• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

San Dámaso convoca el VIII Coloquio de Derecho Canónico

San Dámaso convoca el VIII Coloquio de Derecho Canónico

ereo Madrid 20 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso convoca el VIII Coloquio de Derecho Canónico
  • Fin Agenda: 18-09-2022
  • Galeria: 2022-09-20

La casa de espiritualidad San Frutos (Obispo Gandásegui, 7), de Segovia, acogerá del 18 al 20 de septiembre de 2022 el VIII Coloquio de Derecho Canónico organizado por San Dámaso para profesores, alumnos y antiguos alumnos.

Una iniciativa que tiene como finalidad mantener la relación con los alumnos, ofreciéndoles una posibilidad de actualización canónica, mediante intervenciones de los profesores y diálogo e intercambio de experiencias con los alumnos. El programa comprende diversas cuestiones canónicas de actualidad, de carácter teórico y práctico, impartidas por los profesores de la Facultad de Derecho Canónico.

Inscripción

Para participar en el VIII Coloquio hay que confirmar la inscripción, antes del 10 de septiembre, a través de este formulario.

La matrícula de este curso es gratuita.

Más información: Ana Belén Villajos Cervantes. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

San Andrés Apóstol, de La Serna del Monte, conmemora a san Agustín con Misa y procesión

San Andrés Apóstol, de La Serna del Monte, conmemora a san Agustín con Misa y procesión

ereo Madrid 20 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Andrés Apóstol, de La Serna del Monte, conmemora a san Agustín con Misa y procesión
  • Fin Agenda: 28-08-2022

El 28 de agosto, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Agustín.

La iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, de La Serna del Monte, acogerá en esta jornada una Misa solemne en honor al santo, patrono de la localidad. Presidida por el párroco, Jorge González, dará comienzo a las 13:00 horas.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, y después de dos años sin salir por la pandemia, la imagen del santo volverá a recorrer en procesión las calles del pueblo.

La Serna del Monte celebra su fiesta patronal en honor a la Virgen del Socorro con Misa y procesión

La Serna del Monte celebra su fiesta patronal en honor a la Virgen del Socorro con Misa y procesión

ereo Madrid 20 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Serna del Monte celebra su fiesta patronal en honor a la Virgen del Socorro con Misa y procesión
  • Fin Agenda: 15-08-2022

El 15 de agosto, lunes, la Iglesia celebra la solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen María.

La localidad de La Serna del Monte conmemora en esta jornada sus fiestas patronales, bajo la advocación de la Virgen del Rosario.

La iglesia parroquial de San Andrés Apóstol acogerá los actos litúrgicos organizados en su honor. Presididos por el párroco, Jorge González, darán comienzo a las 13:00 horas con una Misa solemne. Y continuarán con la procesión con la patrona, que después de dos años de pandemia volverá a recorrer las calles del pueblo.

Los jóvenes madrileños se prepararan ya para la Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago

Los jóvenes madrileños se prepararan ya para la Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago

ereo Madrid 20 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La Delegación de Jóvenes de la archidiócesis de Madrid trabaja ya «mañana, tarde y noche» para ultimar los detalles de su participación en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ). Un equipo de voluntarios se está encargando de toda la logística para que, como cuenta Luis Melchor, director del Secretariado de Infancia y Juventud, los responsables de los grupos «solo se tengan que preocupar de acompañar a los jóvenes». O dicho de otra manera, «para que se dediquen a lo único importante», que es trabajar los tres pilares de toda peregrinación: «El encuentro con Jesucristo, el encuentro con la Iglesia y aprender a vivir la comunión».

Melchor recuerda que la peregrinación es el modo espiritual de vida cristiana más antiguo. Caminar es una «metáfora de la vida», explica, en la que «no vas solo», siempre hay quien ha dejado señales de guía, puede ser duro a veces pero la «felicidad» viene de dentro, que es el propio Jesús en cada uno, y es «una llamada a la conversión».

Todo eso se busca en este Camino de Santiago en el que ya hay apuntados, a través de la Delegación de Jóvenes, 1.000 chavales. «Pero pensamos que pueden llegar a los 2.500 contando con los de movimientos u órdenes religiosas», como Hakuna, la Renovación Carismática Católica o los Hermanos de San Juan de Dios. Para el secretario es una «buena proporción» de jóvenes madrileños, teniendo en cuenta que en total se esperan en Santiago cerca de 11.000 de toda Europa.

PEJ flecha amarilla

Acompañamiento personal

La peregrinación de este 2022 será «para muchos su primer contacto con la Iglesia», apunta Melchor. Acuden animados por amigos y porque, ya de por sí, el Camino de Santiago «siempre atrae». Además, «llevamos dos veranos sin poder hacer peregrinaciones», que suman tres en total desde la última ocasión, en 2019, y esto, «en pastoral juvenil, es mucho tiempo». En este sentido, resalta la importancia de este «acompañamiento personal, del tú a tú», hecho por los responsables de cada grupo, que son ya adultos que «han participado en estas actividades» en otras ocasiones, y por tanto los llamados a transmitir esas vivencias.

La vida peregrina incluye dormir en polideportivos e incluso en un concesionario. «Será en Santiago; van a vaciar de coches la zona de exposición» y allí, ya cerca del Apóstol, descansarán después de haber hecho el Camino Portugués desde Tui. Estos días, los peregrinos estarán acompañados por el obispo auxiliar de Madrid monseñor Jesús Vidal. Además de caminar, habrá tiempos de silencio, oración, catequesis, música y ocio.

La delegación, que organizó este martes, 19 de julio, una reunión con los responsables de grupos (en la imagen principal), ha propuesto cuatro catequesis a modo de preparación sobre el apóstol Santiago, la ecología integral, las dificultades de la vida y la cultura, y la Virgen María. A ellas se suma la catequesis de la Conferencia Episcopal sobre para qué, para quién y hacia dónde peregrinar.

PEJ peregrinos

Jóvenes de Portugal, Italia, Francia...

Los jóvenes madrileños partirán el día 28 de julio (o el 30, si elegin el plan B), después de una ceremonia de despedida presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, a las 8:00 horas en la parroquia San Juan de la Cruz. Llegarán a Santiago el día 3 de agosto y allí, hasta el 7, se celebrarán los días grandes de la Peregrinación Europea de Jóvenes, convocada por la archidiócesis de Santiago de Compostela y la Conferencia Episcopal, este año con el lema Joven, levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera. Junto a peregrinos del resto de España y Europa, fundamentalmente de Portugal, Francia e Italia, tendrán catequesis con obispos, talleres, charlas, conciertos, música en directo, y también momentos para orar y celebrar.

En la ciudad compostelana se sumarán a la delegación madrileña el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, y el obispo auxiliar monseñor José Cobo. El último día culminará con una Misa de envío.

La Peregrinación Europea de Jóvenes se celebra todos los veranos de los años santos compostelanos. La última fue en 2010. Esta fue inicialmente prevista para el verano de 2021, pero se pospuso a causa de la pandemia, al haberse ampliado también el jubileo.

PEJ Santiago portico

Página 2089 de 9634

  • 2084
  • 2085
  • 2086
  • 2087
  • 2088
  • 2089
  • 2090
  • 2091
  • 2092
  • 2093
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara