• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Las parroquias de La Ventilla celebran la fiesta de san Ignacio de Loyola con Misas solemnes

Las parroquias de La Ventilla celebran la fiesta de san Ignacio de Loyola con Misas solemnes

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las parroquias de La Ventilla celebran la fiesta de san Ignacio de Loyola con Misas solemnes
  • Fin Agenda: 31-07-2022

El 31 de julio, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

Las parroquias de La Ventilla, atendidas por jesuitas, acogerán en esta jornada Misas solemnes en honor al santo. El calendario de las mismas es el siguiente:

  • A las 11:00 horas, Parroquia de San Ignacio de Loyola (Pinos Alta, 79).
  • A las 12:30 y a las 20:00 horas. Parroquia de San Francisco Javier y San Luis Gonzaga (Mártires de la Ventilla, 34).
Monseñor Luis Argüello toma posesión como arzobispo de Valladolid en una ceremonia a la que asiste el cardenal Osoro

Monseñor Luis Argüello toma posesión como arzobispo de Valladolid en una ceremonia a la que asiste el cardenal Osoro

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Luis Argüello toma posesión como arzobispo de Valladolid en una ceremonia a la que asiste el cardenal Osoro
  • Fin Agenda: 30-07-2022

La catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid acogerá el sábado 30 de julio, a las 11:00 horas, una solemne Eucaristía en la que monseñor Luis Argüello, hasta ahora obispo auxiliar de la diócesis, tomará posesión como nuevo arzobispo metropolitano. En la ceremonia participará el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

Luis Argüello

Nacido el 16 de mayo de 1953 en Meneses de Campos (Palencia), obtuvo la Licenciatura en Derecho Civil (1976) por la Universidad de Valladolid. En esta misma ciudad cursó después los estudios eclesiásticos, en el centro de los padres Agustinos. Ordenado sacerdote el 27 de septiembre de 1986, ha desarrollado su ministerio sacerdotal en la diócesis vallisoletana.

El 14 de abril de 2016, el Papa Francisco le nombró obispo auxiliar de Valladolid, recibiendo la consagración episcopal el 3 de junio del mismo año. El 17 de junio de 2022 se hizo público su nombramiento como arzobispo de dicha diócesis.

El 21 de noviembre de 2018 fue elegido secretario general de la Conferencia Episcopal Española, por lo que es miembro de la Comisión Permanente y de la Comisión Ejecutiva.

El Museo Catedral de la Almudena presenta la obra 'San Isidro y la capilla del Obispo'

El Museo Catedral de la Almudena presenta la obra 'San Isidro y la capilla del Obispo'

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El parón forzoso de aquellos primeros meses de pandemia, en 2020, le permitió a Óscar Uceta, trabajador del Museo Catedral de la Almudena en el área de conservación, dedicarse a dar respuesta a una petición «recurrente» de los que visitaban la capilla del Obispo: escribir un libro en el que quedasen reflejadas las explicaciones de las visitas guiadas. Se puso manos a la obra para poner negro sobre blanco «todo lo que hemos ido aprendiendo a lo largo de estos diez años de visitas guiadas a la capilla», pero con una «visión un poco distinta» a lo ya publicado.

Así nació San Isidro y la capilla del Obispo, que el propio autor ha presentado este jueves, 21 de julio, mediante un directo de Instagram desde la propia capilla. El patrón de Madrid es protagonista porque, si se habla de este espacio y no del santo labrador, es «como hablar del joyero y no de la joya». Más teniendo en cuenta el jubileo que se celebra este año por el 400 aniversario de su canonización. La capilla (1520-1535) es, de hecho, una obra encargada por la familia Vargas —san Isidro trabajó los campos de Iván de Vargas en el siglo XII— para que se pudieran venerar los restos del santo, que había estado enterrado inicialmente en la colindante iglesia de San Andrés.

San isidro capilla obispo autor

Isidro Labrador queda por tanto reflejado también en el libro, pero no solo en su vertiente histórica, en su relación con la capilla, sino también mística. Partiendo del Códice de San Isidro, se intentar desentrañar qué quiso decir el autor «con ese lenguaje medieval lleno de simbolismo». Junto a ello, y siguiendo la pauta del subtítulo de la obra, Historia, arte y espiritualidad, las páginas profundizan en el «aspecto espiritual de las obras que hay aquí expuestas». «El arte de la capilla tiene una intención muy concreta, que es en este caso la liturgia, y quería subrayar ese aspecto espiritual de la iconografía», ha añadido el autor.

En este sentido se aborda el retablo, «el único renacentista de la ciudad de Madrid», desmenuzando una a una cada escena e intentado «buscarle un sentido». Porque, como reconoce, es una obra que está muy «desordenada», y «hemos intentado buscar un sentido, qué nos quiere decir la persona que ha ideado la iconografía». Igualmente se adentra en lo secretos del cenotafio de alabastro del obispo Gutierre de Vargas Carvajal, obra de Francisco Giralte.

San isidro capilla obispo interior

Las nuevas fotografías que se incluyen en el libro, a cargo de Fernando Fresneda, permiten apreciar detalles hasta ahora desconocidos, como «qué hay escrito en el libro que está leyendo el obispo» en la pieza del cenotafio.

San Isidro y la capilla del Obispo está ya disponible en la tienda de la catedral de la Almudena, tanto en el espacio físico como a través de internet. Próximamente estará en librerías y en otras plataformas de venta.

San isidro capilla obispo online

Miraflores de la Sierra prepara con una novena sus fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora

Miraflores de la Sierra prepara con una novena sus fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Miraflores de la Sierra prepara con una novena sus fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora
  • Fin Agenda: 06-08-2022
  • Galeria: 2022-08-15

El 15 de agosto, lunes, la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de la Virgen María.

La iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora, de Miraflores de la Sierra, ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos en honor a la Virgen, titular del templo y patrona de la localidad.

Comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el 6 hasta el 14 de agosto con Misa predicada, en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes: a las 20:00 horas.
  • Sábados (6 y 13) y domingos (7 y 14): a las 20:30 horas.

La Misa vespertina de la Asunción de Nuestra Señora, con la que se clausura la novena, tendrá lugar a las 20:30 horas del domingo 14. A su término, a las 21:30 horas, habrá una ofrenda floral a la patrona.

Misa y procesión

El lunes 15, el templo acogerá Eucaristías a las 10:00, 12:00 y 20:30 horas. La mayor, a las 12:00 horas, estará presidida por el párroco, Juan Parral.

Los cultos concluirán con la procesión de la imagen de la Virgen, a las 22:00 horas, que después de dos años de pandemia volverá a recorrer las calles del pueblo.Detalle Patrona Miraflores

Página 2086 de 9634

  • 2081
  • 2082
  • 2083
  • 2084
  • 2085
  • 2086
  • 2087
  • 2088
  • 2089
  • 2090
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara