• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El padre Ángel Camino celebra esta tarde en Nuestra Señora del Espino un funeral por Domingo Casas

El padre Ángel Camino celebra esta tarde en Nuestra Señora del Espino un funeral por Domingo Casas

ereo Madrid 03 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino celebra esta tarde en Nuestra Señora del Espino un funeral por Domingo Casas
  • Fin Agenda: 03-06-2022

La parroquia Nuestra Señora del Espino (Conde del Serrallo, 17) acogerá este viernes, 3 de junio, a las 19:00 horas, una Misa funeral por Domingo Casas, fallecido el pasado 24 de mayo. La Eucaristía estará presidida por el padre Ángel Camino, osa, vicario episcopal de la VIII.

Como evoca Laura Martín Montalbán, responsable de juventud de la parroquia, en su artículo Despedidas (in) visibles: «Para la gran mayoría de las personas de nuestro entorno quedará en el recuerdo como aquel hombre que estaba pidiendo a la puerta de la parroquia Nuestra Señora del Espino durante buena parte de estos últimos años. Si querías encontrarle, solo había que buscar en el mismo espacio y a las mismas horas. Era fiel cumplidor en su puesto y también el que tenía la mejor respuesta para la típica pregunta de parroquia: “¿a qué hora son las misas?

Domingo era capaz de llamar nuestra atención con alguna palabra o frase para preguntar, a su forma, cómo había ido la semana. Además, tenía un talento especial para detectar cuando un feligrés llevaba sin aparecer más de lo debido, llegando a mostrar verdadera preocupación por aquella asistencia intermitente».

Quizás, esta pequeña descripción de su simple -pero a la vez, compleja- forma de “trabajar” en la parroquia, valdría para hacerse una idea de quién era Domingo. Y quizás podamos darnos cuenta de que Domingo, a pesar de vivir en una situación de marginalidad o exclusión, era capaz de ser punto de acogida para todos aquellos que formamos parte de esta comunidad parroquial.

Quiero que estas líneas sirvan como agradecimiento al tiempo que compartimos. En el recuerdo quedarán nuestras largas conversaciones antes o después de las eucaristías, de las reuniones de grupos, de los encuentros de la capellanía. También aquellos saludos cuando cualquiera de nosotros pasaba por la puerta de la parroquia para ir a cumplir con los quehaceres diarios.

Será imposible olvidar su gran ayuda cuando se le necesitaba. Por ejemplo, cuando el año pasado ayudó a abrir caminos tras el paso de la borrasca Filomena. O aquellas otras ocasiones, en lo peor de la pandemia, cuando se sucedieron distintas recogidas de alimentos y él nos echaba una mano descargando la furgoneta. Acciones sencillas y que generalmente pasan desapercibidas, pero que contribuyen a construir Iglesia.

Gracias, Domingo, por formar parte de esta comunidad parroquial. Por enseñarnos que todos tenemos algo que aportar a los demás y, por tanto, somos merecedores de tener visibilidad en medio de la sociedad. Por ser ejemplo de que el valor de las personas se descubre en la interacción, en el conocer y en el compartir.

Nos acostumbramos muy rápido a tus ‘hasta luego’ tras cada salida de misa, pero hoy somos nosotros quienes tenemos que despedirnos de ti. Y lo hacemos con la pena de una comunidad que se siente parte de tu familia. Parafraseando el famoso poema de Pedro Casaldáliga, ahora que has llegado al final del camino, cuando te pregunten si has vivido o has amado, tú abrirás tu corazón lleno de los nombres. Y de entre todos ellos, saldrán muchos de los nuestros, de los de tu comunidad del Espino, a las que acogías y despedías de forma visible, sin hacer distinciones, solamente con la buena intención (consciente o no) de ser presencia de Dios en medio de nuestra comunidad».

Avelino Revilla administra este domingo el sacramento de la Confirmación en el real oratorio del Caballero de Gracia

Avelino Revilla administra este domingo el sacramento de la Confirmación en el real oratorio del Caballero de Gracia

ereo Madrid 03 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Avelino Revilla administra este domingo el sacramento de la Confirmación en el real oratorio del Caballero de Gracia
  • Fin Agenda: 05-06-2022

El real oratorio del Caballero de Gracia (Gran Vía, 17 y Caballero de Gracia, 5) acogerá este domingo, 5 de junio, solemnidad de Pentecostés, una Misa presidida por Avelino Revilla. En la Eucaristía, que dará comienzo a las 18:15 horas, el vicario general de la diócesis administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de jóvenes y adultos.

Natividad de Nuestra Señora, de Moratalaz, recibe la visita pastoral de monseñor Jesús Vidal

Natividad de Nuestra Señora, de Moratalaz, recibe la visita pastoral de monseñor Jesús Vidal

ereo Madrid 03 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Natividad de Nuestra Señora, de Moratalaz, recibe la visita pastoral de monseñor Jesús Vidal
  • Fin Agenda: 02-06-2022
  • Galeria: 2022-06-05

Continúa la visita pastoral que monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, está realizando al arciprestazgo de Nuestra Señora de Moratalaz.

Dentro de la misma, los días 2, 3, 4 y 5 de junio se acercará a la parroquia Natividad de Nuestra Señora (Marroquina, 41). El programa de actividades previsto para estos días es el siguiente:

Jueves 2

  • 14:00 horas. Comida con los sacerdotes que atienden el templo.
  • 17:45 horas. Firma de libros parroquiales.
  • 18:00 horas. Visita a enfermos en sus domicilios.
  • 19:00 horas. Confesiones.
  • 19:30 horas. Eucaristía.
  • 20:00 horas. Encuentro con los miembros del consejo de pastoral parroquial y con los ministros extraordinarios de la Comunión.

Viernes 3

  • 18:30 horas. Encuentro con los miembros de Vida Ascendente y los del grupo de la Medalla Milagrosa.
  • 19:30 horas. Eucaristía.
  • 20:00 horas. Visita a la comunidad de las Hijas de la Caridad.

Sábado 4

  • 11:00 horas. Encuentro con catequistas y jóvenes.

Domingo 5

  • 11:00 horas. Misa con familias y comunidad parroquial.
  • 12:00 horas. Encuentro con las familias y niños.
  • 13:30 horas. Comida con familias, niños y comunidad parroquial.

Arciprestazgo de Nuestra Señora de Moratalaz

Perteneciente a la Vicaría III, el arciprestazgo de Nuestra Señora de Moratalaz está integrado por las siguientes parroquias:

  • Nuestra Señora de Belén (Corregidor Rodrigo Rodríguez, 12).
  • Nuestra Señora de la Montaña (Corregidor José de Pasamonte, 15).
  • Nuestra Señora de Moratalaz (Entre Arroyos, 19).
  • Natividad de Nuestra Señora (Marroquina, 41).
  • Presentación de Nuestra Señora (Corregidor Diego de Valderrábano, 62).
Andrea Riccardi presenta en Madrid su libro 'La Iglesia arde' acompañado por el arzobispo

Andrea Riccardi presenta en Madrid su libro 'La Iglesia arde' acompañado por el arzobispo

ereo Madrid 03 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 09-06-2022
  • Galeria: 2022-06-09

Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San’Egidio, presentará su libro La Iglesia arde el 9 de junio, a las 20:00 horas, en la iglesia Nuestra Señora de las Maravillas (Dos de Mayo, 11). Lo acompañarán el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro; la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la responsable de la Comunidad de Sant'Egidio en Madrid, Tíscar Espigares.

La última obra de Riccardi aborda las crisis y los desafíos de la Iglesia en la actualidad, que en realidad pueden ser, en opinión del autor, oportunidades de futuro. En una entrevista reciente publicada en Alfa y Omega, el también historiador italiano explicaba que «el gran desafío para nosotros, los cristianos, es apasionarnos y apasionar por el Evangelio», porque «el verdadero problema es la falta de atractivo».

El desafecto actual hacia la Iglesia, con «el desplome de los bautizos infantiles y las bodas por la Iglesia», junto al crecimiento de alternativas al catolicismo como «las sectas pentecostales», no llevarán, sin embargo, a una «decadencia definitiva». Mientras tanto, afirma, la Iglesia está llamada a «aceptar vivir en la crisis», a una «condición de lucha» contra la «indiferencia».

andrea riccardi la iglesia arde

Página 2220 de 9634

  • 2215
  • 2216
  • 2217
  • 2218
  • 2219
  • 2220
  • 2221
  • 2222
  • 2223
  • 2224
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara