• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de Fuente del Fresno organiza un campamento urbano para menores

Nuestra Señora de Fuente del Fresno organiza un campamento urbano para menores

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Fuente del Fresno organiza un campamento urbano para menores
  • Fin Agenda: 04-07-2022
  • Galeria: 2022-07-29

La parroquia Nuestra Señora de Fuente del Fresno (avda. Sancho Rosa, 3), de San Sebastián de los Reyes, acogerá del 4 al 29 de julio un campamento urbano en el que participarán un total de 78 niñ@s de 1º de Infantil a 6º de Primaria.

Organizado por semanas, los menores disfrutarán de unos días de ocio y formación con un amplio programa de actividades, que se desarrollarán de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:30 horas. Con catequesis, juegos, gincanas y, para los más mayores, deporte en las pistas de tenis y de pádel de la urbanización Fuente del Fresno.

La localidad zamorana de Toro acoge una nueva edición del Curso Cultural para Jóvenes Profesionales de Fundación Maior

La localidad zamorana de Toro acoge una nueva edición del Curso Cultural para Jóvenes Profesionales de Fundación Maior

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La localidad zamorana de Toro acoge una nueva edición del Curso Cultural para Jóvenes Profesionales de Fundación Maior
  • Fin Agenda: 28-07-2022
  • Galeria: 2022-08-01

Fundación Maior ha elegido la localidad zamorana de Toro para una nueva edición de su Curso Cultural para Jóvenes Profesionales. Dirigido a jóvenes de 25 a 39 años, se realizará desde el 28 de julio hasta el 1 de agosto con un amplio programa, que incluye formación y actividades culturales (literatura, música, excursiones...), convivencia y buenas conversaciones.

Este año, los participantes seguirán textos de la antología Gustad y ved de Adrienne von Speyr, realizada por Hans Urs von Balthasar. Y, en el marco de la temática Hacia Dios en la vida cotidiana, hablarán de la fe, del trabajo, el noviazgo y el matrimonio, la enfermedad, la ascesis…

Más información e inscripciones en el 915 227 695. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Obras Misionales Pontificias presenta su Memoria de actividades 2021

Obras Misionales Pontificias presenta su Memoria de actividades 2021

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Obras Misionales Pontificias presenta su Memoria de actividades 2021
  • Fin Agenda: 30-06-2022

La sede de Obras Misionales Pontificias (Fray Juan Gil, 5) acogerá el jueves 30 de junio el acto de presentación de la Memoria de actividades 2021 de OMP.

El director la entidad, José Mª Calderón dará a conocer los datos más relevantes del trabajo de OMP en 2021 en España en torno a la sensibilización, la formación, el acompañamiento de los misioneros y la colaboración económica.

Roberta Tremarelli, responsable máxima de la Obra de Infancia Misionera en el mundo, intervendrá para explica cómo esta obra pontificia apoya el trabajo misionero de la Iglesia con niños en todo el mundo.

Y Luis Carlos Rilova compartirá su experiencia en Zimbabue, donde ha sido testigo de las ayudas que todos los años recibe la diócesis de Hwange de OMP. Además, contará cómo también allí se celebran las jornadas misioneras, y se aporta al Fondo Universal de Solidaridad de las OMP.

El acto se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de OMP.

Testimonios misioneros

La hermana Roberta Tremarelli nació en Roma el 10 agosto 1969. Se licenció en Economía y comercio en Roma y, tras una experiencia laboral, ingresó en el Instituto de las Esclavas Misioneras del Santísimo Sacramento. Se licenció en Ciencias Religiosas con especialidad en catequesis misionera en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma. El 1 de octubre de 2017, fiesta de santa Teresa del Niño Jesús, patrona de las misiones, comenzó el mandato de secretaria general de la Obra de la Santa Infancia en Roma. Desde entonces, es la máxima responsable de esta Obra Pontificia que nació en 1843 para que los niños de todo el mundo participaran en la misión de la Iglesia con su oración y su donativo, y ayudar así a los niños de las misiones. Este año 2022 se cumple el centenario de su declaración como Obra Pontificia.

Luis Carlos Rilova nació en Burgos en 1970, y se ordenó sacerdote en 1996. En 2005 comenzó el curso de formación del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) para preparase para ir a la misión. En 2007 llegó a Hwange (Zimbabue), una diócesis pastoreada hasta hace unos meses por un misionero español, también del IEME, monseñor José Alberto Serrano. Allí estuvo en las misiones rurales de Dandanda (primero) y de Lusulu, en estos últimos años, al cargo de 23 comunidades de lengua Ndebele, y Tonga, compaginándolo con la dirección diocesana de OMP. Junto al obispo, gestionaba las ayudas que la diócesis recibe de OMP anualmente por ser territorio de misión. Gracias a la generosidad de los católicos de todo el mundo con el Domund, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas, en Hwange se han podido, entre otras cosas, cubrir gastos ordinarios, construir nuevas parroquias, apoyar la matriculación de niños afectados por el SIDA o proveer con la ayuda de una comida a los niños de las escuelas diocesanas. En año 2020, Luis Carlos Rilova regresó a España para colaborar en el servicio de animación misionera del IEME.

Juan Carlos García Domene, nuevo director de la BAC

Juan Carlos García Domene, nuevo director de la BAC

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: MCS
  • Firma: Juan Carlos García Domene, nuevo director de la BAC

El sacerdote de la diócesis de Cartagena Juan Carlos García Domene ha sido nombrado director general de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), sustituyendo a Jesús Pulido, que dejó el cargo al ser nombrado obispo de Coria-Cáceres. El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) lo ha anunciado esta mañana en la rueda de prensa final de la Comisión Permanente.

El nuevo director de la BAC asegura que se dedicará «en cuerpo y alma» a la labor que le encomiendan los obispos españoles: «Voy a hacerlo con toda mi fuerza, mi corazón y mi alma. Soy lector y autor de la casa, es un mundo que me gusta y conozco».

Juan Carlos García Domene nació el 11 de agosto de 1960 en Villena (Alicante). Ingresó con 20 años en el Seminario San Fulgencio y a los 24 fue ordenado sacerdote por monseñor Javier Azagra Labiano, obispo de Cartagena. Durante su ministerio sacerdotal ha compaginado la enseñanza con sus responsabilidades pastorales en diferentes parroquias. Es doctor en Teología Pastoral por la Universidad Salesiana de Roma y licenciado en Filosofía por la UNED.

En la actualidad es el director del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia; párroco de San Lorenzo de Murcia; miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores; y profesor de Religión en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia desde 1994.

La historia de la BAC

La Biblioteca de Autores Cristianos fue fundada en 1943 con la finalidad de ofrecer al público en general un conjunto de obras fundamentales que le permitiesen conocer mejor las fuentes del cristianismo. Sus ediciones de la Biblia, santos padres y doctores, autores medievales y renacentistas, fuentes del derecho y documentos del Magisterio de la Iglesia se cuentan entre las aportaciones más importantes de la Iglesia a la cultura española y constituyen uno de los exponentes más ilustres del patrimonio inmaterial católico. Así lo ha reconocido también el Gobierno de España, que declaró a la BAC «de interés nacional» y la distinguió con la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

La BAC ha gozado siempre del aprecio de la Santa Sede, que no solo ha expresado en numerosas ocasiones su estima por la labor realizada, sino alentado también a cuantos se afanan en llevar adelante tan elevado proyecto cultural y espiritual. Ha reconocido, además, su singularidad, la calidad de su específico ministerio y su destacada significación histórica. De ahí que fuera reconocida con el Premio Internacional para Entidades Religiosas que concede la Libreria Editrice Vaticana (LEV), en octubre de 2016.

Página 2151 de 9634

  • 2146
  • 2147
  • 2148
  • 2149
  • 2150
  • 2151
  • 2152
  • 2153
  • 2154
  • 2155
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara