• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Enrique Krauze imparte la conferencia inaugural del I Congreso Internacional Iberoamericano que se celebrará en Madrid

Enrique Krauze imparte la conferencia inaugural del I Congreso Internacional Iberoamericano que se celebrará en Madrid

ereo Madrid 06 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid / UFV
  • Firma: Enrique Krauze imparte la conferencia inaugural del I Congreso Internacional Iberoamericano que se celebrará en Madrid
  • Fin Agenda: 22-06-2022
  • Galeria: 2022-06-24

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organizan el I Congreso Internacional Iberoamericano que se celebrará del 22 al 24 de junio.

Se trata de un evento académico y cultural que reunirá a expertos y personalidades de la cultura, la historia y la política internacionales para reflexionar sobre la aportación de España y el hispanismo al mundo, y cuya conferencia inaugural será impartida por Enrique Krauze, de la Academia Mexicana de la Historia.

Mundo hispánico-mundo global

El I Congreso Internacional Iberoamericano, convocado con el lema Mundo hispánico-mundo global: memoria y futuro, arranca el día 22 de junio con distintas ponencias que valorarán el patrimonio literario y lingüístico del español en el mundo.

Intervendrán Ignacio Arellano, de la Universidad de Navarra, y César Chaparro, de la Universidad de Extremadura, que debatirán sobre Nuestra tradición literaria, y, en una sesión posterior, Antón Alvar Ezquerra, de la Universidad de Alcalá de Henares; Ruth Fine, de la Hebrew University of Jerusalem, y Diana Castilleja, de la Faculteit Letteren en Wijsbegeerte, sobre la Riqueza de una lengua compartida.

También se han organizado dos mesas coloquio, una sobre Francisco de Vitoria: actualidad de la responsabilidad universitaria, en la que intervendrán Francisco Javier Gómez Díez, de la Universidad Francisco de Vitoria; Marcelo Gullo, de la Universidad Nacional de Rosario; y Juan Antonio Senent de Frutos, Universidad Loyola de Andalucía. La otra mesa tratará sobre Religiosidad y hecho religioso, y contará con Marta Eugenia García Ugarte, UNAM; Gianni La Bella, Universidad de Módena; Pablo López Cháves, Universidad Francisco de Vitoria; y Emilio Martínez Albesa, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum – UPRA de Roma.

El escritor Jesús Sánchez Adalid, académico de número y director de la Biblioteca de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, departirá junto a otros literatos destacados, como Juan Gabriel Vásquez Velandia, escritor, periodista y traductor colombiano, y Juan Villoro Ruiz, escritor y periodista mexicano, sobre El universo de las letras.

Durante la mañana del 23 de junio, el debate girará en torno al tema Historia, tradición política y globalización, que abordará la Vigencia del pasado con Francisco Javier González Errázuriz, de la Universidad de los Andes de Chile; Manuel Lucena Giraldo, CSIC; Martín Federico Ríos Saloma, UNAM; y también se abordará la Mundialización ibérica con Alfredo Alvar Ezquerra, CSIC; Ana Martínez de Sánchez, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y José Ignacio Ruiz Rodríguez, Universidad de Alcalá.

Durante la tarde se dedicará un espacio para Repensar América Latina: identidad cultural, cambio de época y perspectivas de futuro, de la mano de Rodrigo Guerra López, secretario de la Pontificia Comisión para América Latina; y para tratar El mundo (latino)americano en la geopolítica actual, con Armando Chaguaceda, del Centro España-Cuba Félix Varela; Carlos Malamud, Real Instituto Elcano–UNED; Florentino Portero Rodríguez, de la Universidad Francisco de Vitoria, y Charles Powell, director Real Instituto Elcano. Por su parte, Cecilia Estrada Villaseñor, Universidad Pontificia Comillas, Instituto Universitario de Estudios sobre migraciones; Cristina Fuentes Lara, Universidad Rey Juan Carlos; y Juan de Amunátegui Rodríguez, coordinador de América Latina. Manos Unidas, abordarán Desafíos antropológicos: migración y familia.

La universidad virreinal: motor de conocimiento e instrumento del poder se abordará en una jornada virtual organizada por la Fundación Institucional Española que contará con los expertos Gerardo Martínez Hernández, UNAM; y Marcel Velázquez Castro, Universidad San Marcos (Lima); y Zorann Petrovici, Universidad Complutense de Madrid. El diálogo sobre ética judicial en España e Iberoamérica contará con Elena Martínez Rosso, de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay; Antonio del Moral García, Tribunal Supremo de España; Celsa Pico Lorenzo, Tribunal Supremo de España; Octavio Augusto Tejeiro Duque, Suprema Corte de Justicia de Colombia y Cristina Hermida del Llano, Universidad Rey Juan Carlos.

La última jornada del 24 de junio concluirá la reflexión en torno a la cuestión identitaria, con una mesa sobre derechos humanos que contará con la intervención de Carlos Ayala Corao, Comisión Internacional de Juristas; Eduardo Ferrer-Macgregor, Corte Interamericana de Derechos Humanos; Claudio Grossman, American University de Washington; Gustavo Jalkh Röben, ex ministro de Interior, Justicia y Derechos Humanos de Ecuador; Mariela Morales Antonazzi, Instituto Max Planck; y Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de El Español. La última mesa tratará sobre Identidad y globalización, con el escritor Jon Juaristi; Tomás Pérez Vejo, de la UNAM; y José Varela Ortega, de la Universidad Rey Juan Carlos.

La conferencia de clausura será impartida por Carmen Iglesias Cano, directora de la Real Academia de la Historia, que abordará La monarquía hispánica. Globalización e historia común.

Entre las entidades colaboradoras, figuran la Asociación de Hispanismo Filosófico; el Foro Hispanoamericano Francisco de Vitoria; la Fundación Cultura Hispánica; la Fundación Iberoamericana y Europea de Yuste; el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM), de la Universidad de las Islas Baleares; el Instituto de Pensamiento Iberoamericano (IPI), de la Universidad Pontificia de Salamanca; y el Grupo de Investigación ‘Extremadura y América’, de la Universidad de Extremadura.

El congreso podrá seguirse de forma presencial en el campus de la UFV en Madrid o de forma online. La inscripción es gratuita y puede realizarse en este enlace.

El Área de Formación y Espiritualidad de CONFER organiza el taller presencial 'Orar y gritar en aguas embravecidas'

El Área de Formación y Espiritualidad de CONFER organiza el taller presencial 'Orar y gritar en aguas embravecidas'

ereo Madrid 06 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: El Área de Formación y Espiritualidad de CONFER organiza el taller presencial 'Orar y gritar en aguas embravecidas'
  • Fin Agenda: 11-06-2022
  • Galeria: 2022-06-12

Este fin de semana, días 11 y 12 de junio, se impartirá el taller presencial Orar y gritar en aguas embravecidas, organizado por el Área de Formación y Espiritualidad de la CONFER. Un seminario que tratará de ahondar en el orar y a veces gritar ante tantas olas como golpean hoy en día: la pandemia que a tantos se ha llevado, la pobreza, la invasión rusa de Ucrania, las guerras actuales…

Será impartido por José María Fernández-Martos, SJ, y Fátima Miralles, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Pontificia de Comillas, en la casa de acogida de las religiosas de la Asunción (Olivos, 19).

El aforo está limitado a 30 participantes. Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

El Santísimo recorre las calles de Mirasierra en la solemnidad del Corpus Christi

El Santísimo recorre las calles de Mirasierra en la solemnidad del Corpus Christi

ereo Madrid 06 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Santísimo recorre las calles de Mirasierra en la solemnidad del Corpus Christi
  • Fin Agenda: 19-06-2022

El 19 de junio, domingo, la Iglesia celebra la solemnidad del Corpus Christi.

La parroquia Nuestra Señora de las Nieves (Nuria, 47), de Mirasierra, acogerá en esta jornada una Misa solemne, a las 13:00 horas. A su término, el Santísimo será llevado en procesión por la calle Nuria, hasta el parque Sánchez Romero, donde se instalará previamente un altar. Después de impartir la bendición, el cortejo emprenderá el regreso al templo. Para conocer el resto de celebraciones previstas para el Corpus en Madrid, puede consultarse esta noticia.Bendicion Santisimo MirasierraBendicion Santisimo Mirasierra

La UPSA presenta el curso de formación de Experto en Comunicación Social

La UPSA presenta el curso de formación de Experto en Comunicación Social

ereo Madrid 06 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: La UPSA presenta el curso de formación de Experto en Comunicación Social

La Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), en colaboración con la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), presenta dos nuevas ofertas formativas para este verano: el curso Experto en Comunicación Social y el Máster en Comunicación Social.

Se trata de dos propuestas que se ofrecen en un momento en el que la comunicación se ha hecho especialmente relevante, por lo que se hace imprescindible un mayor conocimiento de los procesos, herramientas, posibilidades y desafíos que presenta la comunicación en nuestros días.

El curso Experto en Comunicación Social se impartirá en modalidad virtual en la primera quincena de julio y de septiembre, en horario de mañana y de tarde. Una formación especializada en comunicación digital desde la que abordar los principales desafíos que afronta la Iglesia hoy día en el ámbito de la comunicación. Y que va destinada a sacerdotes, seminaristas, religiosos, responsables de comunicación de entidades religiosas y obispados, ONG´s, catequistas y profesores, que tengan como interés profesional complementar, actualizar o ampliar su formación en temas de comunicación. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Máster en Comunicación Social ofrece una formación más completa. Se impartirá en modalidad mixta, con dos módulos virtuales y uno presencial, durante las dos primeras semanas de julio y de septiembre, en horario de mañana y tarde. Esta propuesta académica se orienta a la profesionalización de la comunicación religiosa en todas sus vertientes, con el propósito de alcanzar una mayor eficacia comunicativa en gabinetes de comunicación, gestión de redes sociales y generación de contenidos audiovisuales. Y amplía la formación impartida en el curso Experto en Comunicación Social.

Más información en este enlace.

Página 2214 de 9634

  • 2209
  • 2210
  • 2211
  • 2212
  • 2213
  • 2214
  • 2215
  • 2216
  • 2217
  • 2218
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara