Madrid

Madrid celebra el V Domingo por la Comunión con el lema "Un solo corazón": «Una gran oportunidad para ser una Iglesia integrada e integradora»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid celebra el V Domingo por la Comunión con el lema "Un solo corazón": «Una gran oportunidad para ser una Iglesia integrada e integradora»
  • Fin Agenda: 10-09-2024
  • Galeria: 2024-10-06

Con el lema "Un solo corazón", la diócesis de Madrid celebrará el 6 de octubre de 2024, el Domingo por la Comunión. El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid presidirá una misa, a las 10:30 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar (C/ Juan Bravo, 40 bis). La celebración será retransmitida por La 2 de RTVE.

Los miembros de la Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial afirman que «esta celebración nos hace más conscientes de lo que nos jugamos si no cuidamos la unidad y la cohesión entre las diversas comunidades y los distintos miembros de nuestra Iglesia madrileña, llamada a reconocer a Cristo resucitado que está en medios de nosotros, nos anima y aglutina en torno suyo». Además señalan que «no debemos olvidar, descuidar, ni dar por hecha, la comunión entre todos, porque, aunque seamos muchos y diversos, el Espíritu Santo promueve una comunidad eclesial viva y variada, pero con un solo corazón, cuya cabeza es Cristo, y en la que todos los creyentes nos hallamos ensamblados formando su cuerpo, bien dispuesto para anunciar y testimoniar la Buena Nueva».

Por ello, «hemos de descubrir el gozo de vivir los unos con los otros, saber convivir de tal manera que la Iglesia sea una verdadera familia, con vínculos firmes con Dios y entre sus miembros». «Donde hay caridad, allí está Dios, y Dios es comunión». En este sentido, piden que «oremos para ser esa Iglesia que escucha, comprende, integra y acompaña, y no una Iglesia según el modelo que acostumbra el mundo, polarizado, intransigente y excluyente».

El lema elegido este año, “Un solo corazón”, recuerda «los inicios de la vida de fe de las primeras comunidades cristianas». Así deber ser nuestra Iglesia diocesana hoy también, «todos con un solo corazón grande y fraterno». Tenemos por delante, por tanto, «una gran oportunidad para ser Iglesia diocesana integrada e integradora, es decir, el pueblo de Dios que anuncia coherentemente su Reino».

Si queremos que nuestra Iglesia de Madrid sepa responder a los retos que van surgiendo en la sociedad actual, «hemos de hacer posible y visible una comunión auténtica entre todos, en donde, gracias a la acción del Espíritu Santo, estrechemos los lazos de la fraternidad, dando más importancia a todos lo que nos une, que a cualquier nimia particularidad que nos puede separar». Por ello, «fortalezcamos nuestro sentido de la diocesaneidad, en torno al obispo, sucesor de los apóstoles y garante de comunión entre nosotros, y con la iglesia universal, que lejos de uniformar, armonizan la pluralidad de carismas y ministerios que embellecen y enriquecen a la iglesia en su unidad».

Por último señalan que «frente a las heridas, al individualismo, y a las fracturas del mundo actual, este testimonio de comunidad cohesionada es el más convincente y profético testimonio que podemos ofrecer al mundo de hoy como Iglesia». La Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial, organizadora de esta jornada, ha publico un vídeo promocional.

 

UN SOLO CORAZON 1

La Comisión Diocesana por la Comunión

Surge por la necesidad de despertar el anhelo de la comunión que ya existe en todos los bautizados. La Comunión no se puede institucionalizar, como no se puede institucionalizar el alma o el Espíritu. Nace íntimamente unida a la vocación y misión propia del obispo, y por tanto, a la vocación y misión de la Iglesia, de todos los bautizados en la Comunión Trinitaria.

La Espiritualidad de la Comunión es la realidad esencial y constitutiva de nuestra vocación cristiana, que compete a cada uno en particular y a toda la comunidad eclesial. La Comisión pretende hacer hincapié y resaltar la identidad cristiana, la que nos da el hecho de ser bautizados y por tanto consagrados, sacerdotes y profetas de Cristo Jesús, hijos amados del mismo padre y llamados a la perfección y santidad evangélica en igual dignidad.

La Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial quiere ser un pequeño cauce de Comunión participativa, abierta, dinámica, creativa y reconciliadora, que vaya tejiendo redes invisibles y puentes transitables para todos, al mismo tiempo que vaya despertando a una nueva conciencia, la conciencia del «Todos Uno», para el Reino, para el Bien de todos, como iglesia de Jesús.

Descarga el Subsidio litúrgico para el Domingo por la Comunión

Descarga la Carta de la Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial

 

Monseñor José Antonio Álvarez preside una misa de inicio de curso en Santa María Madre de Dios de Tres Cantos

  • Fin Agenda: 30-09-2024
  • Galeria: 2024-10-04

La parroquia Santa María Madre de Dios, de Tres Cantos, inicia el curso pastoral dialogando y compartiendo un ágape con el obispo auxiliar de Madrid, monseñor José Antonio Álvarez. La jornada comenzará orando en torno al Señor, celebrando la eucaristía, el viernes 4 de octubre, a las 19:30 horas.

Cáritas Vicaría III participa este viernes en la 13ª edición de Festikálvaro

  • Fin Agenda: 30-09-2024
  • Galeria: 2024-10-04

Este viernes, 4 de octubre, a las 18:00 horas, se celebra la 13ª edición de Festikálvaro, un espacio de ocio saludable y participativo. Cáritas Vicaría III y las entidades juveniles de Plataforma InfantoJuvenil del distrito de Vicálvaro se unen a esta iniciativa que se celebrará en el Parque Forestal de Valdebernardo.

El rector del Seminario, Antonio Secilla, presidió la eucaristía de inicio de curso Propedéutico: "Dios ha estado presente en cada paso que os ha traído hasta aquí"

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El rector del Seminario, Antonio Secilla, presidió la eucaristía de inicio de curso Propedéutico: "Dios ha estado presente en cada paso que os ha traído hasta aquí"

El pasado 28 de septiembre, en la Iglesia de San Bernardo de Alcalá de Henares, dio inicio el curso propedéutico con una solemne eucaristía en la que participaron las familias de los 18 jóvenes que comienzan su proceso formativo y su vida comunitaria. El acto contó con la presencia de los rectores de los seminarios de Madrid, Pamplona y Alcalá de Henares, así como los formadores de dicha etapa y el director espiritual del seminario de Alcalá, quien también colaborará en el propedéutico.

El curso propedéutico, que marca el inicio de la vida seminarista para estos jóvenes, fue inaugurado litúrgicamente durante la misa. Quince de los nuevos provienen de Madrid, dos de Pamplona y uno de Alcalá de Henares. La misa estuvo presidida por Antonio Secilla, rector del Seminario Conciliar de Madrid, donde se cursan las etapas  las etapas discipular y configuradora. En su homilía, Secilla dirigió unas palabras a los seminaristas, sus familias y los formadores presentes, destacando la importancia de este nuevo paso en la vida de los jóvenes. Su discurso se centró en el papel de Dios y la familia en la vocación sacerdotal.

Seminaristas Alcala 1

"Queridos seminaristas, Dios es bueno", comenzó Secilla, compartiendo una reflexión personal. Recordó las palabras de un sacerdote que, en una ocasión, le repitió insistentemente esta frase: "Dios es bueno". El rector explicó que es necesario recordar constantemente esta verdad, especialmente en momentos como el que vivían los nuevos seminaristas, quienes comenzaban un camino guiado por la bondad y la providencia divina. "Dios ha estado presente en cada paso que os ha traído hasta aquí", añadió.

Secilla también dedicó unas palabras a las familias, reconociendo su papel fundamental en la formación de la vocación sacerdotal de sus hijos. "Vuestra familia ha sido el primer seminario donde se ha forjado el corazón sacerdotal de vuestros hijos", afirmó, resaltando la importancia del apoyo familiar en el proceso vocacional.

Seminaristas Alcala 2

En su homilía, Secilla también hizo alusión a la Primera Lectura del día, donde mencionó a Eldad y Medad, quienes, aunque no estaban donde debían, recibieron el don del Espíritu. Relacionando este pasaje con los seminaristas, les animó a confiar en el Espíritu Santo, que ya había comenzado a guiar sus vidas y les había traído hasta este punto. "El Espíritu os ha dado la gracia de reconocer la llamada de Dios", dijo, alentándolos a continuar con confianza en su discernimiento vocacional.

Al finalizar la Eucaristía, los asistentes se trasladaron a la casa de formación del propedéutico, donde se celebró un vino español. Este momento permitió a los seminaristas y a sus familias compartir experiencias y conocerse mejor en un ambiente distendido.

El curso propedéutico marca un inicio significativo en la vida de estos 18 jóvenes, quienes, bajo la guía de sus formadores y con el apoyo de sus familias, comienzan su camino hacia el sacerdocio. La jornada inaugural destacó el compromiso de los seminaristas y la importancia de la comunión entre las distintas diócesis implicadas en el proceso formativo, subrayando cómo Dios está presente en cada paso de este nuevo camino.