• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

María Díaz-Leante gana Madrid Live Talent

María Díaz-Leante gana Madrid Live Talent

ereo Madrid 19 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El concurso Madrid Live Talent ya tiene ganador. María Díaz-Leante se alzó con el primer puesto en una gala celebrada en el Teatro de los Salesianos de paseo de Extremadura este viernes, 18 de marzo. «Para mí haber ganado es como si hubiéramos ganado todos», dijo nada más recibir el galardón, en alusión a sus compañeros de concurso. Muy emocionada, «solo llegar aquí era ya un paso», María se presentó a la final interpretando el Hallelujah de Leonard Cohen. Como ella mismo dijo antes de su actuación, «lo que más me gusta es cantar y ver a la gente emocionarse». Por detrás de María quedaron Kénosis y Teresa Palomar, así como los otros tres finalistas: Pilar González Aller, Pablo Sanz y el grupo Banderas de Amor.

Entre los finalistas de Madrid Live Talent ha ganado... ¡María Díaz-Leante! ? pic.twitter.com/q9vDctTL8e

— Archidiócesis de Madrid (@archimadrid) March 18, 2022

Madrid Live Talent es una iniciativa de la Delegación Episcopal de Jóvenes de la diócesis de Madrid, organizada junto a las diócesis de Alcalá y Getafe. El arzobispo de Madrid no quiso faltar a la cita: «Siempre he pensado que hay lenguajes que propician la comunicación de lo que es Dios para nosotros, y la música es uno de ellos».

final madrid live talent osoro presentador

El cardenal Carlos Osoro felicitó a los que han participado y a todos los que se dedican a la música, y animó también a los sacerdotes: «Es una manera de evangelizar, de predicar». El «rema mar adentro» que le dijo Jesús a Pedro «quiero que se convierta en música también». Los jóvenes le respondieron coreando: «¡Esta es la juventud de Carlos!».

La gala contó también con una invitada de honor, la cantante Soraya, que interpretó dos de sus temas, pero también les habló de sus comienzos en la música. «Fueron en el coro de la iglesia de mi pueblo», recordó, y vaticinó que «de aquí van a salir muchos y muy grandes talentos». «La música cura el alma –aseguró–; es escuchar la Palabra de Dios con ritmo».

final madrid live talent soraya

Así fueron las actuaciones

La gran final de Madrid Live Talent arrancaba con un tema coral en el que participaron todos los concursantes, unidos para «¡cantar la buena noticia de que Cristo vive y nos quiere vivos!». Para esto nacieron Banderas de Amor, en Venezuela, «para evangelizar a través de la música». Ellos abrieron la final con el tema Volar. Fueron también los primeros finalistas que recibieron la valoración del jurado, compuesto por Jaime Salmoreno (uno de los primeros integrantes de La Voz del Desierto), Paola Pablo, Damián Montes (que participó en 33 El Musical) y Javier Llano, director de las emisoras musicales del grupo COPE. Precisamente el padre Damián les felicitó por su «afinación» y su «presencia escénica».

El conductor de la gala, Guillem Climent, presentador de Megastar, introdujo a la siguiente finalista, Pilar González Aller. Hija de una familia numerosa –«aquí te sentirás como en casa», bromeó Climent ante el teatro lleno–, interpretó Nobody de Casting Crowns. Paola alabó cómo se movió en el escenario, cómo hizo partícipe al público durante la canción y su voz, que describió como dulce y potente a la vez.

final madrid live talent jurado

Abrázame fue la canción con la que se presentó Pablo Sanz a la final, un tema compuesto por él en un momento complicado. Salmoreno valoró de él que «escuchas, aprendes y practicas». También que la canción «se la has dedicado a Cristo sin olvidar al público». «Es precioso mirarte sonriendo», reconoció.

Terea Palomar, que tenía entre el público un importante número de seguidores, recordó su paso por La Voz antes de interpretar Vamos los dos. A pesar de estar sola con su guitarra, «has llenado el escenario», destacó Javier Llano.

Los últimos concursantes en participar fueron Kénosis, un grupo formado por jóvenes de Regnum Christi. Explicaron que su nombre remite a ese vaciamiento de sí mismos para que Dios sea el que actúe. Y así lo intentaron en su actuación. «¡Otra!», gritaba el público al concluir. El padre Damián resumió con un «he estado en oración durante la canción» su valoración del tema.

final madrid live talent participantes

Grabación de un disco

Como ganadora de Madrid Live Talent, María Díaz-Leante grabará un disco de un máximo de tres canciones y podrá participar en la próxima edición nacional del certamen, convocada por la Conferencia Episcopal Española.

Madrid Live Talent arrancó el pasado mes de diciembre con la recepción de los vídeos de los candidatos, que debían ser de un máximo de tres minutos. Un jurado seleccionó en el mes de enero los 15 concursantes, que durante las dos últimas semanas de febrero y la primera de marzo han participado en la segunda fase del certamen. En ella han recibido clases magistrales a cargo de, entre otros, Nacho Cano, Toño Casado, Siloé o Hakuna, para mejorar las capacidades vocales, musicales y de interpretación.

El arzobispo visita a los alumnos de un instituto de Orcasitas: «El futuro de Madrid está, entre otros, aquí»

El arzobispo visita a los alumnos de un instituto de Orcasitas: «El futuro de Madrid está, entre otros, aquí»

ereo Madrid 18 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Para mí, Orcasitas ha sido el lugar teológico que Dios me ha descubierto». Cuando los vecinos que poblaban en los 60 este barrio de chabolas veían pasar a Rosa Blanco decían: «Ahí va la monja Rosa». La monja Rosa, que encontró a Dios en el barrio y que vertebró cristianamente esta periferia en la que se asentaron en su mayoría andaluces y extremeños en busca de oportunidades.

Madre escolapia, vio rápido que la educación era piedra fundamental para que sus habitantes prosperasen. Con una determinada determinación, devota como era de santa Teresa, consiguió del Ministerio de la Vivienda unos terrenos en los que construyó primero un colegio, luego un instituto, más tarde un edificio para módulos de FP y, por último, una guardería.

Han pasado más de 50 años y por los centros Ciudad de Jaén, públicos, han pasado ya generaciones de alumnos. A día de hoy, se sigue respirando ese ambiente de familia que la madre Rosa imprimió en ellos, cuando en el gran patio central organizaba chocolatadas por Reyes, limonadas por san Isidro, festivales por san José de Calasanz...

IES Ciudad de Jaen 800x400 3

Su empeño fue que los niños estuvieran atendidos de los 0 a los 18 años para que, mediante una educación adecuada y personalizada, cada uno descubriera su talento oculto. También creó una asociación, ICEAS, que cuidaba la integración de los niños y que ahora tiene, además del centro de Orcasitas, otro en Vallecas –donde la madre trabajó de manera muy estrecha con el padre Llanos– y en Pan Bendito.

Trabajo de Religión

A la madre Rosa, fallecida en 2008, la conocieron un poco mejor los alumnos de Religión de 4º de la ESO del instituto Ciudad de Jaén gracias a un trabajo de clase. Se lo propuso su profesora, Davinia López. Los chavales rápido dedujeron que «pudo ser santa, ya que gastó sus días, su tiempo y su corazón en amar a Dios y a los demás». Así se lo han contado los alumnos este viernes, 18 de marzo, a una de las visitas que más ilusión les ha hecho en este tiempo: la del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, que acudía al instituto respondiendo a su propia invitación.

«¿Qué tiene que pasar para que sea santa?», le habían preguntado a Davinia en clase cuando les presentó la vida de la monja. Entre otras, «que por lo menos el obispo la conozca». Y así, lanzados, decidieron escribir una carta al purpurado. Lo que nunca se imaginaron es que él les iba a contestar con una visita en persona, porque, como les ha reconocido, «yo, donde puedo entrar, entro».

IES Ciudad de Jaen 800x400 1

«Cuando nos lo dijeron [que venía] nos quedamos impactados», cuenta Alberto, uno de los alumnos. «Me siento orgulloso de que haya venido» o «es un honor que venga», son emociones que expresan otros. Algunas han aprovechado la coyuntura: «¡Bendícenos, que tenemos examen ahora mismo!». Varios se acercaban tímidos para saludarlo, con curiosidad en muchos casos, respondiendo a sus preguntas, «¿cómo te llamas?, «¿de dónde eres?»…

En la clase de Religión del IES Ciudad de Jaén no solo hay católicos; también evangélicos, ortodoxos, no bautizados… Y musulmanes. «Yo leo el Corán», le ha dicho el purpurado a uno de ellos. Acompañado también por la directora, Lola Pérez, el arzobispo ha visitado las instalaciones del instituto y de las clases de FP, y allí también ha podido saludar no solo a los profesores –con especial atención, puesto que él también lo fue antes de ser sacerdote–, también a la enfermera, Paloma, que cura más almas que cuerpos en su consulta porque tiene el corazón abierto para los chavales. E incluso a una vecina que pasaba por allí a peinarse en uno de los módulos de Peluquería y Estética. «Me han dicho las chicas que estaba el Papa y he salido a ver», dice divertida. No es el Papa, pero a ella le vale igual, «es usted, ¡pues muy bien!», aunque se apura porque todavía no está peinada.

IES Ciudad de Jaen 800x400 4

Ya en la biblioteca, el cardenal ha podido conocer más de cerca a la madre Rosa gracias a la exposición de Santi y Álex. Estaban un poco nerviosos; de hecho, explican antes de empezar, llevan ensayando varios días en los recreos porque no es un trabajo de clase cualquiera, «¡es decírselo a un obispo!». También gracias a Emiliano Herrero, profesor de la Complutense ya jubilado, que fue mano derecha de la madre Rosa. Y a Cristian, uno de los profesores del centro, antiguo alumno y que también conoció a la fundadora.

Al terminar, turno de preguntas; «no hay ninguna indiscreta», les ha animado el arzobispo. Y han ido saliendo: cómo fue su infancia, «¿te gusta el fútbol y de qué equipos eres?», «¿te has enamorado alguna vez?», qué hace un obispo, qué piensa sobre la guerra o cómo se siente uno llamado por Jesucristo para ser cura. Sí, le gusta el fútbol y es del Racing de Santander, aunque, reconoce, «yo bendije el nuevo campo del Atlético de Madrid». «¡Bendícenos otra vez –exclama un chaval con la camiseta del club–, que nos ha tocado el City [en cuartos de Champions]!».

IES Ciudad de Jaen 800x400 7

Su vocación al sacerdocio, les cuenta, está íntimamente ligada a los jóvenes. Cuando daba clases, se preguntaba siempre qué más podía hacer por ellos. «Tomé la decisión [de ser sacerdote] haciendo un compromiso con Nuestro Señor de no olvidar a los jóvenes». «Os tengo un cariño especial –añade–, sois la opción de mi vida».

Sí, se enamoró, y ahora también lo está, del anuncio de Dios, que es también «un anuncio para la fraternidad». La oración más bella que hay, les apunta en este sentido, es el padrenuestro, que da «el título más grande que el ser humano tiene, que es ser hijo de Dios», pero a la vez la consecuencia de ese título, que es «ser hermano de todos los hombres sin excepción». La tarea fundamental de su ser obispo es, les cuenta, «liderar el anuncio del Evangelio». Y la guerra «es horrible, a mí me duele mucho; una sociedad que establece las armas para convivir es una sociedad enferma».

IES Ciudad de Jaen 800x400 5

El tiempo apremia y los chavales tienen otras clases, aunque piensan que no pasa nada por saltárselas porque están a gusto. «Os estoy viendo cómo estáis mirando –les despide al cardenal–; qué hambre de verdad, de vida, de construir la fraternidad y la unidad. El futuro de Madrid está, entre otros, aquí. Todos estaréis conmigo esta tarde en torno a la mesa del Señor».

Como anticipo, los jóvenes se despiden de él pidiéndole fotos y la bendición. Para muchos, quizá la primera de su vida, asegura Davinia. No se lo quieren perder. El «padre Carlos», como le llaman algunos, en medio de los problemas familiares, de los efectos de la pandemia, de los desengaños amorosos, les ha recordado que hay esperanza.

IES Ciudad de Jaen 800x400 9

Las religiosas de María Inmaculada inauguran las celebraciones del 175 aniversario del nacimiento de su fundadora

Las religiosas de María Inmaculada inauguran las celebraciones del 175 aniversario del nacimiento de su fundadora

ereo Madrid 18 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las religiosas de María Inmaculada inauguran las celebraciones del 175 aniversario del nacimiento de su fundadora
  • Fin Agenda: 21-03-2022
  • Galeria: 2022-03-22

La Casa Madre de las religiosas de María Inmaculada (Fuencarral, 97) inaugura el lunes 21 de marzo los actos conmemorativos del 175 aniversario del nacimiento de su fundadora, santa Vicenta María. Lo hará con una jornada de oración ante el sepulcro de la santa, en la capilla de la Casa Madre. Se desarrollará desde las 9:00 hasta las 21:00 horas, con turnos de media hora en los que participarán alumnos, jóvenes residentes, profesores y religiosas. Las personas que quieran acceder al templo para rezar ante la santa podrán hacerlo accediendo por la portería.

Al día siguiente, martes 22, a las 17:00 horas, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una solemne Eucaristía en honor a la santa. En ella concelebrarán Pedro Luis López, párroco de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor, acompañado por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la VII, y otros sacerdotes.

Además, las religiosas dedicarán su tradicional Semana de la mujer para que los jóvenes a los que educan puedan conocer, en modalidad virtual, las diferentes realidades en las que las religiosas trabajan con mujeres por todo el mundo. Y, en el mes de abril, realizarán una peregrinación a Cascante (Navarra), lugar natal de la fundadora.

Santa Vicenta María

Vicenta María nace el 22 de marzo de 1847 en Cascante (Navarra). A los siete años de edad, viaja por primera vez a Madrid, a la profesión de una tía religiosa salesa. De abril a octubre de 1854 permanece en la capital y, acompañando a su tía María Eulalia Vicuña, contacta por primera vez con el sufrimiento y el desarraigo de las jóvenes enfermas en el hospital. En 1857 se traslada a Madrid para completar su formación, asistiendo como externa al Colegio de San Luis de los Franceses. En 1864 experimenta la atracción de María Inmaculada y fomenta su devoción en todas las personas con las que trata, especialmente en Carabanchel, donde pasa los veranos y donde funda el «rosario viviente». En 1868, con 21 años, decide fundar la Congregación de Religiosas de María Inmaculada, que comienza su andadura en Madrid en 1876, con el objetivo de atender la precariedad y el abandono social de las jóvenes que emigraban a la ciudad.

Fallecida en Madrid en 1890, fue canonizada por Pablo VI el 25 de mayo de 1975. Sus restos descansan en la Casa Madre, única casa de las religiosas en España, junto con el noviciado de Buitrago, que depende directamente de la Curia General, en Roma.

El carisma de las religiosas es «La salvación y prevención de la joven desde el amor, respondiendo a los desafíos de hoy, poniendo en práctica cuantos medios la experiencia vaya enseñando para el mayor bien de las jóvenes» Const. 1882 (236). Todo ello, impregnado de la espiritualidad ignaciana.

En nuestra diócesis, tienen las siguientes presencias:

  • Casa Madre, Residencia, Centro social y Colegio (Fuencarral, 97).
  • Residencia, Centro social y Colegio (Ríos Rosas, 35-37).
  • Colegio en San Blas (Hinojal, 7).
  • Buitrago del Lozoya. Noviciado.
El cardenal Osoro preside en Santa Catalina Labouré el rito de admisión de candidatos del Redemptoris Mater

El cardenal Osoro preside en Santa Catalina Labouré el rito de admisión de candidatos del Redemptoris Mater

ereo Madrid 18 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en Santa Catalina Labouré el rito de admisión de candidatos del Redemptoris Mater
  • Fin Agenda: 22-03-2022

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá el martes 22 de marzo el rito de admisión a órdenes de diez candidatos del Seminario Redemptoris Mater. Lo hará en el transcurso de una solemne Eucaristía, a las 20:00 horas en la parroquia Santa Catalina Labouré (Arroyo Opañel, 29), en la que concelebrarán el rector del Redemptoris, padre Eduardo Zapata, y los formadores del centro, entre otros presbíteros.

Se trata de los seminaristas:

  • Alejandro Cantos Rey (Madrid)
  • Lorenzo Carelli (Roma-Italia)
  • Simone Colleluori (Pescara-Italia)
  • Marco Antonio González García (Puebla-México)
  • Andrés José Marín Ortiz (Cieza-Murcia)
  • René David Martínez Vela (San Salvador-El Salvador)
  • Christian Oliveira Dos Santos (Bello Horizonte-Brasil)
  • Marcelo David Britez Jorgge (Asunción-Paraguay)
  • Nicolás Gómez Vargas (Sevilla)
  • Joaquín Hussein Díaz (Argentina)

Página 2456 de 9634

  • 2451
  • 2452
  • 2453
  • 2454
  • 2455
  • 2456
  • 2457
  • 2458
  • 2459
  • 2460
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara