• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Ayuda a la Iglesia Necesitada programa la conferencia virtual 'Kazajistán: el país que visitará el Papa Francisco'

Ayuda a la Iglesia Necesitada programa la conferencia virtual 'Kazajistán: el país que visitará el Papa Francisco'

ereo Madrid 05 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / ACN
  • Firma: Ayuda a la Iglesia Necesitada programa la conferencia virtual 'Kazajistán: el país que visitará el Papa Francisco'
  • Fin Agenda: 07-09-2022

La fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha programado para este miércoles 7 de septiembre una conferencia virtual con el título Kazajistán: El país que visitará el Papa Francisco durante el congreso mundial de líderes religiosos. El encuentro, que será en español, se desarrollará a partir de las 16:00 horas con la intervención de monseñor José Luis Mumbiela, obispo de la diócesis de la Santísima Trinidad en Almati (Kazajistán) y presidente de la Conferencia Episcopal de Asia Central.

Enmarcado dentro de la iniciativa de ACN Serie de conferencias virtuales: escuchando a la Iglesia necesitada, el acceso es libre. Inscripciones en este enlace.

La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid celebra en septiembre la Misa mensual en honor a su patrono

La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid celebra en septiembre la Misa mensual en honor a su patrono

ereo Madrid 05 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid celebra en septiembre la Misa mensual en honor a su patrono
  • Fin Agenda: 17-09-2022

La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid celebrará el 17 de septiembre, tercer sábado de mes, sus cultos de hermandad.

La capilla de la Cuadra de San Isidro (Pretil de Santisteban, 3) abrirá sus puertas para la visita en horario de 18:00 a 19:30 horas. Los cultos darán comienzo a las 18:30 horas con el rezo del rosario, para continuar a las 19:00 horas con las vísperas. Y, a las 20:00 horas, en la real colegiata de San Isidro (Toledo, 37) tendrá lugar la Eucaristía de hermandad. A su término, se podrá visitar el camarín sepulcral del santo.

Año Santo

Hasta el 1 de octubre, y en el marco del año jubilar del patrono de Madrid, la colegiata estará abierta para las visitas y la veneración del sepulcro de san Isidro en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 7:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
  • Sábados y domingos: de 8:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

Además, habrá Eucaristías:

  • Días laborables: 8:00, 12:00 y 20:00 horas.
  • Vísperas: 20:00 horas.
  • Domingos y festivos: 9:00, 12:00, 13:00 y 20:00 horas.

La Misa del peregrino se celebrará todos los días, a las 12:00 horas.

Un centenar de hermandades acompañan a la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena en su fiesta titular

Un centenar de hermandades acompañan a la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena en su fiesta titular

ereo Madrid 05 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Un centenar de hermandades acompañan a la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena en su fiesta titular
  • Fin Agenda: 08-09-2022

Desde su fundación en 1640, la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena, patrona de Madrid, celebra su fiesta el 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María. La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá en esta jornada, a las 19:00 horas, una solemne Misa en su honor presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

Como es tradicional, el prelado recibirá en el atrio del templo a los representantes de las más de 100 hermandades y cofradías de la archidiócesis que asistirán a la ceremonia, cuyos estandartes se colocarán en las escaleras del altar de la Virgen. Al término de la Misa, se procederá a la imposición de medallas honoríficas. Además, este año el cardenal entregará a la congregación los nuevos estatutos, con los que comienza una nueva etapa en su historia.

Esclavos de honor 2022

Este año, recibirán la medalla de esclavos de honor las siguientes personas:

  • Jorge Ávila Mejía, deán de la catedral
  • Luis Domingo Gutiérrez, canónigo de la catedral
  • Gil González Hernán, vicario episcopal para el Clero
  • Inmaculada Florido Fernández, delegada episcopal de Enseñanza
  • Carlos Segura Gutiérrez, miembro del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid
  • Francisco de Borja Carabante Muntada, delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
  • José Fernández Sánchez, concejal presidente de los distritos de Centro y Salamanca
  • Alejandro Klecker de Elizalde, director general de la Real Fábrica de Tapices
  • Carlos Aragón Balboa-Sandoval, abogado vinculado a la Real Fábrica de Tapices
  • Juan José Murillo Moreno, consejero de Protocolo y Relaciones Institucionales de Presidencia de la Comunidad de Madrid
  • Mario Alcudia Borreguero, Sandra Madrid Madrid, Paula Alcudia Madrid y Lara Alcudia Madrid, en representación de todas las familias de la diócesis
  • Diego Fernández Álvarez del Manzano, en representación de los jóvenes de la diócesis
La Delegación Episcopal de Catequesis participa en el III Congreso Internacional de Catequesis

La Delegación Episcopal de Catequesis participa en el III Congreso Internacional de Catequesis

ereo Madrid 05 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Delegación Episcopal de Catequesis participa en el III Congreso Internacional de Catequesis
  • Fin Agenda: 08-09-2022
  • Galeria: 2022-09-10

La Delegación Episcopal de Catequesis participa en el III Congreso Internacional de Catequesis organizado por el Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede con el tema El catequista, testigo de la Vida nueva en Cristo. Un encuentro que tendrá lugar en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, y en el que Madrid estará representada por el delegado episcopal de Catequesis, Manuel María Bru Alonso, el director de la Revista Catequistas, Santiago García Mourelo, la primera ministra de la catequesis española, Rosa María Abad León, y otros siete catequistas de la diócesis. Además, el vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral, José Luis Segovia Bernabé, impartirá una ponencia.

Programa

El III Congreso Internacional de Catequesis se desarrollará con el siguiente programa:

Jueves 8 – 1ª sesión

  • 16:00 horas. Oración inicial.
  • 16:15 horas. El catequista, testigo de la Vida nueva en Cristo. Monseñor Rino Fisichella, presidente PCPNE.
  • 16:45 horas. Llamados a la libertad (Gal 5, 13): kerygma y vida nueva [CCC 1691-1715]. Monseñor Antonio Pitta, Pontificia Universidad Lateranense – Roma (Italia).
  • 17:30 horas. Pausa para café.
  • 18:00 horas. Antiquum ministerium: la vocación del catequista. Monseñor Mark O’Toole, obispo de Plymouth, presidente del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales.
  • 18:45 horas. La perspectiva sinodal para una catequesis evangelizadora. Cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos.
  • Diálogo con los ponentes.

Viernes 9 – 2ª sesión

  • 8:30 horas. Eucaristía en el altar de la Cátedra en la basílica de San Pedro.
  • 9:30 horas. Pausa para café.
  • 10:00 horas. Libertad personal y conciencia eclesial [CCC 1730-1748; 1776-1785]. Robert Cheaib. Facultad de Teología de la Universidad Católica – Lyon (Francia).
  • 10:45 horas. Los 10 mandamientos y las Bienaventuranzas: la catequesis al servicio de la formación de la conciencia [CCC 1716-1729; 2052-2082]. Padre Mário Marcelo Coelho, SCJ. Facultad Dehoniana – Taubaté, São Paulo (Brasil).
  • 11:30 horas. El aporte de la catequesis para el renovamiento eclesial y social [CCC 1877-1948]. José Luis Segovia Bernabé, vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral de la archidiócesis de Madrid.

Viernes 9 – 3ª sesión

  • 16:00 horas. Profundización de las siguientes temáticas por grupos lingüísticos en español, francés, inglés, italiano y portugués. La formación cristiana delante del desafío del fin de la vida [CCC 2276-2279]; Diferencia y reciprocidad entre varón y mujer: la ideología de género [CCC 369-373; 2331-2335]; Responsabilidad e participación en la vida social [CCC 1913-1917]; Verdad, comunicación y cuestión digital [CCC 2488-2499]; Educación ecológica para el cuidado de la casa común [CCC 2415-2418; LS 137-162]; Comunicar la cultura católica: presentación del volumen 'Reclaiming the Piazza III' (Gracewing: Leominster, 2021), editado por R. Convery, L. Franchi, J. Valero
  • 18:00 horas. Momento artístico: Holy Dance, con sor Anna Nobili.

Sábado 10 - 4ª sesión

  • 9:00 horas. Oración inicial.
  • 9:15 horas. Alegres mensajeros de propuestas superadoras (EG 168) Catequesis, moral y santidad [CCC 2012-2031]. Donna Lynn Orsuto. Pontificia Universidad Gregoriana, Fundadora del The Lay Centre at Foyer Unitas – Roma (Italia)
  • 10:00 horas. Catequesis y moral: algunas experiencias pastorales. El Camino de Santiago, itinerario de conversión y desafío para la evangelización. Sor Carolina Blázquez Casado, OSA, albergue parroquial Santa María del Camino de Carrión de los Condes (Palencia); El Centro Mobokoli: formación de parejas de catequistas para el anuncio de la fe y la promoción humana. Monseñor Jean-Bertin Nadonye Ndongo, OFMCap, obispo de Lolo (República Democrática del Congo); Real+True, un proyecto de evangelización a través de los medios sociales de comunicación. Julianne Stanz y Edmundo Reyes, Real+True – Huntington, Indiana (USA).
  • 11:00 horas. Pausa para café.
  • 11:45 horas. Encuentro con el Papa Francisco.

Página 2053 de 9634

  • 2048
  • 2049
  • 2050
  • 2051
  • 2052
  • 2053
  • 2054
  • 2055
  • 2056
  • 2057
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara