• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid convoca nuevas plazas formativas para ser coordinador o monitor de ocio y tiempo libre

Cáritas Diocesana de Madrid convoca nuevas plazas formativas para ser coordinador o monitor de ocio y tiempo libre

ereo Madrid 22 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid convoca nuevas plazas formativas para ser coordinador o monitor de ocio y tiempo libre
  • Fin Agenda: 28-07-2022

Para aquellas personas mayores de 17 años que deseen trabajar en actividades de ocio y tiempo libre, con juventud e infancia, y que deseen ir organizando su actividad laboral y formativa a la vuelta de las vacaciones, Cáritas Diocesana de Madrid abre el jueves 28 de julio el plazo de inscripción para una nueva edición de los cursos de Coordinador y de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Una formación homologada por la Comunidad de Madrid, que ofrece además el reconocimiento de créditos en distintas Universidades. Y que se impartirá desde septiembre de 2022 hasta junio de 2023, en diferentes fechas y modalidades, para poder elegir.

Con esta enseñanza se podrán adquirir habilidades para organizar y realizar, dentro de un equipo de trabajo, actividades de Tiempo Libre (TL), y Animación Sociocultural (ASC) destinadas a la infancia y a la juventud, tanto en el tiempo libre urbano como en la naturaleza.

Las sesiones son teóricas y prácticas. Más información e inscripciones en este enlace.

Vuelve el voluntariado joven que acompaña, con calidad y con calidez, a los pacientes del Hospital Doce de Octubre

Vuelve el voluntariado joven que acompaña, con calidad y con calidez, a los pacientes del Hospital Doce de Octubre

ereo Madrid 22 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Vuelve el voluntariado joven que acompaña, con calidad y con calidez, a los pacientes del Hospital Doce de Octubre
  • Fin Agenda: 27-07-2022

Cáritas Diocesana de Madrid acaba de retomar el proyecto de voluntariado en el Hospital 12 de Octubre. Una iniciativa promovida desde Cáritas Vicaría V que comenzará a partir del miércoles 27 de julio.

El programa consiste en acompañar y orientar en las instalaciones de consultas, así como en visitar y acompañar a las personas ingresadas en el hospital y a sus familiares. La idea es apoyar a quienes lo necesiten, ya sea ofreciéndoles un tiempo distendido y de desahogo, o apoyando en las revisiones o pruebas médicas.

Para ello, Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con un equipo de siete voluntarios y voluntarias jóvenes, de entre 18 y 20 años, de la Vicaría V. Ellos recibirán una formación previa para que este acompañamiento pueda realizarse con calidad, ya que se trata de personas en una situación vulnerable, y con calidez, porque la prioridad de la entidad sociocaritativa es estar ‘cerca de las personas’. Además, cuentan con una sesión de evaluación cada mañana de voluntariado, para compartir reflexiones en grupo.

Una experiencia, como comentan desde la Vicaría, «muy constructiva para todas las personas jóvenes participantes, que se muestran implicadas, motivadas y sensibilizadas con las situaciones de las personas que encuentran en el hospital».

Cáritas Diocesana de Madrid abre el plazo de inscripción para el Curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales

Cáritas Diocesana de Madrid abre el plazo de inscripción para el Curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales

ereo Madrid 22 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid abre el plazo de inscripción para el Curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales
  • Fin Agenda: 26-07-2022

El martes 26 de julio, Cáritas Diocesana de Madrid abre el plazo de inscripción para la 21ª edición del Curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales, que se desarrollará desde el mes de octubre de 2022 hasta junio de 2023. Una formación homologada por la Comunidad de Madrid, y reconocida en toda España, que habilita para desarrollar las funciones como director o directora de Centros de Servicios Sociales de iniciativa privada.

Los participantes podrán adquirir conocimientos, habilidades y competencias para desempeñar funciones de dirección. Asimismo, se ofrece el acceso a la habilitación formativa requerida en el Registro de Directores de Centros de Servicios Sociales de Iniciativa Privada de la Comunidad de Madrid (Decreto 226/2003, de 6 de noviembre, Consejería de Familia y Asuntos Sociales).

El curso consta de 240 horas que se impartirán de manera presencial, los martes, en horario de tarde. Se trata de una metodología activa y participativa, con la que construir una verdadera comunidad de aprendizaje entre todas las personas que participan en el mismo. Para dirigir las sesiones se cuenta con un equipo de profesionales especializados en cada una de las áreas de los módulos.

Esta formación es bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antigua Fundación Tripartita).

Más información e inscripciones en este enlace.

Madrid celebra la solemnidad de Santiago Apóstol con espíritu peregrino

Madrid celebra la solemnidad de Santiago Apóstol con espíritu peregrino

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Imposible hablar del apóstol Santiago y no hacerlo del Camino de Santiago, más cuando este año, por segundo consecutivo gracias al Papa Francisco, es Año Santo Compostelano. Amigo íntimo de Jesús, ha cultivado a su vez la cercanía de millones de peregrinos que a lo largo de los siglos han acudido a visitar su tumba. También la de Alberto Solana, presidente de la Cofradía de Santiago Apóstol de Madrid, con sede en la parroquia de Santiago y San Juan Bautista, que estos días se prepara para su fiesta grande con un triduo. Ya el día 25 de julio celebrará una Misa solemne, a las 19:30 horas, presidida por el canciller secretario de la diócesis, Alberto Andrés, seguida de la procesión.

Será la primera vez tras la pandemia en que el santo salga a las calles; lo hará, como es tradición en la parroquia, en su imagen de peregrino, y portado por los vecinos del barrio. La talla que se saca es la que se encuentra en una de las hornacinas del templo. Precediéndole va la Virgen del Pilar, tan ligada tradicionalmente al apóstol en su evangelización en España. Se trata de una pequeña talla que es llevada a hombros, «en un paso sencillito», por cuatro cofrades recién incorporados.

Es una de las primeras iniciativas que llevó a cabo la cofradía después de resurgir hace diez años por impulso del párroco, Carlos Cano, tras largas temporadas «en letargo». Otra de ellas fue implicarse de manera más activa en la celebración del patrón mediante la oración de los cofrades y la imposición de las medallas a los nuevos, ese mismo día, al concluir la Eucaristía.

En este tiempo, «de poco más de 20 cofrades hemos pasado a más de cien», algunos de ellos, incorporados gracias a otra de las actividades estrella «de cara a dinamizar la cofradía»: las reuniones de peregrinos que hacen cada segundo domingo de mes.

Santiago apostol procesion

Compartir experiencias y sentirse escuchados

Solana explica en la parroquia se expiden anualmente más de 10.000 credenciales a personas que van a iniciar el Camino. Los cofrades se organizan por turnos para, en «temporada alta» (junio, julio, agosto y septiembre) ayudar en la atención a los peregrinos y la preparación de estos documentos, que luego irán sellando allá por donde pasen, hasta llegar a Santiago, donde obtendrán la compostela. Es una manera de «sentirse vinculados a los propios peregrinos» y genera un clima especial «de cofradía de peregrinos».

El presidente reconoce que «si uno es útil al peregrino, si surge la oportunidad de hablar de algo importante, de alguna motivación religiosa, pues se habla, pero sin pasarse…». Como quien dice, «sin levantar los pies del camino». Además, «sugerí al párroco que había que aprovechar esta oportunidad» para facilitarles un tríptico sobre la cofradía e invitarlos a estas reuniones mensuales, en las que básicamente se trata de compartir vivencias.

«Una de las cosas con las que se encuentran en el Camino es la facilidad de la comunicación». Allí, como dice el presidente, no importa lo que uno es, su profesión… Es un «encuentro cara a cara con las personas, un hablar de tú a tú» en el que lo primero que sale fácil es el «¿qué necesitas?» o «¿cómo estás?».

«Con frecuencia vuelven con la sensación de que han descubierto algo especial» que no les da el mundo; «sienten la necesidad de que alguien los escuche». El Camino siempre deja poso, «y no pocas veces el peregrino viene marcado para siempre».

Santiago apostol reuniones

«Id con fe a Santiago»

Le pedimos a Alberto Solana, después de haber relatado que es un «enamorado del Camino» y que «no sé cuántos Caminos he hecho, pero bastantes; tengo muchos kilómetros en las piernas», que dé un mensaje a los jóvenes que participarán en unos días en la Peregrinación Europea de Jóvenes. «Yo les diría una palabra: fe».

Y continúa: «Hoy en día hay motivaciones de todo tipo, pero yo creo que el elemento fundamental que tiene que llevar el chaval es fe». «Fe y esperanza en el apóstol, y a través del apóstol, en Cristo. Si hay algo que la peregrinación nos trae, a través del apóstol, es que acercarse a Cristo es algo que merece la pena».

De esto eran conscientes los antiguos peregrinos, que iniciaban el camino «por devoción» en una época, la medieval, en la que «venir desde Europa a Santiago era imposible». Pero ellos sabían, concluye, que «lo mejor que se podía hacer era arriesgarlo todo por Cristo». 

Santiago apostol credencial

Celebraciones en la diócesis

Otras parroquias de Madrid celebran a Santiago como su patrón:

  • Colegiata de San Isidro. El vicario episcopal de la Vicaría IV, Óscar García Aguado, celebrará la Misa del peregrino a las 12:00 horas, en la solemnidad de Santiago.
  • San Sebastián Mártir de Carabanchel. La parroquia recupera la procesión del patrón del barrio tras la Misa solemne, a las 20:00 horas. El día previo se llevará a cabo la tradicional ofrenda de flores, entre ellos del Real Club Deportivo Carabanchel, que lleva en su escudo la cruz de Santiago.
  • Collado Villalba. La localidad celebra sus fiestas patronales, con un triduo en la parroquia Santísima Trinidad y una Misa solemne, el día 25, a las 10:00 horas. Le seguirá la tradicional procesión, que se recupera tras la pandemia. 
  • Colmenarejo. El vicario de la Vicaría VII, Juan Carlos Merino, preside en Colmenarejo la Misa solemne en honor a Santiago, el día 25 a las 12:00 horas.
  • Venturada. La iglesia parroquial de Santiago Apóstol celebrará una Misa solemne el día 25 de julio a las 12:00 horas.
  • Mangirón. El vicario episcopal de la Vicaría I, Juan Carlos Vera, presidirá la Eucaristía solemne en honor al titular del templo parroquial. Será el lunes 25 de julio a las 12:00 horas, y después dará inicio la procesión.
  • Cervera de Buitrago. La localidad celebrará la solemnidad del santo patrón de España el lunes 25 de julio a las 13:00 horas.

Santiago apostol talla

Página 2085 de 9634

  • 2080
  • 2081
  • 2082
  • 2083
  • 2084
  • 2085
  • 2086
  • 2087
  • 2088
  • 2089
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara