• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo de Madrid coloca la primera piedra de la nueva capilla de la UFV, obra del padre Marko Ivan Rupnik

El arzobispo de Madrid coloca la primera piedra de la nueva capilla de la UFV, obra del padre Marko Ivan Rupnik

ereo Madrid 02 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid coloca la primera piedra de la nueva capilla de la UFV, obra del padre Marko Ivan Rupnik
  • Fin Agenda: 06-09-2022

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, inaugurará el martes 6 de septiembre las obras de la nueva capilla universitaria del campus de la Universidad Francisco de Vitoria (ctra. Pozuelo-Majadahonda, km. 1,800). Lo hará en el transcurso de una solemne ceremonia que dará comienzo a las 17:30 horas, y en la que colocará la primera piedra de este nuevo templo diseñado en su totalidad por el padre Marko Ivan Rupnik, SJ, quien ha intervenido en el diseño de los mosaicos y en la fundamentación teológica del diseño arquitectónico.

El cardenal Osoro preside la Misa de inicio del curso académico 2022-2023 de la Universidad Pontificia Comillas

El cardenal Osoro preside la Misa de inicio del curso académico 2022-2023 de la Universidad Pontificia Comillas

ereo Madrid 02 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside la Misa de inicio del curso académico 2022-2023 de la Universidad Pontificia Comillas
  • Fin Agenda: 07-09-2022

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá el miércoles 7 de septiembre la Misa del Espíritu Santo con la que se inaugurará el curso académico 2022-2023 de la Universidad Pontificia Comillas. La Eucaristía dará comienzo a las 10:30 horas en la iglesia de la Inmaculada y San Pedro Claver (Alberto Aguilera, 23).

A su término, el aula magna de la universidad acogerá el acto académico, que se podrá seguir en streaming a través de este enlace. Arrancará con la lectura de la Memoria del curso 2021-2022 por el profesor Federico de Montalvo Jääskeläinen, vicerrector de Relaciones Institucionales y secretario general. La lección inaugural, El cuidado a las personas con cáncer: historia y esperanza, será impartida por Julio César de la Torre Montero, profesor propio adjunto de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia ‘San Juan de Dios’. El acto concluirá con el discurso de apertura a cargo del rector, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ.

La basílica de la Merced acoge los cultos en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba

La basílica de la Merced acoge los cultos en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba

ereo Madrid 02 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Merced acoge los cultos en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba
  • Fin Agenda: 08-09-2022

La basílica Hispanoamericana de la Merced (Edgar Neville, 23) acogerá el jueves 8 de septiembre los actos litúrgicos organizados con motivo de la fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. Con el lema No hay patria sin caridad, se desarrollarán con el siguiente horario:

  • 19:00 horas. Rezo del santo rosario. Se podrá seguir a través de este enlace.
  • 20:00 horas. Misa solemne.

Proyecto COBIJO

La jornada continuará a las 21:00 horas con un encuentro en el que se presentará el proyecto COBIJO, una iniciativa puesta en marcha por un grupo de sacerdotes y laicos cubanos expatriados en Madrid para acoger y apoyar a las familias que están llegando de Cuba, huyendo de la enorme crisis económica, política y social que vuelve a sacudir su país. Además de ofrecer acompañamiento, les apoyan en su integración social.

Quien quiera colaborar, puede aportar su donativo a través de estos dos cauces:

  • Transferencia bancaria: ES84 1465 0100 9117 5019 9588.
  • Bizum: 612409535.
Talitha Cumi presenta su nuevo musical, ‘Paquita’, sobre la búsqueda de la Verdad

Talitha Cumi presenta su nuevo musical, ‘Paquita’, sobre la búsqueda de la Verdad

ereo Madrid 01 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La compañía de artes escénicas Thalita Cumi ha presentado Paquita, su nueva producción musical, que se estrenará el próximo 2023. Mientras se suceden los ensayos, los responsables buscan los escenarios a los que subirse con posibilidad de funciones en enero, febrero, marzo, mayo y junio: un teatro de un colegio, una sala de actos de una universidad... Paz Matud, la directora de la compañía, aún recuerda La oveja negra en los cines DreamsPalacio de Hielo de Madrid. «Nos llamaron para un día y fue tal éxito que nos quedamos toda la Navidad». O cuando representaron Última llamada, con Grilex.

Paquita es así la nueva apuesta de Talitha Cumi para evangelizar la cultura desde la cultura. Porque esta es la finalidad principal de la compañía y, además, «nos mojamos». Por eso la producción que preparan remite a un tema de especial «sensibilidad social», la migración, pero «habla muy directamente de la búsqueda de verdad». La opción fue, «en este momento más que nunca en despiste total, en el que la pandemia nos ha hecho ver que no hay un faro, que todo es relativismo, que la gente espiritual no sabe por dónde tirar», proponer a «Jesús como la Verdad», esa primera definición de sí mismo que dio, junto a Camino y Vida.

La protagonista es Paquita, una mujer iberoamericana migrante en Nueva York que trabaja como limpiadora en las oficinas de una gran multinacional. Por una serie de avatares queda amnésica; lo único que guarda de su vida anterior es un billete de lotería que casualmente tenía premio y «el recuerdo de que tenía algo que era como la roca de su vida». Para Paquita empieza entonces una búsqueda de la verdad sobre su vida, sobre sus relaciones y sobre ese alguien que es la propia Verdad.

Talitha cumi integrantes

Público familiar y juvenil

Dirigida a un público juvenil y familiar, la obra ayudará al espectador, tal y como apunta la compañía, a cuestionarse dónde reside el valor de la persona, si en el poder y el dinero o en su ser hijos de Dios; a ser críticos ante el culto a la imagen y a la apariencia a través de las redes sociales; y a reconocer a Jesucristo como la Verdad en un mundo de tanta confusión.

Como en todas las producciones de Talitha Cumi, la idea es que «la primera parte del musical lo pueda ver cualquier persona, también las que no sean de fe, y se enganchen; y esto lleva a la segunda, en la que se les toca el alma», explica Matud. Además, en Paquita disfrutarán de un espectáculo con guion propio y coreografías en varios estilos, desde ballet clásico, break dance, hiphop, jazz, flamenco… No hay decorados, sino que se proyectan imágenes de vídeo en timelapse, y las canciones son todas en directo.

«Somos una compañía de profesionales —apunta la directora, que es bailarina clásica—, en la que hay bailarines, cantantes y actores». Además, para las escenas corales cuentan con los alumnos del grado superior en Artes Escénicas, que también se puede cursar en sus instalaciones. «Los musicales [hacen producciones anuales] son muy buenos a nivel escénico», subraya Matud.

Talitha Cumi nació en 2011 en Valencia y recibió el apoyo entusiasta del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, que entonces lo era de la diócesis valenciana. Cada año los bendecía —lo sigue haciendo el actual arzobispo, cardenal Antonio Cañizares—, participaban en algunas de las vigilias de jóvenes que se celebraban en la catedral y llegaron a recibir el beneplácito del Papa Francisco en una carta en la que los alentaba: «¡Adelante!».

La compañía puede trasladarse a cualquier punto de la geografía nacional que solicite una o varias funciones a través del 625 79 27 64.

Talitha cumi teatro

Página 2056 de 9634

  • 2051
  • 2052
  • 2053
  • 2054
  • 2055
  • 2056
  • 2057
  • 2058
  • 2059
  • 2060
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara