• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Paloma acoge la Misa por los donantes de órganos: «La única que se lo puede agradecer es la Virgen»

La Paloma acoge la Misa por los donantes de órganos: «La única que se lo puede agradecer es la Virgen»

ereo Madrid 06 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Asociaciones de donantes y trasplantados de Madrid participan en una Misa en Virgen de la Paloma y San Pedro el Real
  • Fin Agenda: 06-06-2022

Los trasplantados y sus allegados no tendrán vida para agradecer lo que otras familias, en el momento más terrible de su vida, han hecho donando los órganos de su ser querido fallecido. «La única que se lo puede agradecer es la Virgen», asegura Sergio Cobos, presidente de la Fraternidad de Donantes y Trasplantados Virgen de la Paloma. Por eso, la entidad organiza cada año, desde su fundación en 2018, una Misa para pedir por el alma de todos los donantes (en la imagen principal, la del año 2021).

Sergio asimila el gesto de los que donan al de Jesucristo en la cruz, que se dio por completo para la salvación de cada uno. La Virgen, como madre, entregó a su Hijo, igual que esas familias que en su momento de mayor dolor dan vida a través de sus hijos muertos. Esto es lo que llevó a la fraternidad a solicitar al Vaticano que la Virgen de la Paloma fuera la patrona de los donantes de órganos, algo que la Santa Sede concedió pocos meses después de su nacimiento.

La Paloma, al ser una Soledad, se acerca a «la soledad y el sufrimiento del enfermo», y también al dolor «de las familias del donante; ellas han pasado por la pérdida y la salvación», al igual que María. Junto a ello, Cobos pone de relieve que, al igual que su festividad litúrgica se celebra el 15 de agosto, día de la Ascensión, así la fraternidad tiene el deseo de que «la Virgen lleve al cielo» a las personas que les han salvado la vida aquí en la tierra.

Esta será la intención fundamental de la Misa que este lunes, 6 de junio, celebrarán en la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real. Será a las 19:00 horas y estará presidida por Gabriel Benedicto, párroco del templo y vicario episcopal de la VI. También podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del templo.

Como explica Benedicto, el patronazgo de la Paloma por los donantes y trasplantados fue acogido con la «sorpresa» de ver cómo la Virgen de la Paloma «busca a sus hijos», especialmente a los que «pasan por una experiencia dura de soledad». La feligresía, además, «es muy sensible a cualquier devoción a la Virgen», y si es del colectivo de los enfermos, «con más razón». «Se siente muy orgullosos –asegura el párroco– de que la Virgen de la Paloma sea fuente de esperanza; cuando todo está perdido, aparece la fuente de vida, el órgano que se necesita».

En la Eucaristía habrá un representante de la embajada de Ucrania, para tener un recuerdo agradecido a los donantes y trasplantados de este país que tanto sufre estos meses, y se realizará una ofrenda floral a la Virgen Este año, el encargado de llevar las flores es Manolito, un niño de 9 años trasplantado de hígado desde los nueve meses. «Está emocionadísimo, superilusionado», cuenta su madre, Nana Gómez (en la imagen inferior, con su hija Blanca y su hijo Manolito).

Donantes la Paloma nana hepa

Los dos primeros años en el hospital

A los dos días de nacer, Manolito comenzó a ponerse amarillo. Lo que en un principio parecía una ictericia neonatal debutó en un fallo hepático que obligaba a un trasplante de urgencia. «Lo necesita ya», les dijeron los médicos. El niño recibió parte del hígado de su padre y aunque los dos años siguientes fueron complicadísimos, «gracias a Dios estábamos en el mejor sitio, el Hospital La Paz». No solo por la profesionalidad de médicos, enfermeros y personal del centro, sino también por su humanidad.

«Cuando te nace un niño enfermo pasas un duelo con todas sus etapas: tristeza infinita, rabia, culpa…». «Yo no entendía que un niño, un ser tan puro, tuviera que pasar por esto». En casos como el suyo, señala Nana, «o te apoyas en la familia, los abuelos, los amigos o te encierras». Ella encontró muchísimo consuelo compartiendo vivencias con familias que estaban pasando por lo mismo. Así fue como nació HePA (Asociación Española de Ayuda a Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantes Hepáticos), de la que Nana es presidenta. «Decidimos formar la asociación por eso, porque éramos nuestro mayor apoyo».

En la actualidad, HePA cuenta con 150 asociados y da cobertura a más de 500 familias. Además de la ayuda mutua, trabaja para dar visibilidad a una «realidad fantasma». El paciente trasplantado «no es un paciente curado»; en realidad, «pasan de ser pacientes terminales a crónicos». Tienen «una calidad de vida muy buena», pero con un sistema inmune deprimido, con medicación…

Esto de la calidad de vida lo puede afirmar Sergio Cobos, que después de su trasplante ha tenido cuatro hijos, que se sumaron a los tres que habían nacido antes, y está a la espera del octavo para dentro de un mes (en la imagen inferior, con su mujer, sus hijos y sus padres). Además, hace deporte a nivel de competición –fue medallista en los últimos Juegos Europeos de Trasplantados– y preside también la asociación Deporte y Trasplante.

Con una enfermedad autoinmune que le atacó a los dos riñones, Sergio fue trasplantado en 2013, «un regalo de la Virgen que me llegó el día de mi cumpleaños». «No sé nada de la persona que me donó el riñón», y tampoco es necesario, asegura. A él lo que le importa es rezar por ella para que esté en el cielo, y que allí «sea la Virgen la que se lo agradezca».

Donantes la paloma sergio cobos familia

Luis Esteban Larra presenta en el Colegio San Buenaventura su libro 'San Francisco de Asís en el Museo del Prado'

Luis Esteban Larra presenta en el Colegio San Buenaventura su libro 'San Francisco de Asís en el Museo del Prado'

ereo Madrid 03 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Luis Esteban Larra presenta en el Colegio San Buenaventura su libro 'San Francisco de Asís en el Museo del Prado'
  • Fin Agenda: 07-06-2022

El Colegio San Buenaventura (El Greco, 16), de Batán, acogerá el martes 7 de junio, a partir de las 20:00 horas, la presentación del libro San Francisco de Asís en el Museo del Prado. Guía artística y espiritual de doce cuadros representativos, de Luis Esteban Larra Lomas, O.F.M. conv.

El autor estará acompañado por el cardenal Aquilino Bocos; fray Juan Antonio Adánez, ministro provincial de España; y Pedro Miguel García, director global de la editorial PPC, editora de la obra.

La acogida correrá a cargo de fray Valentín Redondo, guardián de la fraternidad San Buenaventura. Y el coro de jóvenes de la Iglesia Santa Clara, dirigido por Aitana Benet, se encargará de la animación musical del acto.

Cantus Ensemble anima este domingo la Misa del peregrino en la colegiata de San Isidro

Cantus Ensemble anima este domingo la Misa del peregrino en la colegiata de San Isidro

ereo Madrid 03 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cantus Ensemble anima este domingo la Misa del peregrino en la colegiata de San Isidro
  • Fin Agenda: 05-06-2022

Durante el Año Santo de san Isidro, la colegiata de San Isidro (Toledo, 37) acoge todos los días, a las 12:00 horas, la Misa del peregrino.

Este domingo, 5 de junio, solemnidad de Pentecostés, la Eucaristía estará animada por el coro Cantus Ensemble, de Londres, bajo la dirección de Dominic Brennan.

Durante la misma se podrá lucrar la indulgencia plenaria, cumpliendo las normas para ello establecidas.

Andrés Martínez firma 'Diario de José de Nazaret' en la Feria del Libro

Andrés Martínez firma 'Diario de José de Nazaret' en la Feria del Libro

ereo Madrid 03 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 09-06-2022
  • Galeria: 2022-06-09

El sacerdote Andrés Martínez, director del Archivo Histórico Diocesano y vicario del Ordinariato para los fieles católicos orientales residentes en España, firmará su obra Diario de José de Nazaret (Ciudad Nueva) el jueves 9 de junio, a las 19:30 horas, en la caseta 308 de la Feria del Libro.

Con «el bagaje del teólogo», como señala Manuel Bru en Alfa y Omega, el también profesor de San Dámaso sitúa «de modo narrativo y divulgativo a san José con la historia de la salvación, la historia del pueblo elegido y los patriarcas del Antiguo Testamento», y su relato vivo «nos lleva a adentrarnos en la espiritualidad del santo».

Página 2219 de 9634

  • 2214
  • 2215
  • 2216
  • 2217
  • 2218
  • 2219
  • 2220
  • 2221
  • 2222
  • 2223
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara