Santa, a cargo de Juan José Granizo Martínez.

Los cultos concluirán el domingo 27 con la Función principal de instituto, en la Misa de las 12:00 horas. Al término de la Eucaristía, se procederá a la imposición de medallas a los nuevos hermanos y a la protestación de fe.

La pandemia deja en Madrid 370.000 personas más en situación de exclusión social

La pandemia deja en Madrid 370.000 personas más en situación de exclusión social

ereo Madrid 16 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La crisis social y económica provocada por la crisis sanitaria de la COVID-19 ha ensanchado la exclusión social en la Comunidad de Madrid. También ha agrandado las desigualdades sociales en un porcentaje superior a la crisis de 2008 y ha evidenciado nuevas brechas, como la digital. Son algunas de las conclusiones del último Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social, elaborado por la Fundación FOESSA y presentado por Cáritas este miércoles, 16 de marzo, en la sede de Cáritas Diocesana de Madrid.

Los datos reflejan que 1,5 millones de personas (el 22,3 %) viven en situación de exclusión social en la región de Madrid, lo que supone 370.000 más que antes de la pandemia (en datos porcentuales, un 5 % más). El coordinador del informe, Raúl Flores, ha equiparado durante su intervención los efectos de esta crisis al «desastre del Titanic». «Navegábamos con una sensación de invulnerabilidad», ha dicho, pero la pandemia nos ha situado ante un «shock sin precedentes», donde las personas más vulnerables, como los pasajeros de segunda y tercera clase del trasatlántico hundido, «han cargado con las peores consecuencias».

El informe, la primera radiografía social concreta sobre la crisis de la COVID-19, apunta además al aumento del 25 % de la exclusión severa: hay actualmente 813.000 personas en esta situación en Madrid. Una exclusión, ha matizado Flores, que trasciende la pobreza económica al incluir otros problemas que dificultan la integración plena de las familias en la sociedad, como son educativos, de salud, de acceso a la vivienda, de soledad, de aislamiento… Y digitales, como el apagón que sufre la mitad de los hogares en exclusión y que afecta especialmente a personas solas, mayores de 65 años y con menor nivel de estudios. Esto supone, entre otras, una pérdida de oportunidades laborales.

Foessa 800x400 3

Precisamente la precariedad laboral ha sido uno de los efectos más evidentes y devastadores de la crisis de la pandemia. Junto a un empeoramiento de las condiciones de trabajo, con personas obligadas a trabajar solo la mitad de la jornada o sometidas a la temporalidad, se constata las cada vez barreras más altas que los desempleados se encuentran para acceder al mercado laboral. Se tiende, ha señalado el coordinador del informe, a «la cronificación del desempleo». En cuanto a la situación económica, se detecta una reducción de las rentas en un 22 % entre las personas más pobres, frente al aumento de un 18 % en el caso de las personas con mayores ingresos.

Mujer, extranjero y con hijos

Los hogares más afectados por la exclusión social son aquellos sustentados por mujeres, con una incidencia del 23 %, y sobre todo si son familias monoparentales, en los que la incidencia sube al 33 %, especialmente intensa en mujeres menores de 45 años. Se suman aquellos con menores, en los que la tasa de exclusión se triplica, alcanzando a cuatro de cada diez familias numerosas. Ante esto, Flores ha afirmado que «en Madrid está penalizado el hecho de tener hijos», como también ser extranjero, que «sigue siendo una gran desventaja» puesto que la exclusión en hogares sustentados por personas de nacionalidad extranjera es del 51 % frente al 17 % de los hogares encabezados por personas españolas.

El informe FOESSA evidencia también cómo 300.000 hogares en la Comunidad de Madrid han dejado de comprar medicinas, prótesis o seguir tratamientos por problemas económicos. En este punto, el 38 % de los ciudadanos aseguran que su estado de ánimo es peor que antes de la pandemia, y en un 14 % de los hogares madrileños hay alguna persona con un trastorno de salud mental diagnosticado. Además, se han agravado en un 200 % los problemas relacionales con familiares y vecinos. Las situaciones que más han aumentado en este sentido han sido los malos tratos, las malas relaciones dentro del hogar y los embarazos adolescentes.

Foessa 800x400 2

Retos de futuro

A pesar de todo esto, Raúl Flores ha querido dejar claro que «la inmensa mayoría de las familias que acompañamos [desde Cáritas], se levantan cada mañana con iniciativa y fuerza para salir adelante». De hecho, siete de cada diez se encuentran inmersas en dinámicas de búsqueda de trabajo o formación para el empleo. Así le sucede a Isamar, una mujer joven con dos hijos de 5 y 6 años que ha querido compartir su testimonio. En marzo de 2020 entró en un ERTE que no empezó a cobrar hasta agosto, pero «gracias a Cáritas puedo decir que salimos adelante». Desde entonces, ha ido alternando períodos empleada con otros en paro porque no es fácil para ella encontrar algo que pueda compatibilizar con el cuidado de sus hijos. «Me encantaría tener unas condiciones de vida para mí y mis hijos como las de cualquier ciudadano, y valerme por mí misma». Isamar no pierde la esperanza, como tampoco la perdió Manuel, que gracias a una formación de Cáritas en pescadería y carnicería pudo encontrar un empleo, y ahora tiene un contrato indefinido.

El reto ante esta crisis, a la que suma en la actualidad el incremento de los precios de la energía y los combustibles, pasa por convertir las medidas provisionales en estructurales. El escudo social puesto en marcha por las administraciones públicas, reconoce Flores, «no ha sido suficiente para los grupos más vulnerables». De hecho, como ha abundado Luis Hernández Vozmediano, director de Cáritas Diocesana de Madrid, solo dos de cada diez personas han podido acceder al ingreso iínimo vital. «Necesitamos –ha pedido– que las medidas provisionales en casos de salud, vivienda y protección social se transformen en medidas estructurales para que la exclusión social no se cronifique».

Además de Raúl Flores y Luis Hernández Vozmediano, en el acto han participado Pilar Algarate, secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid; Enrique Carrero, director diocesano de Cáritas Getafe, y Ricardo Ballesteros, director diocesano de Cáritas Alcalá.

Presentación institucional

El salón de actos de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) acogerá la presentación institucional del informe a las 18:00 horas de este miércoles, 16 de marzo. En ella intervendrán el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa; los directores de las Cáritas diocesanas de Madrid, Getafe y Alcalá, Luis Hernández, Enrique Carrero y Ricardo Ballesteros, respectivamente, y Raúl Flores, coordinador del informe. Se podrá seguir en modalidad virtual a través de este enlace.

 

Página 2464 de 9634

  • 2459
  • 2460
  • 2461
  • 2462
  • 2463
  • 2464
  • 2465
  • 2466
  • 2467
  • 2468
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara