• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Asunción de Nuestra Señora, de Alpedrete, se prepara para su fiesta titular con una novena

Asunción de Nuestra Señora, de Alpedrete, se prepara para su fiesta titular con una novena

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora, de Alpedrete, se prepara para su fiesta titular con una novena
  • Fin Agenda: 07-08-2022
  • Galeria: 2022-08-15

El 15 de agosto, lunes, la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de la Virgen María.

La parroquia Asunción de Nuestra Señora, de Alpedrete, conmemora este año su fiesta patronal con un amplio programa de actos litúrgicos.

Comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el 7 de agosto, con Misa predicada:

  • De lunes a sábado: a las 20:00 horas.
  • Domingos 7 y 14: a las 13:00 horas.

Misa y procesión

El lunes 15, a las 13:00 horas, tendrá lugar la Misa solemne en honor a la patrona. A su término, la imagen de la Virgen volverá a recorrer en procesión las calles de la localidad, después de dos años sin salir por la pandemia.

El Departamento de Ecología Integral de la CEE aborda en un seminario los retos para el cuidado de la casa común

El Departamento de Ecología Integral de la CEE aborda en un seminario los retos para el cuidado de la casa común

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Departamento de Ecología Integral de la CEE aborda en un seminario los retos para el cuidado de la casa común
  • Fin Agenda: 12-09-2022
  • Galeria: 2022-10-03

Retos para el cuidado de la casa común: sostenibilidad, crisis energética y extractivismo es el título del V seminario organizado por el Departamento de Ecología Integral de la CEE en colaboración con la Fundación Pablo VI y Enlázate por la Justicia (Cáritas Española, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz España, Manos Unidas y Redes). Una formación que se impartirá desde la perspectiva de la encíclica Laudato Si, del Papa Francisco, sobre el cuidado de la casa común, con el siguiente objetivo:

  • Conocer la investigación científica actualmente disponible sobre la crisis ecológica y social que plantean estos ámbitos de análisis: la sostenibilidad, la crisis energética y el extractivismo (proceso de extracción de recursos naturales y materias primas de la tierra para vender en el mercado mundial).
  • Dejarse interpelar por los retos humanos y sociales que llevan asociados.
  • Aportar una base con fundamento cristiano al itinerario ético y espiritual de los cristianos y de sociedad en general: cambio en los estilos de vida, en los modelos de producción y de consumo.

Programa

Las sesiones se desarrollarán en la sede de la Fundación Pablo VI (paseo de Juan XXIII, 3) a lo largo de 4 lunes, desde el 12 de septiembre hasta el 3 de octubre, en horario de 16:30 a 19:00 horas. Y se podrán seguir en doble modalidad: presencial y virtual.

El programa previsto es el siguiente:

12 de septiembre

  • Crisis de sostenibilidad y modelo económico. Enrique Lluch. Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia).
  • Hacia una transición energética justa y sostenible. Carlos García Paret. Greenpeace.

19 de septiembre

  • El modelo energético y sus consecuencias para los más pobres. Una reflexión desde 'Laudato Si’ y 'Fratelli Tutti'. Rufi Cerdán. Cáritas.
  • 'Laudato Si’ y desarrollo sostenible. Mauricio López. Conferencia Eclesial de la Amazonia.

26 de septiembre

  • Mesa redonda sobre el extractivismo: su sostenibilidad y cuidado de la casa común. Moderada por Marco Gordillo, de Manos Unidas, contará con las aportaciones de: Jaime Borda. Red Muqui (Perú); Vicente Gutiérrez Peinador. CONFEDEM; y Ángel Andrés Moreno. Servicio de Minas de la Junta de Andalucía.

3 de octubre

  • El compromiso de las organizaciones eclesiales ante la sostenibilidad, la crisis energética y el extractivismo:
  • La diligencia debida de las empresas. Javier Sánchez. Enlázate por la Justicia.
  • Economía circular: Proyecto Moda Re-. Alberto Alberich.
  • Espiritualidad para una ecología de sostenibilidad. Moema Miranda, laica franciscana de Brasil.
  • Testimonio de la Red 'Iglesias y Minería'. Dario Bossi, comboniano.

Para participar es obligatorio inscribirse en este enlace.

Abierto el plazo de inscripción para participar en el XXXII curso de la Escuela de Formación Misionera

Abierto el plazo de inscripción para participar en el XXXII curso de la Escuela de Formación Misionera

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Abierto el plazo de inscripción para participar en el XXXII curso de la Escuela de Formación Misionera
  • Fin Agenda: 12-09-2022

La Escuela de Formación Misionera ha abierto el plazo de inscripción para todas aquellas personas que quieran participar en su XXXII curso intensivo. Dirigido a personas con inquietud misionera, misioneros/as y a congregaciones, institutos y asociaciones misioneras, así como a sacerdotes diocesanos que busquen una formación permanente y actualizada, se impartirá del 12 de septiembre al 1 de diciembre de 2022 con los siguientes objetivos:

  • Profundizar en los fundamentos evangélicos de la misión.
  • Procurar una formación integral.
  • Fortalecer la vocación misionera.
  • Conocer herramientas para mejorar la acción misionera.
  • Favorecer el proceso de inculturación.
  • Hacer posible el intercambio de experiencias misioneras.
  • Conocer los institutos, instituciones y organizaciones que operan dentro del mundo misionero en España.
  • Profundizar en el conocimiento y respeto de otras religiones.
  • Desarrollar distintos ámbitos de concreción de la labor misionera.

Programa

El temario que ofrece se agrupa en diferentes módulos:

  • Fundamentos de la misión.
  • La vocación y la acción misionera.
  • Inculturación e interreligiosidad.
  • Los ámbitos de la misión.
  • Intercambio de experiencias misioneras.

Y concluirá con una experiencia en Javier, del 2 al 4 de diciembre: un fin de semana para disfrutar del espíritu misionero en un ámbito incomparable, en un clima de reflexión y oración, compartiendo experiencias y vivencias.

Más información e inscripciones en este enlace. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 917250030 – 650 731 404.

Escuela de Formación Misionera

La Escuela de Formación Misionera es una institución de formación misionera de la Iglesia católica, abierta a quienes desean vivir su vocación en la misión ‘ad gentes’.

Desde sus inicios, en 1991, más de 1.500 misioneros, sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos y laicas han participado en sus cursos de preparación.

En comunión con la Comisión Episcopal de Misiones, su junta de patrocinadores está formada por: Obras Misionales Pontificias (OMP), Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME), Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA), Servicio Conjunto de Animación Misionera (SCAM), Ocasha – Cristianos con el Sur y La Salle-Arlep.

Alejandro Marías presenta 'El ocaso de la viola da gamba' en San Pedro in Cathedra, de Montejo de la Sierra

Alejandro Marías presenta 'El ocaso de la viola da gamba' en San Pedro in Cathedra, de Montejo de la Sierra

ereo Madrid 21 Julio 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alejandro Marías presenta 'El ocaso de la viola da gamba' en San Pedro in Cathedra, de Montejo de la Sierra
  • Fin Agenda: 26-08-2022

Continúa la programación del festival Clásicos en Verano 2022, de la Comunidad de Madrid.

La iglesia parroquial de Pedro in Cathedra, de Montejo de la Sierra, acogerá el viernes 26 de agosto, a las 20:30 horas, un recital ofrecido por Alejandro Marías. Con el título El ocaso de la viola da gamba, interpretará piezas de Carl Friedrich Abel, el último gran violagambista.

El acceso a esta actividad gratuita es libre hasta completar el aforo.

Página 2088 de 9634

  • 2083
  • 2084
  • 2085
  • 2086
  • 2087
  • 2088
  • 2089
  • 2090
  • 2091
  • 2092
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara