• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Crece en un 15% la participación de los menores en las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid

Crece en un 15% la participación de los menores en las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Crece en un 15% la participación de los menores en las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 27-06-2022

El lunes 27 de junio darán comienzo las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid. Una actividad que se prolongará hasta la primera quincena de agosto. Este año se espera la participación más alta hasta el momento: en torno a 950 niños y niñas de todo Madrid, lo que supone un 15% más que en la edición del verano 2021.

El aumento significativo en el número de plazas se debe a las necesidades que Cáritas Diocesana de Madrid ha detectado en todos los territorios. Por ello, desde la entidad se ha hecho un esfuerzo para dar respuesta a la alta demanda.

En total, se van a organizar 19 colonias en las zonas de San Blas, Vallecas, Vicálvaro, Valdebebas, La Navata, Moncloa, Cañada Real, Valdeacederas, Latina y Usera. Y 6 campamentos con pernocta en la sierra de Madrid, Santillana del Mar, Cuenca y Marbella.

Niños y niñas podrán participar en actividades educativas y de ocio saludable donde divertirse, y en las que se promoverán los valores, nuevas destrezas y habilidades, y el cuidado del planeta. Así, por ejemplo, se organizarán talleres, excursiones o salidas culturales, entre otras.

El objetivo de las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid es ofrecer a los menores un espacio de ocio y diversión en igualdad de condiciones, como otros niños y niñas de su edad. Y, por otro lado, facilitar a las familias la conciliación de su vida laboral con las vacaciones escolares.

En la mayoría de los casos se trata de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, por lo que no cuentan con recursos o con una red de apoyo que les permita disfrutar de actividades de ocio, o conciliar su trabajo con su vida familiar.

La mayoría de estas colonias cuentan con el apoyo del Programa CaixaProinfancia de la Fundación 'la Caixa'. A través del mismo se ofrecen, a los menores más vulnerables, oportunidades para su inclusión en un ambiente normalizado.

Como dice el lema de Cáritas Diocesana de Madrid, esta es una manera de estar Cerca de las personas que más nos necesitan, en este caso de niños y niñas. Como comenta José Antonio Martín, responsable del Programa CaixaProinfancia de la entidad, «el verano debe ser un momento de descanso y diversión al que todos los niños y niñas tienen derecho, sea cual sea su entorno socio familiar; por eso estas colonias y campamentos dan la oportunidad a los menores de disfrutar un entorno distendido, compartiendo tiempo e interactuando con otros niños de su edad».

Nuestra Señora del Rosario de Batán programa una peregrinación a Egipto para el mes de octubre

Nuestra Señora del Rosario de Batán programa una peregrinación a Egipto para el mes de octubre

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Rosario de Batán programa una peregrinación a Egipto para el mes de octubre
  • Fin Agenda: 23-10-2022
  • Galeria: 2022-10-31

La parroquia Nuestra Señora del Rosario (plaza de los Franciscanos, 3), de Batán, se propone realizar una peregrinación a Egipto para los días 23 al 31 de octubre de 2022. Un viaje en el que mezclarán lo religioso y lo cultural de un maravilloso país milenario.

Los peregrinos recorrerán la tierra de los faraones: Luxor, Valle de los Reyes, Edfú, Kom Ombo, Filae, Abu Simbel o la moderna Presa de Aswan, El Cairo con sus pirámides, e incluso podrán entrar a una de ellas. También se acercarán a la Esfinge de Giza, Saqqara con la pirámide Zoser... Faraones con su misterio… Pero también la tierra del Éxodo, la que dio cobijo a la Sagrada Familia, la del origen del monacato, y a la que viajó san Francisco de Asís a su encuentro con el Sultán, como peregrino y testigo de la paz…

Más información e inscripciones, hasta el 25 de junio, en el despacho parroquial. Horario:

  • Martes: de 17:00 a 19:00 horas.
  • Sábados: de 10:30 a 12:30 horas.
La Comunidad de Madrid restaura las pinturas y el retablo de la ermita de Santa María la Antigua de Carabanchel

La Comunidad de Madrid restaura las pinturas y el retablo de la ermita de Santa María la Antigua de Carabanchel

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: Comunidad de Madrid
  • Firma: La Comunidad de Madrid restaura las pinturas y el retablo de la ermita de Santa María la Antigua de Carabanchel
  • Fin Agenda: 23-06-2022

La Comunidad de Madrid ha restaurado las pinturas de la ermita de Santa María la Antigua de Carabanchel (Monseñor Óscar Romero, 92), dependiente de la parroquia de San Sebastián Mártir. Uno de los edificios más antiguos de la Villa de Madrid, datado entre los siglos XIII y XIV, que fue recuperado íntegramente a principios de este siglo. Además, en el marco del convenio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con la Iglesia Católica correspondiente al presente ejercicio, está prevista la recuperación de los elementos pictóricos del retablo.

El consejero de Administración Local y Digitalización del Gobierno regional, Carlos Izquierdo, y la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, visitaron este templo para contemplar unas pinturas murales que, en colaboración con la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, han sido rescatadas tras haber permanecido cubiertas. Bajo una obra que simulaba una vidriera con jarrones se halló otra de gran valor documental y estético de santa María Magdalena, que ha podido ser reconstruida en su hornacina original.

Previamente, en 2020 se arreglaron las que fueron localizadas en el sotocoro, en las que aparecen castillos, leones y escudos nobiliarios de gran singularidad, llamando la atención su similitud, en cuanto a técnica e iconografía, con el artesonado de la Colección Várez Fisa, que atesora el Museo del Prado en su colección.

Para este año, además de reparar las que se encuentran en el retablo, se contempla la limpieza de su mazonería y del mural situado tras él.

La ermita, que forma parte del cementerio de Carabanchel Bajo, responde al prototipo de iglesia mudéjar rural y cuenta en su interior con elementos decorativos destacables, como los citados, y un pozo. Construida con fábrica de mampostería y verdugadas de ladrillo, en su estructura destaca la torre espadaña, a la que se accede desde el coro.

Se encontraba abandonada, sin culto y con su interior descontextualizado por haberse construido una serie de dependencias para diferentes usos, hasta que, entre 2000 y 2001, la Comunidad de Madrid llevó a cabo una importante labor de recuperación, logrando la restauración de este Bien de Interés Cultural en su integridad (BIC).

Recuperación integral del edificio

Para recuperar el templo, se construyó un edificio administrativo que se situó en la nueva puerta del cementerio, por lo que se pudieron demoler las habitaciones que habían sido habilitadas para ese fin en la propia iglesia. Además, se llevó a cabo una importante campaña arqueológica en todo el subsuelo, documentando enterramientos realizados en su interior, y se localizaron las pinturas, que se consolidaron para su posterior tratamiento. En esta intervención se reforzó la cimentación del muro sur y se restauró todo el interior, dotándole de acceso al coro e incluyendo el retablo principal.

En 2016, dado el estado en que se encontraba la ermita por las humedades y problemas estructurales, las pinturas y el retablo fueron trasladadas a la Escuela Conservación y Restauración de Bienes Culturales para su intervención y, así, evitar su posible pérdida.

En el año 2019 se llevaron a cabo más trabajos como consecuencia de las humedades y problemas estructurales. La inversión total realizada por el Ejecutivo autonómico, a día de hoy, es superior a los 700.000 euros, a la espera de concluir los trabajos de 2022.

Santa Ángela de la Cruz elige Rozas de Puerto Real para sus campamentos de verano 2022

Santa Ángela de la Cruz elige Rozas de Puerto Real para sus campamentos de verano 2022

ereo Madrid 23 Junio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Ángela de la Cruz elige Rozas de Puerto Real para sus campamentos de verano 2022
  • Fin Agenda: 11-07-2022
  • Galeria: 2022-07-23

La parroquia Santa Ángela de la Cruz (César Manrique, 7) ha elegido el Seminario menor de la localidad madrileña de Rozas de Puerto Real para sus campamentos de verano 2022. Dos acampadas se realizarán en los siguientes turnos:

  • Del 11 al 16 de julio. Life Teen. Para adolescentes desde 4º de la ESO a 1º de Bachillerato.
  • Del 18 al 23 de julio. Edge. Para adolescentes de 1º a 3º de la ESO.

Un ambiente sano, en medio de la naturaleza, para vivir un campamento único con un amplio programa de actividades, donde es posible la diversión, el crecimiento en la fe y la amistad.

Página 2154 de 9634

  • 2149
  • 2150
  • 2151
  • 2152
  • 2153
  • 2154
  • 2155
  • 2156
  • 2157
  • 2158
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara