• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Madrid se une a Roma en el Encuentro de las Familias y la clausura del Año Familia 'Amoris Laetitia'

Madrid se une a Roma en el Encuentro de las Familias y la clausura del Año Familia 'Amoris Laetitia'

ereo Madrid 27 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La diócesis de Madrid se unió en espíritu a Roma para celebrar el X Encuentro Mundial de las Familias con una Misa en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, el pasado sábado, 25 de junio. Al comienzo de la celebración, apenas unas horas después de la presidida por el Papa Francisco, se pudo escuchar un audio de los delegados episcopales de Laicos, Familia y Vida, María Bazal y José Barceló, desplazados a la capital italiana para participar en el encuentro (en la imagen principal, con la delegación española). «Está siendo una experiencia maravillosa en la riqueza y variedad de testimonios, proyectos y herramientas que nos han presentado estos días».

Destacaron asimismo la centralidad de la familia, «corazón de la Iglesia y de la sociedad», aun en la diversidad de países, lenguas, carismas. «Podemos caminar juntos, como esposos, como familia, junto a otras familias; juntos con nuestra Iglesia». Cada familia, continuaron en su mensaje, tiene una misión y un testimonio que dar, sobre todo a aquellos que no conocen a Jesús y que necesitan «sentirse amados». Un compromiso que, dijeron, el Papa pide a las familias, «con ánimo y con alegría como el buen samaritano».

Con la Eucaristía, además, se clausuraba el Año Familia Amoris Laetitia, que se ha celebrado en la Iglesia universal con motivo del quinto aniversario de la exhortación. La Misa estuvo presidida por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, uniéndose al resto de las Iglesias diocesanas del mundo en torno al Papa. Bazal y Barceló tildan de «muy bonito» ver«cómo todas las Iglesias locales, “como una constelación” como dice el Papa, han celebrado y se han unido a este momento de la Iglesia universal».

Una «ocasión de hacer familia»

Así vivieron esta unión Miguel y Teresa, matrimonio que acudió a la catedral en representación de su parroquia, Nuestra Señora de la Paz, de la Vicaría IV. «Teníamos muy presente este año en el que hemos trabajado la Amoris Laetitia –destaca Teresa–, y sentirte parte de este cuerpo universal es superimportante». Además, tanto la celebración en Madrid como el encuentro en Roma «es un testimonio ante el mundo de que la familia sigue viva, es actual».

Para Miguel, coincidir en la Eucaristía con otras familias de la vicaría y conocerse fue también una «ocasión de hacer familia, de animarnos a trabajar juntos». Teresa añade que «esta presencia es muy importante para nosotros» porque supuso en cierta manera tomar conciencia de que «somos un cuerpo para trabajar por las familias».

De las palabras del cardenal Osoro en la Eucaristía –que, según Miguel, «estuvo muy cercano y habló al corazón de cada uno»–, subrayan el concepto de «familia en servicio», la importancia de la familia de Nazaret como modelo, la santidad y que «no olvidáramos la gracia del sacramento». También les facilitó los instrumentos para el día a día: el diálogo, la comunicación y el perdón. «Si somos capaces de perdonar –les dijo–, seremos capaces de seguir adelante».

Encuentro familias Roma Maria y jose

Cercanía, compasión y ternura

El X Encuentro Mundial de las Familias reunió en Roma a cerca de 2.000 personas entre delegados de familia de todo el mundo, representantes de los movimientos de familia, obispos de distintas diócesis, sacerdotes y religiosos. Celebrado entre el 22 y el 26 de junio con el lema El amor familiar: vocación y camino de santidad, se desarrolló en torno a varias mesas de trabajo para abordar la realidad de la familia hoy en día.

Los delegados madrileños formaron parte del equipo español presente en Roma, integrado por 87 personas de 31 diócesis. Junto a María Bazal y José Barceló, participaron también Antonio Crespo y Celia Cuevas (los dos matrimonios, en la foto superior), coordinadores de la Vicaría VIII, que presentaron, en una de las mesas una propuesta para educar a los jóvenes en la sexualidad y la afectividad.

Bazal y Barceló viviero el encuentro con «gran agradecimiento» porque «es mucho lo que el Señor ha depositado en nosotros». Entre otras, las palabras del Papa Francisco: «Nos os olvidéis que la cercanía es el estilo de Dios: cercanía, compasión y ternura».

En el acto de inauguración del encuentro, y después de escuchar varios testimonios de familias presentes en el aula Pablo VI, el Pontífice recordó a los presentes que uno no se casa «para obedecer a una regla», sino «porque quiere fundar el matrimonio en el amor de Cristo». También les indicó que «el perdón cura todas las heridas», que «las familias son lugares de acogida» y, por eso, son «un poco el calor de la sociedad», y que las familias hacen escuela de fraternidad. En la familia «se aprende a superar divisiones, prejuicios, cerrazones y a construir algo juntos», concluyó Francisco con palabras recogidas por los delegados madrileños.

Encuentro familias roma pablo VI

San Fermín y Madre del Buen Pastor honran al santo patrono del barrio con Misa solemne y procesión

San Fermín y Madre del Buen Pastor honran al santo patrono del barrio con Misa solemne y procesión

ereo Madrid 27 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Fermín y Madre del Buen Pastor honran al santo patrono del barrio con Misa solemne y procesión
  • Fin Agenda: 07-07-2022

El 7 de julio, jueves, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Fermín.

El barrio de San Fermín honrará en esta jornada a su patrono con una Misa solemne organizada por las parroquias de San Fermín (avda. de San Fermín, 10-12) y Madre del Buen Pastor (San Mario, 81). Como es habitual, la Eucaristía dará comienzo a las 20:00 horas en el anfiteatro. Y, a su término, la imagen del santo será llevada en procesión hasta la parroquia de San Fermín, donde se degustará una limonada con los fieles.

Ubicado en la zona sur de la capital, el barrio de San Fermín está integrado por una población mayor, con pocos niños. Ante esta situación, las parroquias intentan hacerse presentes generando y propiciando encuentros entre distintas realidades. Por eso, se sumarán a las actividades lúdicas organizadas con motivo de las fiestas vecinales.

San Cristóbal, de Ciudad Pegaso, organiza una Misa solemne en honor al patrono de los conductores

San Cristóbal, de Ciudad Pegaso, organiza una Misa solemne en honor al patrono de los conductores

ereo Madrid 27 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Cristóbal, de Ciudad Pegaso, organiza una Misa solemne en honor al patrono de los conductores
  • Fin Agenda: 10-07-2022

El 10 de julio, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Cristóbal, patrono de los conductores.

La parroquia San Cristóbal (Tres, 2), de Ciudad Pegaso, honrará al santo, titular del templo, con una Misa solemne. Presidida por el párroco, Jesús Colastra, dará comienzo a las 12:00 horas. A su término, habrá una sangría popular con la comunidad parroquial.

La colegiata de San Isidro prepara con un triduo la fiesta de Nuestra Señora del Carmen

La colegiata de San Isidro prepara con un triduo la fiesta de Nuestra Señora del Carmen

ereo Madrid 27 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La colegiata de San Isidro prepara con un triduo la fiesta de Nuestra Señora del Carmen
  • Fin Agenda: 14-07-2022
  • Galeria: 2022-07-16

El 16 de julio, sábado, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Carmen.

La parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (Toledo, 37) acogerá un triduo en honor a la Virgen. Se desarrollará los días 14 y 15 con los siguientes cultos:

  • 19:30 horas. Rezo del rosario.
  • 20:00 horas. Eucaristía.

Y concluirá el sábado 16 con una Misa solemne, a las 12:00 horas.

Página 2146 de 9634

  • 2141
  • 2142
  • 2143
  • 2144
  • 2145
  • 2146
  • 2147
  • 2148
  • 2149
  • 2150
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara