• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid se hace presente en el stand de FarmaSolidaria para dar a conocer sus iniciativas sociales

Cáritas Diocesana de Madrid se hace presente en el stand de FarmaSolidaria para dar a conocer sus iniciativas sociales

ereo Madrid 18 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid se hace presente en el stand de FarmaSolidaria para dar a conocer sus iniciativas sociales
  • Fin Agenda: 23-03-2022

FarmaSolidaria ha puesto en marcha un proyecto por el que invita a farmacias de Madrid a dar a conocer proyectos sociales y a recoger donaciones destinadas a los mismos. Una iniciativa a la que se han sumado de momento cuatro farmacias de barrio. Y en la que, desde este mes de marzo y hasta el próximo mes de mayo, colabora Cáritas Diocesana de Madrid.

Para dar a conocer sus actividades, Cáritas Diocesana de Madrid se hará presente el miércoles 23 de marzo en el stand de FarmaSolidaria, en la Feria INFARMA (encuentro europeo de la Farmacia). Allí, compartirá un espacio de reflexión con las otras entidades que participan en la campaña.

Javierada 2022: «Vuelvo muy agradecida, con mucha paz y con ganas de seguir sirviendo»

Javierada 2022: «Vuelvo muy agradecida, con mucha paz y con ganas de seguir sirviendo»

ereo Madrid 18 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Siglos antes de que Francisco de Jasso y Azpilicueta (san Francisco Javier) naciera y creciera en él, el castillo de Javier ya recibía las visitas de los vecinos, que acudían para venerar al Cristo de su capilla. En las últimas décadas del siglo XV el edificio pertenecía a María de Azpilicueta, hija de los señores de Javier y casada con Juan de Jasso. Allí nacerían sus cinco hijos, el último de ellos en 1502. Lo llamaron Francisco.

Cuando cumplió los 26 años, partió de este mismo castillo con destino a París para estudiar en la Sorbona, y esto le cambiaría la vida para siempre. Allí conoció a un joven Íñigo de Loyola, junto al que comenzaría la aventura de la Compañía de Jesús. Francisco Javier murió en 1522 a las puertas de China, después de una intensa evangelización por la India y Japón. Tenía 46 años.

Las peregrinaciones a su casa natal continuaron, ya con él como intercesor. El origen de la primera Javierada como tal se remonta a 1886, cuando cerca de 20.000 ciudadanos de Pamplona acudieron al santo en acción de gracias por haberlos protegido de la epidemia de cólera del año anterior. A principios del siglo XX, la entonces dueña del castillo –y de la basílica que se había construido junto a sus muros–, la XV duquesa de Villahermosa, lo donó a la Compañía de Jesús. A partir de 1940, las Javieradas se oficializaron, realizándose dos cada año, ambas en el mes de marzo. Excepto en estos dos últimos años de pandemia, que no ha habido.

Javierada 2022 800x400 3

Por eso, este 2022 había ganas. Un año además que coincide con el 400 aniversario de la canonización del santo, que subió a los altares a la vez que san Isidro, santa Teresa de Ávila, san Felipe Neri y su gran amigo Ignacio de Loyola. Para Andrea Gutiérrez, de 25 años, era su primera peregrinación a Javier, «y encima de voluntaria» (en la imagen principal, la segunda por la derecha). Efectivamente, ella ha sido una de los doce integrantes del equipo de la Delegación Episcopal de Jóvenes que ha ido a Javier en servicio, el fin de semana del 11 al 13 de marzo.

«Lo vives con entrega, disponibilidad y mucha alegría; siempre hay cosas que hacer». Y aunque tenían encomendados a más de 650 jóvenes, ha ido todo «sorprendentemente bien, ellos mismos se ofrecían para ayudar». Andrea ha vuelto a Madrid «muy agradecida, con mucha paz y con ganas de seguir sirviendo», porque para ella ha sido toda una experiencia poder «poner mi granito de arena para que los jóvenes pudieran disfrutar».

También está muy conmovida por todo lo que han vivido, desde la convivencia en el seminario de Pamplona, donde estuvieron alojados, hasta la caminata a Javier del sábado por la mañana. En las cinco horas que tardaron en llegar «dio tiempo de hablar, de reflexionar, de rezar, de conocer gente de otras parroquias… Fue muy ameno».

Javierada 2022 800x400 5

Paz, perdón y reconciliación

Ya por la tarde, en la explanada del castillo, se celebró la Eucaristía. Presidida por el arzobispo de Pamplona y Tudela, monseñor Francisco Pérez, estuvo concelebrada también por, entre otros, monseñor Santos Montoya, actual obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño y hasta hace unas semanas obispo auxiliar de Madrid. Durante la homilía, el arzobispo habló de paz, perdón y reconciliación: «Si confesamos nuestro pecado ante Dios nos convertimos en un excelente signo de la mejor medicina que sana y fortalece al ser humano: sentirse perdonados por Dios».

Los jóvenes de Madrid habían partido el viernes 11 de marzo con destino a Pamplona tras una celebración de envío en la parroquia San Juan de la Cruz que estuvo presidida por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid. La jornada del sábado concluyó con una vigilia por la noche en una parroquia cercana al seminario de Pamplona. «Qué alegría haber podido ir, ha merecido la pena; lo recomiendo totalmente», concluye Andrea.

Javierada 2022 800x400 7

La vuelta del domingo tuvo parada en Santo Domingo de la Calzada, donde los peregrinos participaron en una Eucaristía presidida por monseñor Montoya. Lo que les trasladó en la homilía resume la peregrinación de María Romero, una de las responsables del grupo de San Jorge (60 jóvenes, parte de ellos en la fotografía superior): «La peregrinación es un don porque te metes en el corazón de los demás, en el tuyo propio y en el de Dios».

Para María, de 24 años, no era su primera peregrinación, «he ido ya a tres o cuatro», pero había ilusiones renovadas porque la última, la de 2020, se suspendió sobre la marcha: estaba programada para el fin de semana que se decretó el Estado de alarma.

«La Javierada nos sirve –explica– para ayudar a los chavales a entender la vida parroquial». Al ser unos días de convivencia más profunda, «se conocen más entre sí y generan ese sentido de pertenencia a una comunidad». Por no hablar, añade, de «lo más bonito», que es ese «encuentro con otras personas», el estar pendiente de los demás, «donde uno no llega, llega otro»... En definitiva, María vuelve a casa con un «gracias» en mayúsculas.

Javierada 2022 800x400 6

Encarnación del Señor presenta un amplio programa de actividades con motivo de su fiesta parroquial

Encarnación del Señor presenta un amplio programa de actividades con motivo de su fiesta parroquial

ereo Madrid 18 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encarnación del Señor presenta un amplio programa de actividades con motivo de su fiesta parroquial
  • Fin Agenda: 25-03-2022
  • Galeria: 2022-03-27

El 25 de marzo, viernes, la Iglesia celebra la solemnidad de la Anunciación del Señor o de la Encarnación. Y Jornada por la Vida.

La parroquia Encarnación del Señor (Hermanos García Noblejas, 49) conmemorará su fiesta patronal con diferentes actividades.

Comenzarán el viernes 25 con una Misa de acción de gracias, a las 19:00 horas, presidida por el párroco, José Carlos González.

Y continuarán el domingo 27 con la celebración de la Jornada por la Vida en todas las Misas -10:30, 12:00, 13:00 y 19:30 horas-, en las que se impartirá la bendición a las mujeres embarazadas.

Encarnación del Señor programa una vigilia de oración con exposición del Santísimo para pedir por la paz en Ucrania

Encarnación del Señor programa una vigilia de oración con exposición del Santísimo para pedir por la paz en Ucrania

ereo Madrid 18 Marzo 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Encarnación del Señor programa una vigilia de oración con exposición del Santísimo para pedir por la paz en Ucrania
  • Fin Agenda: 24-03-2022

La parroquia Encarnación del Señor (Hermanos García Noblejas, 49) ha programado para el jueves 24 de marzo una vigilia de oración por la paz en Ucrania. El encuentro oracional dará comienzo a las 18:00 horas con las lecturas invitando a la meditación. Continuará a las 18:30 horas con el rezo del rosario y la Misa, a las 19:00 horas. Y concluirá con la exposición del Santísimo, desde las 19:30 hasta las 20:30 horas.

Página 2457 de 9634

  • 2452
  • 2453
  • 2454
  • 2455
  • 2456
  • 2457
  • 2458
  • 2459
  • 2460
  • 2461
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara