• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Comienza la nueva temporada de los espacios diocesanos de COPE

Comienza la nueva temporada de los espacios diocesanos de COPE

ereo Madrid 02 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Comienza una nueva temporada para la actualidad diocesana en COPE
  • Fin Agenda: 02-09-2022

El Espejo de Madrid, dirigido por Mario Alcudia, arranca este viernes, 2 de septiembre, una nueva temporada con la actualidad de la archidiócesis. En este primer programa informarán de la Misa en solidaridad con el pueblo y la Iglesia de Nicaragua, que tendrá lugar el domingo día 4 en la parroquia del Santísimo Redentor (Félix Boix, 13), a las 13:00 horas, presidida por el cardenal Carlos Osoro. Además, contarán los actos para preparar la festividad de santa María de la Cabeza, en el año jubilar del patrono de Madrid, y que esta noche se retoma la vigilia de oración con jóvenes.

También hablarán con Óscar Uceta, autor del libro San Isidro y la capilla del Obispo. Historia, arte y espiritualidad, y de la Peregrinación a las Periferias, una iniciativa de la parroquia de Santa María Madre de Dios, de Tres Cantos, en la que 21 jóvenes han tenido una experiencia de convivencia, trabajo y oración en Tarifa, La Línea de la Concepción, Nador (Marruecos) y Melilla junto a los jóvenes del CETI.

Informativo diocesano

Este domingo, 4 de septiembre regresa a las ondas el informativo diocesano Iglesia Noticia, que se emite los domingos de 9:45 a 10:00 horas. En este espacio se incluye la alocución del cardenal Carlos Osoro.

El Espejo de Madrid y el informativo diocesano se emiten en la Cadena COPE, a través del 106.3 FM y del 999 AM. Los audios se pueden encontrar en la web de la archidiócesis y de la cadena COPE.

El arzobispo de Madrid preside la apertura de la fase diocesana de la causa de canonización de la madre Alfonsa Cavín

El arzobispo de Madrid preside la apertura de la fase diocesana de la causa de canonización de la madre Alfonsa Cavín

ereo Madrid 02 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid preside la apertura de la fase diocesana de la causa de canonización de la madre Alfonsa Cavín
  • Fin Agenda: 05-09-2022

La casa de las Misioneras de la Inmaculada Concepción (Camino de Alcorcón, 2), de Pozuelo de Alarcón, acogerá el lunes 5 de septiembre, a las 19:00 horas, el solemne acto de apertura de la fase diocesana de la causa de canonización de la madre Alfonsa Cavín, fundadora de las religiosas.

Presidido por el cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid, en él jurarán sus cargos los miembros del tribunal diocesano, que estará presidido por Alberto Fernández Sánchez, delegado episcopal de las Causas de los Santos. También lo hará el postulador de la causa, padre Sergio Alentorán Baeta, con quien colaboran las hermanas Inmaculada Simón y Josefina Ramos, y el profesor Gumersindo Bravo.

La ceremonia contará con la presencia de la superiora general de la congregación acompañada por los miembros del equipo general, y el equipo de la zona Europa a la que pertenece la casa de Pozuelo. También asistirán el vicario episcopal de la VII, Juan Carlos Merino, el párroco, Mario Palacio, y los dos sacerdotes de Servi Trinitatis que atienden la comunidad de las religiosas.

Biografía

La madre Alfonsa Cavín nació en el pueblo francés Scey-sur Saone el 17 de noviembre de 1816. Inscrita en el registro civil con el nombre de Luisa Felicia, creció rodeada del afecto de sus padres y hermanos, lo que contribuyó a la formación de una personalidad sana, fuerte y equilibrada.

En 1843 entra en el noviciado de la Sagrada Familia de Burdeos, y dos años después hace profesión de sus primeros votos, cambiando su nombre por el de Alfonsa.

En 1846 es enviada a fundar una nueva casa en Mataró (Barcelona), donde ejerce como directora de una escuela para niñas pobres. Pero surgen las dificultades: algunas hermanas querían ser estrictas con las normas de la congregación, y otras, entre ellas la madre Alfonsa, veían necesario hacer cambios y adaptarse para cumplir su misión. El obispo de Barcelona, Costa y Borrás, anima a la madre Alfonsa seguir con la obra. Y, con su ayuda, en 1850 funda una nueva orden religiosa: Hermanas de la Purísima Concepción, en la actualidad Misioneras de la Inmaculada Concepción.

Bajo su dirección, las religiosas dan respuesta y promocionan la salud y la educación a través de hospitales, residencias de ancianos o enfermos y colegios para niñas pobres. Pero de nuevo comienzan las dificultades: malentendidos, división de opiniones, desacuerdos… La madre Alfonsa deja de ser superiora general, renuncia a su plaza de maestra en Mataró y es trasladada a Reus.

El 1 de noviembre de 1865 abre una escuela para niñas pobres en Logroño. A pesar de los problemas, continúa con su labor de maestra con una constancia admirable. En noviembre de 1867 se siente muy enferma, falleciendo el 3 de enero de 1868. Desde 1984, sus restos descansan en la residencia de la congregación de Pozuelo de Alarcón.

Carisma y presencia misionera

El carisma de las Misioneras de la Inmaculada Concepción es la identificación con Jesús misionero, que pasó haciendo el bien, enseñando y curando. Y lo hacen vida a través de las diferentes obras que atienden: geriátricos, residencias de mayores, colegios y centros de salud, además de la promoción de la mujer en los países de misión.

En la actualidad, las religiosas están presentes en España, Italia, Argentina, Venezuela, Colombia, México, Paraguay, Bolivia, Guinea Ecuatorial, Ghana, Togo, Camerún y Congo.

En nuestra diócesis, tienen dos comunidades: una en Ferraz, 83, que es casa de acogida para las hermanas y centro donde reside la coordinadora de la zona Europa; y la de Pozuelo de Alarcón, que el año pasado cumplió sus bodas de oro.

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid ofrece una charla informativa sobre voluntariado

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid ofrece una charla informativa sobre voluntariado

ereo Madrid 02 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid ofrece una charla informativa sobre voluntariado
  • Fin Agenda: 06-09-2022

Escucha la llamada: haz voluntariado.

El martes 6 de septiembre, a las 11:00 horas, arranca en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) la primera de las charlas informativas para hacer realidad otra forma de vivir.

En 2021, un total de 9721 personas formaron parte del voluntariado de Cáritas Diocesana de Madrid para ofrecer lo que son y tienen a los más necesitados. Gracias a todas ellas ha sido posible mantener activa la atención y ayuda a personas y familias y ofrecer servicios como las colonias urbanas, el apoyo en la búsqueda de empleo o la atención en situación de exclusión en los distintos centros, durante todo el año.

Estas charlas son la puerta de entrada de la mayoría de las personas que quieren informarse sobre el voluntariado en Cáritas Diocesana de Madrid. Aproximadamente en una hora se explica la misión de Cáritas, el sentido del compromiso solidario, qué hace la entidad, y dónde.

Aquellos que después de la charla estén interesados en ser voluntarios podrán rellenar una ficha de solicitud para tener una entrevista personal, en la que se podrá concretar la tarea más adecuada para su colaboración, según sus motivaciones, capacidades, tiempo... Y, a partir de ahí, la nueva persona voluntaria comienza en un proyecto determinado para poner al servicio de los más necesitados todo lo que es y sabe.

Inscripciones en este enlace.

Cáritas Diocesana de Madrid presenta la 21 edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales

Cáritas Diocesana de Madrid presenta la 21 edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales

ereo Madrid 02 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid presenta la 21 edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales
  • Fin Agenda: 07-09-2022

Y tú, ¿diriges con pasión? Energía, creatividad, entusiasmo, empatía…

La sede de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 1) acogerá el miércoles 7 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, una jornada de puertas abiertas convocada con el objetivo de dar a conocer la 21ª edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales 2022-2023.

Se trata de una formación homologada por la Comunidad de Madrid y reconocida en toda España que habilita para desarrollar las funciones como director o directora de Centros de Servicios Sociales de iniciativa privada.

El curso, que consta de 240 horas, comenzará en octubre de 2022 y finalizará en junio de 2023. Y se impartirá de manera presencial los martes, en horario de tarde, de la mano de un equipo de profesionales especializados en cada una de las áreas de los módulos. Todo ello, con una metodología activa y participativa, que ayudará a construir una verdadera comunidad de aprendizaje entre todas las personas que participan en el mismo.

Más información e inscripciones en este enlace.

Página 2055 de 9634

  • 2050
  • 2051
  • 2052
  • 2053
  • 2054
  • 2055
  • 2056
  • 2057
  • 2058
  • 2059
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara